Uwe Seeler para niños
Datos para niños Uwe Seeler |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Uns Uwe (nuestro Uwe) | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Hamburgo (Alemania) 5 de noviembre de 1936 |
|||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | |||||||||||||||||||
Fallecimiento | Norderstedt (Alemania) 21 de julio de 2022 |
|||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 29 de agosto de 1954 (Hamburger S. V.) |
|||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||
Goles en clubes | 492 | |||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1972 (Cork Celtic F. C.) |
|||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Debut | 16 de octubre de 1954 | |||||||||||||||||||
Part. (goles) | 72 (43) | |||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||
Uwe Seeler (nacido en Hamburgo, Alemania, el 5 de noviembre de 1936 y fallecido en Norderstedt, Alemania, el 21 de julio de 2022) fue un famoso futbolista alemán. Jugaba como delantero, es decir, era el encargado de meter goles.
Uwe Seeler es una leyenda del Hamburger Sport-Verein, el club donde logró sus mayores éxitos. Fue un goleador increíble, siendo el máximo anotador en la historia del club con 490 goles. También llegó a ser presidente de este equipo. En su ciudad natal, lo llamaban con cariño «uns Uwe», que significa "nuestro Uwe".
Fue considerado uno de los mejores futbolistas de su tiempo. Jugó 72 partidos con la selección de Alemania, marcando 43 goles. En 1972, la Federación Alemana de Fútbol le dio el título de "capitán honorífico" de la selección. Este honor lo comparte con otras grandes figuras del fútbol alemán.
Uwe Seeler es uno de los pocos jugadores en la historia que ha marcado goles en cuatro Copas del Mundo diferentes. Solo Pelé, Miroslav Klose, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han logrado lo mismo. Marcó dos goles en Suecia 1958, dos en Chile 1962, dos en Inglaterra 1966 y tres en México 1970, sumando un total de nueve goles en Mundiales.
Contenido
¿Quién fue Uwe Seeler?
Uwe Seeler nació en Hamburgo, Alemania, el 5 de noviembre de 1936. Su familia estaba muy relacionada con el fútbol, ya que su padre Erwin y su hermano mayor Dieter también fueron jugadores. Desde joven, se destacó como uno de los mejores delanteros centro de su época.
Su carrera en el Hamburger SV
Uwe Seeler dedicó casi toda su carrera al Hamburger Sport-Verein (HSV). Con este equipo, logró muchos éxitos:
- Fue subcampeón de la Recopa de Europa en 1968.
- Ganó el Campeonato Alemán en 1960.
- Ganó la Copa de Alemania en 1963.
Estos logros ayudaron a que el club tuviera años muy exitosos en las décadas de 1970 y 1980. El HSV se convirtió en el segundo club de Alemania en ganar la Copa de Europa. En la temporada 1963/64, Uwe Seeler fue el máximo goleador de la Bundesliga con 30 tantos.
Después de retirarse como jugador en 1972, Uwe Seeler fue presidente del Hamburger SV entre 1995 y 1998. Luego, dejó el cargo.
Su trayectoria con la Selección Alemana
Primeros años y debut
Uwe Seeler comenzó su camino en la selección juvenil de Alemania. El 31 de marzo de 1953, su equipo juvenil ganó un torneo en Bélgica. Seeler jugó diez partidos con esta selección y marcó 15 goles.
Gracias a su talento, el entrenador de la selección nacional, Sepp Herberger, lo llamó para el equipo principal. Uwe Seeler debutó con la selección absoluta el 16 de octubre de 1954, cuando solo tenía 17 años.
Copas del Mundo: Suecia 1958 y Chile 1962
Uwe Seeler se hizo muy conocido a nivel internacional en la Copa del Mundo de 1958 en Suecia. Allí, formó un gran ataque junto a Helmut Rahn y Hans Schäfer. Marcó un gol en los partidos de la fase de grupos contra Argentina e Irlanda del Norte. Alemania llegó a las semifinales, pero fue eliminada por Suecia.
En 1961, Seeler usó por primera vez el brazalete de capitán de la selección. En ese partido, marcó tres goles de cabeza, ayudando a su equipo a ganar 5-1. Se convirtió en un ejemplo de lucha y un jugador clave para la selección.
