Motor longitudinal para niños
En la ingeniería de los vehículos, un motor longitudinal es un tipo de motor donde el cigüeñal (una pieza clave que convierte el movimiento lineal en rotatorio) está colocado a lo largo del vehículo, es decir, de adelante hacia atrás. Esto es diferente de un motor transversal, donde el cigüeñal va de lado a lado.
Contenido
- ¿Cómo se coloca el motor longitudinal en los coches?
- Motor trasero longitudinal: Detrás de la caja de cambios
- Motor central-trasero longitudinal: Antes de la caja de cambios
- Motor delantero longitudinal: Con propulsión trasera
- Motor central-delantero longitudinal: Con tracción delantera
- Motor delantero longitudinal: Con tracción delantera
- Motor longitudinal con caja de cambios integrada en el cárter
- Motor central-delantero longitudinal: Con tracción total
- ¿Cómo se coloca el motor longitudinal en las motos?
- Véase también
¿Cómo se coloca el motor longitudinal en los coches?
Los motores longitudinales se pueden colocar de varias maneras en los coches, y cada una tiene sus propias características:
Motor trasero longitudinal: Detrás de la caja de cambios
Esta forma de colocar el motor es común en coches donde el motor está en la parte de atrás. El motor se ubica detrás del eje de las ruedas traseras, y la caja de cambios se conecta directamente a él. Esto permite que el interior del coche sea más espacioso. Sin embargo, al tener el peso del motor tan atrás, es importante que el motor sea corto, como los motores bóxer que se usan en algunos coches deportivos.
Motor central-trasero longitudinal: Antes de la caja de cambios
En esta configuración, el motor también está en la parte trasera, pero se coloca justo delante de la caja de cambios. Esto ayuda a distribuir mejor el peso del coche, lo que es ideal para vehículos deportivos como el Porsche Boxster o el Toyota MR2. Sin embargo, esta posición puede reducir el espacio disponible en la parte trasera del coche.
Motor delantero longitudinal: Con propulsión trasera
Esta es una de las formas más comunes de colocar un motor longitudinal. El motor está en la parte delantera del coche, y la caja de cambios se encuentra detrás del eje delantero. La potencia se envía a las ruedas traseras. Muchos coches clásicos y modernos de marcas como Mercedes-Benz usan esta disposición.
Motor central-delantero longitudinal: Con tracción delantera
En este caso, el motor está en la parte delantera, pero la caja de cambios se sitúa delante del eje delantero, y la potencia va a las ruedas delanteras. Esta disposición ayuda a equilibrar el peso del coche. Marcas como Citroën y Renault la usaron en modelos como el Traction Avant y el R-4.
Motor delantero longitudinal: Con tracción delantera
Esta configuración también tiene el motor en la parte delantera y la potencia en las ruedas delanteras. Es un sistema más sencillo que el anterior y permite que los ejes que transmiten la potencia a las ruedas sean del mismo largo. Sin embargo, el peso del motor queda un poco más adelante del eje delantero, lo que puede afectar la distribución del peso. Algunos modelos de Renault y Audi (como el Audi A4) usan esta disposición.
Motor longitudinal con caja de cambios integrada en el cárter
Este sistema es menos común y fue usado por algunas marcas como Triumph Motor Company y Saab. La caja de cambios está integrada en la parte inferior del motor (el cárter). Aunque permitía una disposición longitudinal, hacía que el conjunto fuera bastante alto, lo que influía en el diseño de la carrocería del coche.
Motor central-delantero longitudinal: Con tracción total
Esta disposición se usa en vehículos con tracción en las cuatro ruedas (4x4). El motor está en la parte delantera, y después de la caja de cambios, hay una caja de transferencia que distribuye la potencia a ambos ejes. Esto es común en vehículos todoterreno como el Jeep Wrangler y en algunas versiones de coches como los BMW con tracción total.
¿Cómo se coloca el motor longitudinal en las motos?
En las motocicletas, el motor longitudinal es menos común, pero se puede ver en algunas marcas como Moto Guzzi y Honda. En estas motos, el motor suele ser un V2, donde los cilindros forman una "V".
Esta configuración es muy adecuada para motos que usan un eje cardán para transmitir la potencia a la rueda trasera, en lugar de una cadena. Con un eje cardán, no se necesita un engranaje especial para cambiar la dirección del movimiento. Además, los cilindros del motor longitudinal pueden recibir mucho aire para enfriarse.
Cuando una moto con motor longitudinal acelera o frena bruscamente, puede sentir un pequeño movimiento lateral debido a la fuerza del motor. Para reducir esto, a veces se usan piezas que giran en sentido contrario al motor.
¿Por qué hay confusión con los nombres?
A veces, la forma de llamar a los motores longitudinales o transversales en las motos puede ser un poco confusa. En los coches, el cigüeñal y los cilindros suelen estar en la misma dirección. Pero en las motos, especialmente en los motores V2, los cilindros pueden estar en una dirección y el cigüeñal en otra.
Por eso, es mejor especificar si nos referimos a la orientación del cigüeñal (la pieza que gira) o a la orientación de los cilindros (donde se quema el combustible). Por ejemplo, se puede decir "cigüeñal longitudinal" o "cilindros montados transversalmente" para ser más claros.
Véase también
En inglés: Longitudinal engine Facts for Kids