robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Malibu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet simple logo.png Chevrolet Malibú
Chevrolet Malibu (2008-2011) 1X7A7375.jpg

Datos generales
Otros nombres Holden Malibu (hasta 2017, en Australia)
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Período 1964-1977 (como Chevelle Malibu)
1978-1983
1997-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo (D)
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera (hasta 1983); o transversal, tracción delantera (1997-presente)
Otros modelos
Predecesor Chevrolet Chevelle
Sitio web https://www.chevrolet.com/cars/malibu

El Chevrolet Malibu es una serie de automóviles fabricados por la empresa estadounidense General Motors, bajo su marca Chevrolet. El Malibu comenzó como una versión especial del Chevrolet Chevelle y luego se convirtió en un modelo propio en 1978.

Al principio, era un coche de tamaño mediano con tracción trasera (las ruedas de atrás impulsan el coche). En 1997, Chevrolet volvió a usar el nombre Malibu para un coche con tracción delantera (las ruedas de adelante impulsan el coche). El nombre "Malibu" viene de una ciudad en California, Estados Unidos. Estos coches fueron muy populares en América del Norte, vendiéndose en Estados Unidos, Canadá, México e Israel. A finales de 2018, se anunció que su producción en México terminaría, y se espera que deje de fabricarse a finales de 2025.

El Chevrolet Malibu: Un Coche con Historia

El Chevrolet Malibu tiene una larga historia. Se fabricó desde 1964 hasta 1977 como "Chevelle Malibu". Luego, como "Malibu", desde 1978 hasta 1983. Después de 14 años sin producirse, Chevrolet relanzó el Malibu en 1997. Este modelo se ha actualizado varias veces y sigue siendo popular hoy en día. Aunque se fabrica principalmente en Estados Unidos, también se vende en Canadá, México e Israel. Es uno de los coches más conocidos de la industria automotriz de América del Norte.

En 2010, el Malibu llegó a América del Sur, vendiéndose en Brasil desde 2011. Esto ayudó a Chevrolet a tener un coche de tamaño mediano (segmento D) en esa región. El Malibu se ubica entre el Chevrolet Cruze (más pequeño) y el Chevrolet Omega (más grande).

En Argentina, el nombre "Malibú" se usó en 1974 para una versión especial del Chevrolet Chevy, que era el Chevrolet Nova en América del Norte.

Las Primeras Generaciones del Malibu

El Chevrolet Chevelle Malibu (1964-1977)

El primer coche con el nombre Malibu fue lanzado por Chevrolet en 1964. Era una versión de lujo del modelo Chevrolet Chevelle. Su nombre se inspiró en la ciudad de Malibú, en California.

Inicios y Primeros Cambios (1964-1967)
Archivo:64 Chevelle Malibu SS Coupe
Chevrolet Chevelle Malibu de 1964
Archivo:Flickr - DVS1mn - 66 Chevrolet Malibu (1)
Chevrolet Chevelle Malibu 327 de 1966

El 26 de septiembre de 1963, General Motors presentó el Malibu. Los fans lo llamaron rápidamente "Chevelle Malibu". En su primer año, se fabricaron unas 76.800 unidades. En 1966, el modelo SS (una versión más deportiva) fue rediseñado con un nuevo techo y parachoques. El éxito de este coche se debió a su estilo, su buen rendimiento y su precio accesible.

En 1967, el Malibu añadió nuevas opciones, como neumáticos diferentes, frenos de disco delanteros y una transmisión automática de tres velocidades.

Rediseño y Ventas (1968-1972)
Archivo:Chevrolet Chevelle Malibu Coupe
Chevrolet Chevelle Malibu coupé de 1970
Archivo:'72 Chevrolet Chevelle (Auto classique Hudson '12)
Chevrolet Chevelle Malibu de 1972

En 1968, el Malibu y otros modelos Chevelle fueron completamente rediseñados. Tenían un nuevo techo con una caída suave hacia atrás, una cajuela más corta y una parte delantera más larga. A pesar de estos cambios, las ventas iniciales no fueron tan buenas. Sin embargo, en 1969, las ventas subieron mucho, llegando a 86.300 unidades. La versión SS estuvo disponible hasta 1972.

