Leonel Sánchez para niños
Datos para niños Leonel Sánchez |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Leonel Sánchez con Chile, 1962.
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Leonel Guillermo Sánchez Lineros | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Santiago, Chile 25 de abril de 1936 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Chilena | |||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Santiago, Chile 2 de abril de 2022 |
|||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |||||||||||||||||||||||||
Pareja | Gloria Encina (matr. 1980; viu. 2022) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1953 (Universidad de Chile) |
|||||||||||||||||||||||||
Posición | Puntero izquierdo | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | |||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 246 | |||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1973 (Ferroviarios) |
|||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 1985 (Universidad de Chile) |
|||||||||||||||||||||||||
Retirada como entrenador | 1990 (Universidad de Chile) |
|||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Debut | 18 de septiembre de 1955 | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) |
|
|||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 85 (24) | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Leonel Guillermo Sánchez Lineros (nacido en Santiago, Chile, el 25 de abril de 1936 y fallecido en la misma ciudad el 2 de abril de 2022), conocido como "El Gran Leonel", fue un destacado futbolista chileno. Es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de Chile y el mejor puntero izquierdo de su país en toda la historia.
Leonel Sánchez es reconocido como uno de los futbolistas más importantes de Sudamérica en el siglo XX. También fue uno de los grandes delanteros en la historia de las Copas del Mundo. Fue uno de los máximos goleadores en la Copa Mundial de Fútbol de 1962, donde Chile logró un histórico tercer puesto. Por su gran desempeño, fue parte del equipo ideal del torneo y recibió la Bota de Oro y el Balón de Bronce de la FIFA. La FIFA también lo incluyó entre los 100 mejores jugadores de la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
A nivel continental, formó parte del equipo ideal de la Copa América 1956, donde su selección chilena obtuvo el segundo lugar. La Conmebol lo destacó como uno de los mejores especialistas en tiros libres de la historia del fútbol sudamericano.
Leonel Sánchez es uno de los máximos ídolos del club Universidad de Chile. Fue una figura clave en la época conocida como el "Ballet Azul" (1959-1969). En la selección chilena, es el séptimo goleador histórico con 24 goles y 13 asistencias.
Después de retirarse como futbolista en 1973, Leonel Sánchez fue entrenador del Universidad de Chile en algunos periodos entre 1985 y 1990. También fue ayudante técnico en 1989. Falleció en Santiago a los 85 años.
Contenido
Trayectoria de Leonel Sánchez en el Fútbol
Sus inicios en el fútbol

Leonel Sánchez estudió en la Escuela República Argentina (Santiago) y en el Liceo Manuel Barros Borgoño. Comenzó su formación en las divisiones inferiores del Universidad de Chile a los once años. Desde joven, se destacaba por su habilidad y su potente disparo con la pierna izquierda.
Al principio, jugaba como mediocampista ofensivo, ayudando a crear jugadas y a marcar goles. Su debut con la camiseta de Universidad de Chile fue el 13 de septiembre de 1953 contra Everton de Viña del Mar. El entrenador Luis Álamos lo puso como puntero izquierdo, posición en la que brilló y se convirtió en una leyenda del fútbol chileno.
La época dorada con la Universidad de Chile
Durante 17 temporadas en Universidad de Chile, Leonel Sánchez vivió una etapa muy exitosa. Con el famoso equipo conocido como el "Ballet Azul", ganó seis campeonatos chilenos: en 1959, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969.
Después del Mundial de 1962, varios clubes importantes de Europa quisieron ficharlo. Recibió ofertas del Real Madrid de España, el Benfica de Portugal, y la Juventus y el A.C. Milan de Italia. Aunque jugó algunos partidos con el A.C. Milan y gustó mucho, no llegaron a un acuerdo económico y Leonel regresó a Chile.
Su paso por otros clubes
En 1969, Leonel Sánchez dejó la Universidad de Chile. Luego se unió a Colo-Colo, donde ganó otro título nacional en 1970.
