Joaquín Peiró para niños
Datos para niños Joaquín Peiró |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Joaquín Peiró Lucas | ||
Apodo(s) | El Galgo del Metropolitano, Il Rapinatore (ladronzuelo) |
||
Nacimiento | Madrid, España 29 de enero de 1936 |
||
Nacionalidad(es) | Española | ||
Fallecimiento | Madrid, España 18 de marzo de 2020 |
||
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1987 (Granada C. F.) |
||
Retirada como entrenador | 2004 (Real Murcia C. F.) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Centrocampista | ||
Debut como jugador | 1954 (Real Murcia C. F.) |
||
Retirada deportiva | 1970 (A. S. Roma) |
||
Part. | 12 |
||
|
|||
Joaquín Peiró Lucas (nacido en Madrid, España, el 29 de enero de 1936 – fallecido en Madrid, España, el 18 de marzo de 2020) fue una figura muy importante en el mundo del fútbol español. Se destacó tanto como jugador como entrenador.
Fue un futbolista legendario para el Club Atlético de Madrid en España y para el Football Club Internazionale en Italia. Además, representó a la selección española en dos Mundiales.
Joaquín Peiró falleció a los 84 años.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Peiró?
Joaquín Peiró fue un futbolista y entrenador español que dejó una huella importante en la historia del fútbol. Su carrera como jugador lo llevó a equipos grandes de España e Italia, donde ganó muchos títulos. Después de retirarse como jugador, también tuvo una exitosa carrera como entrenador.
Sus primeros pasos como jugador en España
Joaquín Peiró comenzó su camino en el fútbol en Madrid. Jugó en las categorías juveniles de la Agrupación Deportiva Ferroviaria. En 1954, fichó por el Atlético de Madrid.
En su primera temporada con el Atlético, fue cedido al Real Murcia Club de Fútbol. Allí debutó como jugador profesional en la Segunda División. Después de ayudar al Murcia a ascender a Primera, regresó al Atlético de Madrid en 1955.
El "Galgo del Metropolitano"
En el Atlético, Peiró se convirtió rápidamente en un jugador clave. Formó una dupla muy conocida con Enrique Collar en el lado izquierdo del campo, a la que llamaban "el ala infernal". Estuvo ocho temporadas con el equipo de Madrid.
Durante su tiempo en el Atlético, ganó dos Copas de España. También fue parte del equipo que ganó el primer título europeo del club, la Recopa de Europa en 1962.
El 12 de febrero de 1961, Peiró marcó el gol número 1500 del Atlético en la Liga. Fue en un partido contra el Real Valladolid Club de Fútbol en el estadio Metropolitano, donde anotó tres goles. Por su velocidad y su forma de correr, lo apodaron "el galgo del Metropolitano".
A principios de la temporada 1962-63, el Atlético de Madrid vendió a Joaquín Peiró al Torino Football Club de Italia. Así comenzó una etapa muy exitosa para Peiró en el fútbol italiano.
Su exitosa etapa en Italia
Después de jugar dos temporadas con el Torino, en 1964, Peiró se unió al Inter de Milán. En este equipo, fue dirigido por el famoso entrenador Helenio Herrera y jugó junto a otro gran futbolista español, Luis Suárez.
El "Grande Inter" y su apodo italiano
En el Inter de Milán, Peiró fue una pieza fundamental de lo que se conoció como el Grande Inter, una de las épocas más gloriosas del club. Con este equipo, ganó dos Copas Intercontinentales, una Copa de Europa y dos Ligas italianas.
En Italia, se ganó un nuevo apodo: rapinatore, que significa "ladronzuelo". Este apodo surgió de una jugada en la Copa de Europa. Peiró le quitó el balón al portero rival justo cuando lo botaba y marcó un gol.
En 1966, dejó el Inter de Milán para jugar en su último club, la AS Roma. Allí estuvo hasta 1970 y ganó su último título como jugador, la Copa de Italia.
Joaquín Peiró con la Selección Española
Joaquín Peiró debutó con la selección española en 1956, en un partido amistoso contra Portugal.
Tuvo que esperar cuatro años para volver a vestir la camiseta de España. En 1962, participó en el Mundial de Chile. Cuatro años después, en 1966, jugó su segundo Mundial en Inglaterra.
En total, Joaquín Peiró jugó doce partidos con la selección de España y marcó cinco goles.
Su carrera como entrenador
Una vez que terminó su etapa como jugador, Joaquín Peiró empezó a trabajar como entrenador. Primero, dirigió a los equipos juveniles del Atlético de Madrid. Entre 1980 y 1985, fue el entrenador del Atlético Madrileño, el equipo filial, en Segunda División.
Más tarde, entrenó a otros equipos en Segunda División, como el Granada CF (1987/88) y la Unió Esportiva Figueres. En la temporada 1989/90, Peiró fue elegido para reemplazar a Javier Clemente en el Atlético de Madrid, debutando así como entrenador en Primera División.
Después, volvió a entrenar en Segunda División a equipos como el Real Murcia y el CD Badajoz.
Logros con el Málaga CF
Uno de sus mayores éxitos como entrenador fue con el Málaga CF. Logró que el equipo ascendiera a Primera División y lo dirigió durante cinco temporadas. En 2002, ganó la Copa Intertoto de la UEFA, el primer título importante para el Málaga.
Bajo la dirección de Peiró, el Málaga vivió una de sus épocas más destacadas. Participó por primera vez en competiciones europeas, jugando la Intertoto y la Copa de la UEFA en la temporada 2002/03.
Joaquín Peiró se retiró como entrenador en 2004. Curiosamente, lo hizo en el mismo club donde había comenzado su carrera como jugador profesional cincuenta años antes: el Real Murcia.
Clubes en los que jugó
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Real Murcia | ![]() |
1954-1956 | 22 | 15 |
Atlético de Madrid | 1955-1962 | 166 | 95 | |
Torino | ![]() |
1962-1964 | 46 | 10 |
Inter de Milán | 1964-1966 | 25 | 8 | |
AS Roma | 1966-1970 | 103 | 21 |
Clubes que entrenó
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlético Madrileño | ![]() |
1980-1985 |
Granada CF | 1987-1988 | |
Unió Esportiva Figueres | 1988-1989 | |
Atlético de Madrid | 1989-1990 | |
Real Murcia | 1991-1992 | |
CD Badajoz | 1997-1998 | |
Málaga CF | 1998-2003 | |
Real Murcia | 2003-2004 |
Títulos ganados
Como jugador
- 2 Copas Intercontinentales: 1964 y 1965 (Inter de Milán)
- 1 Copa de Europa: 1964/65 (Inter de Milán)
- 1 Recopa de Europa: 1961/62 (Atlético de Madrid)
- 2 Ligas italianas: 1964/65 y 1965/66 (Inter de Milán)
- 2 Copas de España: 1960 y 1961 (Atlético de Madrid)
- 1 Copa de Italia: 1969 (AS Roma)
Como entrenador
- 1 Copa Intertoto: 2002 (Málaga CF)