Evolución y Nuevos Nombres (1973-1977)
Archivo:1973 Chevrolet Chevelle SS Wagon
Chevelle Malibu SS Wagon de 1973
Archivo:1977 Chevrolet Chevelle Malibu Classic Landau Coupé, front left
Chevelle Malibu Classic Landau Coupé de 1977

En 1973, el Chevelle, incluyendo el Malibu, tuvo su mayor rediseño en 10 años. Se presentó una versión de lujo llamada Laguna. Los compradores podían elegir entre el Laguna (el más lujoso), el Malibu (gama media) y el Chevelle Deluxe (básico). En 1974, el Chevelle Deluxe se dejó de fabricar, y el Malibu se convirtió en el modelo de entrada de la gama Chevelle.

En 1978, se decidió que todos los modelos medianos de Chevrolet se llamarían Malibu, excepto el Chevrolet Monte Carlo. Las únicas versiones disponibles eran el Malibu y el Malibu Classic. Se ofrecían en tres estilos: sedán (cuatro puertas), coupé (dos puertas) y rural (familiar).

En ese año, Chevrolet mostró un prototipo de un Malibu Coupé llamado Malibu Black Sterling. Era de color negro con detalles plateados, tenía ruedas grandes y un potente motor V8 de 5.7 litros. Lamentablemente, este modelo nunca se vendió al público.

El Malibu como Modelo Independiente (1978-1983)

Chevrolet Malibu
(1978-1983)
'79 Chevrolet Malibu Sedan (Orange Julep).JPG
Chevrolet Malibu Sedán de 1979
Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Fábricas Oshawa, Ontario, CanadáBandera de Canadá Canadá
Ramos Arizpe, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Valencia, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Arlington, Texas, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Período 1978-1983
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento D
Plataforma A de GM (1978–1981)
G de GM]] (1982–1983)
Carrocerías Sedán o Familiar, ambos de 4 puertas
Coupé o Coupé utilitario (El Camino), ambos de 2 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4895 mm (192,7 pulgadas) (Sedán y Coupé)
4912 mm (193,4 pulgadas) (Wagon)
Anchura 1816 mm (71,5 pulgadas) (Sedán y Coupé)
1808 mm (71,2 pulgadas) (Wagon)
Altura 1354 mm (53,3 pulgadas) (Sedán)
1384 mm (54,5 pulgadas) (Wagon)
Distancia entre ejes 2743 mm (108 pulgadas)
Mecánica
Transmisión Manual de 3 o 4 velocidades
Automática de 3 velocidades
Otros modelos
Relacionado Buick Century
Buick Regal
Chevrolet Monte Carlo
Oldsmobile Cutlass Supreme
Pontiac LeMans
Pontiac Grand Prix
Sucesor Chevrolet Celebrity
Sitio web https://www.chevrolet.com/cars/malibu
Archivo:Chevrolet El Camino
Chevrolet El Camino Custom (versión coupé utilitario del Malibu) (1982-1987)

En 1978, el nombre Malibu reemplazó al de Chevelle para toda la línea de coches. Entre 1978 y 1983, la versión deportiva SS no estaba disponible para el Malibu. Solo la camioneta El Camino, que también era parte de la línea Malibu, ofrecía esta opción.

En 1980, se lanzó una versión especial del Malibu llamada M80. Esta versión buscaba modernizar el coche, que venía de una época de coches muy potentes llamados "muscle cars". Estos coches eran ligeros y tenían motores muy fuertes. El M80 se fabricó solo en Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Cuando el Chevrolet Nova dejó de producirse, el Malibu sedán de cuatro puertas ocupó su lugar como vehículo mediano para servicios públicos, como la policía. Chevrolet incluso preparó una versión especial para la policía, la Malibu 9C1. En 1981, un gobierno extranjero hizo un gran pedido de sedanes Malibu a General Motors de Canadá. Sin embargo, el pedido fue cancelado y los coches tuvieron que ser subastados a un precio mucho más bajo.