En la Copa del Mundo de 1962 en Chile, Seeler era la gran esperanza de Alemania en el ataque. Alemania ganó su grupo, y Seeler anotó dos goles. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final al perder 1-0 contra Yugoslavia. Después de este Mundial, Seeler se convirtió en el capitán oficial del equipo.
La final de Inglaterra 1966
En 1965, Uwe Seeler sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles. Sin embargo, se recuperó a tiempo para la Copa del Mundo de 1966 en Inglaterra. En este torneo, la selección alemana tuvo un gran desempeño, con nuevos talentos como Franz Beckenbauer y Wolfgang Overath.
Alemania ganó su grupo, y Seeler marcó el gol de la victoria contra España. En cuartos de final, vencieron a Uruguay por 4-0, con un gol de Seeler. Luego, en semifinales, derrotaron a la Unión Soviética por 2-1. Así, Seeler y su equipo llegaron a la final del Mundial contra el anfitrión, Inglaterra.
La final se jugó en el famoso estadio de Wembley. Alemania perdió 4-2 en el tiempo extra y quedó subcampeona del mundo. A pesar de la derrota, Uwe Seeler fue reconocido como uno de los mejores jugadores de todo el torneo.
México 1970 y su despedida
En 1968, Seeler había anunciado que se retiraría de la selección. Pero el entrenador Helmut Schön lo convenció de volver para la Copa del Mundo de 1970 en México. El entrenador quería que el equipo tuviera la experiencia de Seeler.
En este Mundial, con 33 años, Seeler jugó como delantero. Marcó goles contra Marruecos y Bulgaria en la fase de grupos. En los cuartos de final contra Inglaterra, campeona defensora, anotó un gol muy particular de cabeza, con la nuca, para empatar el partido 2-2. Alemania ganó ese partido 3-2 en el tiempo extra.
En las semifinales, Alemania fue eliminada en un emocionante partido contra Italia, conocido como el "Juego del Siglo", perdiendo 4-3 en el tiempo extra. Alemania terminó en tercer lugar al vencer a Uruguay 1-0. A pesar de su edad, Seeler tuvo un torneo sobresaliente.
Retiro de la Selección Alemana
Uwe Seeler jugó su último partido internacional, el número 72, contra Hungría el 9 de septiembre de 1970. Con esto, superó el récord de partidos jugados para Alemania, que había tenido Paul Janes desde 1942. Su récord fue superado en 1973 por Franz Beckenbauer.
Marcó 43 goles con la selección. Su último gol fue el 2-2 contra Inglaterra en el Mundial de 1970. Es el jugador alemán con más goles en más de 70 partidos internacionales. Seeler participó en 21 partidos de la Copa del Mundo en total.
Un legado en el fútbol
Uwe Seeler es uno de los pocos jugadores en la historia del fútbol que ha marcado goles en cuatro Copas del Mundo diferentes. Este es un logro que comparte con leyendas como Pelé, Miroslav Klose y Cristiano Ronaldo. Fue el primer jugador en participar en más de 20 partidos de la Copa del Mundo.
Últimos años y fallecimiento
Uwe Seeler vivía en Norderstedt, cerca de su ciudad natal, Hamburgo. El 22 de mayo de 2020, tuvo que ser operado de urgencia de la cadera debido a una caída en su casa.
Uwe Seeler falleció en su casa en la madrugada del 21 de julio de 2022, mientras dormía.
Estadísticas
Clubes
Uwe Seeler jugó casi toda su carrera en el Hamburger S. V. Años después de su retiro en 1972, fue invitado a un partido benéfico en Irlanda en 1978. Este partido resultó ser un encuentro oficial de la Liga de Irlanda, donde anotó dos goles.
