robot de la enciclopedia para niños

Carlos Dittborn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Dittborn Pinto
Carlos Dittborn (cropped).png
Carlos Dittborn en 1957

Conmebol-Letra.png
Presidente de la CONMEBOL
27 de febrero de 1955-30 de marzo de 1957
Predecesor Luis Valenzuela Hermosilla
Sucesor José Ramos de Freitas

Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
11º Presidente de la Federación de Football de Chile
1954-1956
Predecesor Ernesto Allendes Moreno
Sucesor Humberto Terán Ascuí

Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1921
Río de Janeiro, Brasil
Fallecimiento 28 de abril de 1962
Santiago, Chile
Nacionalidad Chileno
Familia
Padres Eugenio Dittborn Torres
Luz Pinto
Cónyuge Juana Alicia Barros Orrego
Hijos Siete
Educación
Educado en Universidad de Notre Dame
Información profesional
Ocupación Dirigente deportivo, bachiller en filosofía, historia y letras
Carrera deportiva
Deporte Fútbol

Carlos Dittborn Pinto (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 16 de abril de 1921, y fallecido en Santiago de Chile el 28 de abril de 1962) fue un importante líder deportivo chileno. Es muy recordado por su gran trabajo en la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 que se realizó en Chile.

Carlos Dittborn Pinto: El Impulsor del Mundial de 1962

¿Quién fue Carlos Dittborn?

Carlos Dittborn fue una figura clave en el mundo del fútbol chileno. Su dedicación y esfuerzo ayudaron a que Chile fuera la sede de uno de los eventos deportivos más grandes del mundo: la Copa Mundial de Fútbol.

Nació en Brasil, pero llegó a Chile cuando tenía solo cuatro años. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago y luego continuó su educación en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.

Su Carrera en el Fútbol Chileno

Carlos Dittborn dedicó gran parte de su vida al deporte, especialmente al fútbol.

Liderazgo en Clubes y Federaciones

Desde 1939, fue parte del Club Deportivo Universidad Católica. Ocupó cargos importantes como tesorero y luego presidente de este club entre 1954 y 1955.

También fue tesorero de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile y, en 1955, fue elegido presidente de esta asociación. Su liderazgo lo llevó a ser presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) entre 1955 y 1957.

El Sueño del Mundial de 1962

El mayor logro de Carlos Dittborn fue su papel fundamental en la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile. Junto al abogado Juan Pinto Durán, trabajó incansablemente para que este sueño se hiciera realidad.

Una frase muy famosa que se le atribuye es: "Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo". Aunque se cree que la dijo en una reunión importante de la FIFA, en realidad la pronunció en una entrevista. Esta frase se convirtió en un lema inspirador para el Mundial y sigue siendo recordada hoy.

Un Legado Inolvidable

Lamentablemente, Carlos Dittborn falleció el 28 de abril de 1962, debido a una enfermedad repentina. Esto ocurrió solo 32 días antes de que comenzara la Copa Mundial de Fútbol que tanto se esforzó en organizar.

Estuvo casado con Juana Alicia Barros Orrego y tuvieron siete hijos.

Homenajes a Carlos Dittborn

Para recordar su importante contribución al fútbol, se le han hecho varios homenajes:

  • Una copa amistosa entre las selecciones de Chile y Argentina lleva su nombre: la Copa Carlos Dittborn Pinto.
  • El Estadio Carlos Dittborn en Arica, uno de los estadios donde se jugó el Mundial de 1962, también lleva su nombre.
  • En 1995, Correos de Chile emitió sellos especiales para conmemorar el centenario del fútbol chileno. Uno de esos sellos mostraba la imagen de Carlos Dittborn.
  • Una avenida cercana al Estadio Nacional de Chile en Ñuñoa se llama Carlos Dittborn en su honor. También hay una calle con su nombre en Arica.
  • En la serie de televisión chilena 62: Historia de un mundial, el actor Marcial Tagle interpretó a Carlos Dittborn.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Dittborn para Niños. Enciclopedia Kiddle.