A partir de 1982, el Malibu compartió su diseño con otros coches como el Pontiac Grand Prix y el Buick Regal. Estos modelos usaban la plataforma G de General Motors y mantenían la tracción trasera. La producción del Malibu terminó en 1983, siendo reemplazado por el Chevrolet Celebrity. Todos los modelos de sedán y rural se dejaron de fabricar, excepto la camioneta El Camino, que continuó hasta 1987.

Motores de la Época (1978-1983)

Los Malibu de esta época podían tener diferentes motores, tanto V6 como V8, con distintas potencias.

Tipo de motor Cilindrada Potencia
V6 3.3 L (200 pulgadas cúbicas) 105 caballos de fuerza (hp)
3.8 L (229 pulgadas cúbicas) 110 hp
3.8 L (231 pulgadas cúbicas)
4.3 L (262 pulgadas cúbicas) 125 hp
4.3 L (262 pulgadas cúbicas) Diésel 85 hp
V8 4.4 L (267 pulgadas cúbicas) 115 - 125 hp
5.0 L (305 pulgadas cúbicas) 140 hp
5.7 L (350 pulgadas cúbicas) 150 - 170 hp
5.7 L (350 pulgadas cúbicas) Diésel 105 hp

El Regreso del Malibu (1997-2003)

Chevrolet Malibu
1997-1999 Chevrolet Malibu -- 03-21-2012.JPG
Chevrolet Malibu (1997-1999)
Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Fábricas Todas en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Wilmington (Delaware)
Lansing Míchigan
Oklahoma City, Oklahoma
Período 1997-2003
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento D
Plataforma N de GM
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Longitud 4836 mm (190,4 pulgadas)
Distancia entre ejes 2718 mm (107 pulgadas)
Planta motriz
Motor 4 en línea 2.4 L
V6 3.1 L
Potencia 150 HP (112 kilovatios) - 170 HP (127 kilovatios)
Mecánica
Transmisión Automática de 4 velocidades
Sitio web https://www.chevrolet.com/cars/malibu
Archivo:97-99 Chevrolet Malibu
Chevrolet Malibu 1997-99
Archivo:2000 Chevrolet Malibu
Chevrolet Malibu 2000
Un Nuevo Comienzo y Premios

En 1997, General Motors lanzó un nuevo coche con tracción delantera y lo llamó Malibu. Este fue el quinto modelo en llevar este nombre y el primero con tracción delantera. Fue reconocido como el "Coche del Año" en 1997 por la revista Motor Trend.

Motores y Cambios de Logo (1997-2003)

Este Malibu venía con dos opciones de motor: un motor de 4 cilindros en línea de 2.4 litros y un motor V6 de 3.1 litros. Entre 1997 y 1999, el Malibu tenía su propia insignia en la parte delantera. En el año 2000, el logo del Malibu cambió al clásico "bowtie" (corbatín) azul de Chevrolet, que se mantuvo hasta 2003. También en 2000, se introdujo un motor V6 más potente.

Motores Disponibles (1997-2003)
Tipo de motor Cilindrada Potencia Años
4 en línea 2.4 L (146 pulgadas cúbicas) 150 hp 1997-2000
2.2 L (144 pulgadas cúbicas) Ecotec 144 hp 2001-2003
V6 3.1 L (189 pulgadas cúbicas) 155 hp 1997-1999.5
170 hp 1999.5-2003

El Malibu en el Siglo XXI (2004-2008)

Archivo:2004-2005 Chevrolet Malibu -- 05-01-2010
Chevrolet Malibu (2004-05)
Archivo:2004-2005 Chevrolet Malibu MAXX LS
Chevrolet Malibu Maxx LS (2004-05)
Archivo:Chevrolet Malibu SS
Chevrolet Malibu SS (2006-07)
Diseño y Plataforma Compartida

En 2003, General Motors presentó la sexta generación del Malibu. Se ofrecía como un sedán de cuatro puertas y también como un hatchback de 5 puertas llamado Malibu Maxx. Ambos se fabricaban en la planta de Fairfax, en Kansas City. Esta generación fue la primera de Chevrolet en usar la plataforma Épsilon de General Motors, que ya se usaba en coches europeos.