Club | Temporada | Div. | Liga | (Abs.) | Copa | Internacional | Total | Media goleadora |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||||||||
Hamburger S. V. | ![]() |
1.ª | 26 | 28 | 5 | 1 | 1 | 2 | — | — | 32 | 31 | 0.96 | |||||
![]() |
29 | 32 | 5 | 4 | 2 | 2 | — | — | 36 | 38 | 1.05 | |||||||
![]() |
26 | 31 | 4 | 2 | 1 | — | — | — | 31 | 33 | 1.06 | |||||||
![]() |
24 | 22 | 4 | 2 | — | — | — | — | 28 | 26 | 0.92 | |||||||
![]() |
27 | 29 | 4 | 5 | 1 | — | — | — | 32 | 34 | 1.06 | |||||||
![]() |
26 | 36 | 7 | 13 | 1 | — | — | — | 34 | 49 | 1.44 | |||||||
![]() |
23 | 29 | 6 | 8 | — | — | 7 | 5 | 36 | 42 | 1.16 | |||||||
![]() |
28 | 28 | 2 | 4 | — | — | — | — | 30 | 32 | 1.06 | |||||||
![]() |
28 | 32 | 6 | 2 | 4 | 6 | — | — | 38 | 40 | 1.05 | |||||||
![]() |
1.ª | 30 | 30 | — | — | 2 | 2 | 6 | 5 | 38 | 37 | 0.97 | ||||||
![]() |
19 | 14 | — | — | 1 | 1 | — | — | 20 | 15 | 0.75 | |||||||
![]() |
23 | 11 | — | — | 2 | 1 | — | — | 25 | 12 | 0.48 | |||||||
![]() |
23 | 10 | — | — | 4 | 3 | — | — | 27 | 13 | 0.48 | |||||||
![]() |
30 | 12 | — | — | 1 | — | 9 | 8 | 40 | 20 | 0.50 | |||||||
![]() |
33 | 23 | — | — | 3 | 1 | 4 | 3 | 40 | 27 | 0.67 | |||||||
![]() |
30 | 17 | — | — | 2 | — | — | 32 | 17 | 0.53 | ||||||||
![]() |
25 | 9 | — | — | 2 | 3 | 2 | — | 29 | 12 | 0.41 | |||||||
![]() |
26 | 11 | — | — | 4 | 3 | 1 | — | 31 | 14 | 0.45 | |||||||
Total club | 476 | 404 | 43 | 41 | 31 | 24 | 29 | 21 | 579 | 490 | 0.84 | |||||||
Cork Celtic F. C. | ![]() |
1.ª | 1 | 2 | — | — | — | — | — | — | 1 | 2 | 2 | |||||
Total carrera | 477 | 406 | 43 | 41!! 31!! 24!! 29!! 21!! 580!! 492!! 0.84 | ||||||||||||||
Selecciones
Selección | Año | Amistoso | Eliminatorias | Eliminatorias EURO | Mundial | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||
Absoluta![]() |
1954 | 2 | — | — | — | — | — | — | — | 2 | — |
1955 | 1 | — | — | — | — | — | — | — | 1 | — | |
1956 | 1 | — | — | — | — | — | — | — | 1 | — | |
1958 | 4 | 3 | — | — | — | — | 5 | 2 | 9 | 5 | |
1959 | 5 | 6 | — | — | — | — | — | — | 5 | 6 | |
1960 | — | — | 2 | 1 | — | — | — | — | 2 | 1 | |
1961 | 4 | 3 | 2 | 2 | — | — | — | — | 6 | 5 | |
1962 | 3 | — | — | — | — | — | 4 | 2 | 7 | 2 | |
1963 | 3 | 3 | — | — | — | — | — | — | 2 | 1 | |
1964 | 2 | 4 | 1 | — | — | — | — | — | 3 | 4 | |
1965 | — | — | 1 | 1 | — | — | — | — | 1 | 1 | |
1966 | 6 | 5 | — | — | — | — | 6 | 2 | 12 | 7 | |
1967 | 2 | — | — | — | 1 | 1 | — | — | 3 | 1 | |
1968 | 1 | — | — | — | — | — | 6 | 2 | 12 | 7 | |
1969 | 2 | — | 1 | — | — | — | — | — | 3 | 0 | |
1970 | 4 | 2 | — | — | — | — | 6 | 3 | 10 | 6 | |
Total | 43 | 29 | 7 | 4 | 1 | 1 | 21 | 9 | 72 | 43 |
Participaciones en fases finales
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa del Mundo 1958 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 2 |
Copa del Mundo 1962 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 |
Copa del Mundo 1966 | ![]() |
Subcampeón | 6 | 2 |
Copa del Mundo 1970 | ![]() |
Tercer lugar | 6 | 3 |
Total | 21 | 9 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Uwe Seeler Facts for Kids