Después de Colo-Colo, jugó en el Club Deportivo Palestino en 1971. Su último equipo fue Ferroviarios, donde jugó entre 1972 y 1973. En Ferroviarios, compartió equipo con sus antiguos compañeros del "Ballet Azul", Sergio Navarro y Luis Eyzaguirre. Finalmente, en 1973, a los 37 años, Leonel Sánchez se retiró del fútbol profesional.
En 2004, a los 68 años, Leonel Sánchez jugó unos minutos en el partido de despedida de Luis Musrri, un evento especial para los hinchas de la "U".
Su destacada carrera en la Selección Chilena
Leonel Sánchez debutó con la selección de fútbol de Chile el 18 de septiembre de 1955. Jugó en las eliminatorias para las Copas Mundiales de 1958 y 1966. Participó en dos fases finales de la Copa del Mundo: Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Momentos memorables en la Copa del Mundo
En el Mundial de 1962, Leonel Sánchez fue uno de los máximos goleadores con 4 tantos. Uno de sus goles más recordados fue contra el famoso portero soviético Lev Yashin, conocido como "La Araña Negra". Leonel marcó de tiro libre con un potente zurdazo que sorprendió a todos.
En el mismo torneo, fue protagonista de un partido muy intenso contra Italia, conocido como la "Batalla de Santiago". Este encuentro fue recordado por la fuerte competencia entre los jugadores.
En el Mundial de Inglaterra 1966, Leonel fue el capitán del equipo. Aunque no repitió el éxito del mundial anterior, fue uno de los jugadores más destacados de la selección.
Leonel Sánchez también jugó en varias ediciones de la Copa América. En la Copa América de 1956, Chile fue subcampeón, y en la de 1967, obtuvo el tercer lugar. Jugó con la camiseta de la selección chilena durante 14 años, disputando su último partido el 27 de agosto de 1968.
Después del fútbol: Entrenador y Legado
Después de su exitosa carrera como jugador, Leonel Sánchez tuvo breves periodos como entrenador del Universidad de Chile en 1985-1987 y en 1990. También fue ayudante técnico en 1989.
Leonel Sánchez es recordado no solo por sus habilidades en el campo, sino también por su liderazgo y su impacto en el fútbol chileno. Su legado perdura como uno de los grandes íconos deportivos de Chile.
Logros y reconocimientos
Títulos con sus clubes
Leonel Sánchez ganó varios campeonatos a lo largo de su carrera:
- Con Universidad de Chile:
- Primera División: 1959, 1962, 1964, 1965, 1967, 1969
- Torneo Metropolitano: 1968, 1969
- Copa Francisco Candelori: 1969
- Con Colo-Colo:
- Primera División: 1970
Premios individuales
Leonel Sánchez recibió muchas distinciones por su talento:
- Jugador Revelación del Fútbol Chileno (1955)
- Mejor Puntero Izquierdo del Fútbol Chileno en varias ocasiones (1955, 1957, 1958, 1959, 1961, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967)
- Mejor Futbolista de Chile (1958, 1959, 1962, 1964, 1965)
- Bota de Oro de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 (máximo goleador)
- Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 (tercer mejor jugador)
- Incluido en el Equipo de Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol de 1962
- N.⁰ 40 Mejor Jugador Sudamericano del Siglo XX según la IFFHS
- Reconocimientos a su trayectoria por Conmebol y FIFA (2012, 2016, 2019)
- Incluido en el equipo ideal de todos los tiempos de Chile y de Universidad de Chile en varias votaciones.
- Entre los mejores especialistas de tiros libres de la historia en el fútbol de Sudamérica.
Marcas y logros importantes
- Es el único jugador chileno en la historia que ha ganado dos premios oficiales de la FIFA en una Copa Mundial: la Bota de Oro y el Balón de Bronce en 1962.
- Fue el máximo goleador de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 con 4 goles.
- Es el máximo goleador de la Selección Chilena en una Copa Mundial (4 goles en 1962), récord que comparte con Marcelo Salas.
- Es el jugador chileno con más partidos en Copas del Mundo (9 partidos), junto a Elías Figueroa.
Vida personal
Leonel Sánchez también trabajó en el diario La Nación. Fue una persona muy querida y cercana a sus compañeros de equipo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leonel Sánchez Facts for Kids