El Malibu de esta época era un sedán cómodo y seguro, con muchas opciones. Era fácil de conducir y ofrecía un buen rendimiento en viajes largos. Este modelo fue reemplazado en 2008 por una nueva generación.

El Malibu Global (2008-2012)

Archivo:Chevrolet Malibu LT
Chevrolet Malibu LT de 2008
Archivo:Chevrolet Malibu LS
Chevrolet Malibu LS de 2009
Un Diseño Moderno y Motores Variados

En 2008, General Motors lanzó una nueva versión del Chevrolet Malibu. Este modelo tenía un diseño más moderno, con curvas y la nueva parrilla doble que caracteriza a los coches Chevrolet desde entonces. Estaba disponible con tres opciones de motor: dos V6 (de 3.6 y 3.5 litros) y un motor de 4 cilindros en línea Ecotec de 2.4 litros.

Este Malibu se fabricaba en Estados Unidos y se exportaba a México, Canadá e Israel. Desde mediados de 2010, también se importó a Brasil. En México, se lanzó una edición especial limitada a 100 unidades llamada Yeoman Sedan, en honor al 50 aniversario del Chevrolet Yeoman de 1958. Esta edición tenía un motor V6 de 3.5L, detalles cromados, un sistema de sonido Bose y un interior lujoso.

El Malibu Actual (2013-2017 y Más Allá)

Chevrolet Malibu
(2013-2017)
0 Chevrolet Malibu (Epsilon II) 10.jpg
Chevrolet Malibu Eco 1SA de 2013
Datos generales
Otros nombres Holden Malibu
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Detroit (Míchigan)
Kansas City (Kansas)
Incheon, Sudogwon, Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur (GM Korea)
Shanghái, ChinaBandera de la República Popular China China (GM Shanghái)
Período 2013–presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento E
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Longitud 4859 mm (191,3 pulgadas)
Anchura 1854 mm (73,0 pulgadas)
Altura 1463 mm (57,6 pulgadas)
Distancia entre ejes 2738 mm (107,8 pulgadas)
Planta motriz
Motor 4 en línea: Turbodiésel 2.0 L
2.0 L Turbo gasolina
2.4 L gasolina o Turbo híbrido
2.5 L gasolina
V6:
3.0 L gasolina
Mecánica
Transmisión Automática o manual, ambdas de 6 velocidades
Otros modelos
Relacionado Buick LaCrosse, Buick Regal, Opel Insignia, Holden Commodore, Saab 9-5
Similares Alfa Romeo Giulia
Audi A6, Chrysler 300C, Ford Fusion, Peugeot 508, Toyota Camry, Volkswagen Passat, Honda Accord
Predecesor Daewoo Tosca (GM Korea)
Sitio web https://www.chevrolet.com/cars/malibu

La generación más reciente del Malibu fue la primera en venderse en Europa. Cada Malibu vendido en Europa incluye una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

Diseño y Comodidad Interior
Archivo:2014 Chevrolet Malibu LS 2.5L front 6.13.18
Malibu LS 2.5 L de 2014
Archivo:0 Chevrolet Malibu (Epsilon II) 14
Malibu Epsilon II
Archivo:0 Chevrolet Malibu (E2XX) 10
Malibú E2XX de 2019

El Malibu tiene un tamaño de 4.86 metros de largo y 1.85 metros de ancho. Su diseño frontal destaca por una parrilla doble con el logo de Chevrolet en el centro. Los faros, que pueden ser de halógeno o xenón, le dan un aspecto moderno. Los faros traseros están inspirados en el Chevrolet Camaro. Las ruedas pueden ser de 17 o 18 pulgadas.

El interior es muy cómodo y elegante. Tiene una pantalla táctil a color de 7 pulgadas en el centro. El tablero se integra con las puertas, y los indicadores son similares a los del Camaro. El Malibu ofrece mucho espacio para la cabeza y las piernas, tanto adelante como atrás. El maletero es grande, con una capacidad de 545 litros, y se puede ampliar abatiendo los asientos traseros.

