robot de la enciclopedia para niños

Pontiac Grand Prix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pontiac Grand Prix
Pontiac-Grand-Prix-GTP.jpg
2004-2007 Pontiac Grand Prix
Datos generales
Fabricante División Pontiac de General Motors
Período 1962–2008
Configuración
Segmento Segmento F (1962–1968)
Segmento D (1969–1996)
Segmento F (1997–2008)
Configuración Motor delantero / tracción trasera (1962–1987)
Motor delantero / tracción delantera (1988–2008)
Otros modelos
Sucesor Pontiac G8

El Pontiac Grand Prix fue un modelo de automóvil deportivo fabricado por la marca Pontiac, que era parte de General Motors. Este coche se produjo durante muchos años, desde 1962 hasta 2008. Fue conocido por su estilo y su rendimiento a lo largo de sus diferentes versiones.

¿Cómo evolucionó el Pontiac Grand Prix a lo largo de los años?

El Pontiac Grand Prix tuvo varias generaciones, cada una con cambios importantes en su diseño y tecnología.

Primera Generación (1962-1968): Un inicio elegante

El Pontiac Grand Prix llegó para reemplazar al Pontiac Ventura. Su diseño era muy parecido al del Pontiac Catalina coupé, pero con menos adornos cromados. Por dentro, tenía un estilo más deportivo con asientos individuales y una consola central.

Segunda Generación (1969-1972): Un cambio de plataforma

Archivo:PontiacGrandPrixSJ
Grand Prix segunda generación

En 1969, John Z. DeLorean, quien era el gerente general de Pontiac en ese momento, decidió que el Grand Prix se basaría en una plataforma diferente. Esta nueva plataforma, llamada G-body, era un poco más grande. La distancia entre los ejes del coche se redujo de 3.100 mm a 3.000 mm.

Tercera Generación (1973-1977): Más grande y con nuevas reglas

En 1973, el Grand Prix y otros modelos de la plataforma A-body fueron rediseñados. Los coches de esta generación se hicieron más grandes y pesados. Esto se debió en parte a una ley federal que exigía que los coches pudieran soportar impactos a 8 km/h. Aunque seguían teniendo motores V8 grandes, su rendimiento disminuyó por un nuevo sistema de control de gases contaminantes. Una característica notable de esta generación fue la ventana trasera fija, que reemplazó al vidrio que antes se podía bajar.

Cuarta Generación (1978-1987): Un tamaño más compacto

En 1978, el Grand Prix y otros modelos de General Motors se hicieron más pequeños. El Grand Prix de 1978 era casi 30 centímetros más corto y 270 kilogramos más ligero que el modelo de 1977. Su longitud total era de 5.100 mm y la distancia entre ejes de 2.700 mm. En 1981, esta versión de la plataforma A-body también recibió algunos cambios en su carrocería.

Quinta Generación (1988-1996): La llegada de la tracción delantera

Archivo:White Pontiac Grand Prix
Grand Prix quinta generación

El 12 de enero de 1988, se fabricó el primer Grand Prix con tracción delantera y un motor V6. Esta generación se produjo en Kansas City, Estados Unidos. El Grand Prix de 1988 se ofreció en versiones base, LE y SE coupé. Venía con un motor V6 de 2.8 litros que producía 130 caballos de fuerza. Las versiones más equipadas tenían una transmisión automática de 5 velocidades y palanca de cambios en el piso, lo que le daba un aspecto muy deportivo. También incluían llantas de aluminio de 16 pulgadas, quemacocos eléctrico, alerón, faros antiniebla, asientos de piel eléctricos, control de velocidad crucero, computadora de viaje, vidrios, espejos y seguros eléctricos, y un sistema de sonido con control de audio en el volante.

Sexta Generación (1997-2003): Un diseño renovado

En 1997, los coches que usaban la plataforma W-body, como el Grand Prix, tuvieron un gran rediseño. El primer Grand Prix de 1997 se construyó el 12 de agosto de 1996. Se promocionó por su aspecto de "vía ancha" y se vendió muy bien. Había dos niveles de equipamiento disponibles en 1997: SE y GT (disponibles en coupé y sedán). El Grand Prix era un sedán y sus versiones eran la base SE o un coupé y sedán deportivos GT. También había un paquete de alto rendimiento llamado GTP. Los modelos coupé y sedán tenían un estilo similar, excepto por las puertas traseras y los paneles laterales.

Séptima Generación (2004-2008): La última versión

El Grand Prix se actualizó por última vez en 2004, usando una versión mejorada de la plataforma W de General Motors. Esta generación del Grand Prix se ofreció en varias opciones: GT1, GT2, GTP, GTP Comp-G y GXP (esta última era la versión deportiva con un motor V8 de 5.3 litros). El diseño de esta generación estuvo a cargo de John Manoogian.

¿Qué motores usaba el Pontiac Grand Prix?

Los motores del Grand Prix variaron a lo largo de los años, ofreciendo diferentes niveles de potencia.

Los modelos GTP de 1995 y 1996 tenían un motor de 3.4 litros que producía 210 caballos de fuerza. A partir de 1997, Pontiac comenzó a usar un motor V6 de 3.8 litros para el GT y el GTP. Sin embargo, el GTP recibió un extra: un compresor.

Desde 1997 hasta 2003, el Grand Prix GTP producía 240 caballos de fuerza. En 2004 y 2005, el último año del GTP, este modelo alcanzaba los 260 caballos de fuerza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pontiac Grand Prix Facts for Kids

kids search engine
Pontiac Grand Prix para Niños. Enciclopedia Kiddle.