Para guardar cosas, el Malibu tiene espacios inteligentes, como uno oculto detrás de la pantalla táctil. También hay bolsillos en las puertas para botellas y un gran compartimento en el panel central. Los asientos son muy cómodos, y el volante se puede ajustar para encontrar la posición ideal. Las opciones de tapicería incluyen colores como negro y titanio. Las versiones más equipadas tienen asientos con calefacción y memoria, cubiertos de cuero.

El sistema de entretenimiento incluye radio con reproductor de CD, navegador con pantalla táctil y un sistema de nueve altavoces de alta calidad. La pantalla también puede mostrar fotos y tiene conexión inalámbrica Bluetooth para teléfonos. Los controles de la radio están en el volante. Además, cuenta con puertos USB y entrada auxiliar para reproductores de música.

El equipamiento básico incluye climatizador, faros halógenos, sistema de sonido con mandos en el volante, navegador, llantas de aleación de 17 pulgadas, espejos eléctricos y plegables, Bluetooth, luces diurnas, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, asiento del conductor con ajustes electrónicos, faros antiniebla y un indicador de presión de los neumáticos.

Opciones de Motores y Rendimiento

En Europa, el Chevrolet Malibu se ofrece con un motor a gasolina y otro motor diésel, ambos de cuatro cilindros. El motor diésel tiene 160 caballos de fuerza (hp) y puede alcanzar una velocidad máxima de 213 km/h. Su consumo es de 5.1 litros por cada 100 km con transmisión manual.

El motor de gasolina genera 167 hp, alcanza una velocidad máxima de 204 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos. Su consumo es de 7.8 litros por cada 100 km. Ambos motores pueden tener transmisión automática o manual de seis velocidades.

Seguridad Avanzada del Malibu

El Malibu cuenta con sistemas de seguridad avanzados. Incluye un sistema de frenado automático en pendientes, que ayuda a mantener el coche en una marcha baja al bajar una cuesta.

La dirección electrónica del Malibu ofrece un excelente agarre, especialmente en curvas. Todos los modelos tienen dirección asistida eléctrica, control de arranque en pendientes, freno de mano electrónico, sensor de aparcamiento trasero y control de crucero. Los frenos de disco delanteros y traseros proporcionan una gran potencia de frenado. El Control de estabilidad (ESP) y el Control de tracción (ETC), así como el Sistema de frenos antibloqueo (ABS), vienen de serie.

La seguridad del Malibu no solo depende de la electrónica. Su estructura está diseñada para absorber la energía de los impactos en caso de colisión. Todos los modelos incluyen seis airbags: frontales (para conductor y acompañante), laterales (para tórax y pelvis) y de techo. Los reposacabezas ayudan a reducir el riesgo de lesiones en el cuello. Los cinturones de seguridad delanteros tienen pretensores y limitadores de carga.

¿Dónde se Vende el Malibu?

El Malibu se vende en "casi 100 países en seis continentes". En Estados Unidos, se fabrica en dos plantas: Fairfax, Kansas, y Detroit-Hamtramck en Míchigan. En Australia, el Malibu reemplazó al Holden Epica y se lanzó en 2013 como Holden Malibu. En Corea del Sur, el Malibu sustituyó al Daewoo Tosca. Corea fue el primer mercado en recibir el Malibu a finales de 2011, seguido por China y América del Norte a principios de 2012.

En España, el Malibu se vende con dos niveles de equipamiento: LT+ y LTZ.

En Argentina

Archivo:Chevy Serie 2
Chevy Malibú Serie 2

En Argentina, en 1974, General Motors lanzó una versión del Chevrolet Chevy llamada Chevy Malibú. Este coche fue diseñado para reemplazar al Chevrolet 400 y enfocar la atención en el Chevy. Era un sedán de cuatro puertas con equipamiento de lujo. Tenía un motor de seis cilindros en línea de 4.1 litros, con una caja de cambios automática llamada Chevromatic o una manual de 4 marchas.

Estéticamente, la versión más lujosa tenía un techo de vinilo, asientos de cuero negro y un tablero forrado en vinilo. Aunque al principio fue bien recibido, sus ventas disminuyeron y su producción terminó en 1978, cuando General Motors cerró su filial en Argentina. Este modelo competía con las versiones de lujo de otros coches populares de la época.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Malibu Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Malibu para Niños. Enciclopedia Kiddle.