robot de la enciclopedia para niños

Nicotiana tabacum para niños

Enciclopedia para niños

El tabaco es una planta que se conoce científicamente como Nicotiana tabacum. Es una hierba que crece cada año, pertenece a la familia de las solanáceas, como los tomates o las patatas. Es originaria de las zonas tropicales de América. De sus hojas se obtiene la mayor parte del tabaco que se usa en el mundo.

Datos para niños
Tabaco
Nicotiana tabacum - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-098.jpg
Planta de tabaco, en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Nicotianoideae
Tribu: Nicotianeae
Género: Nicotiana
L.
Especie: N. tabacum
L., Sp. Pl., vol. 1: 180, 1753[1]
Archivo:Nicotiana tabacum 002
Inflorescencias.
Archivo:Nicotiana tabacum 003
Flor, vista lateral.
Archivo:1818 40 AmericanMedicalBotany engr byAnnin and Smith 3543550518
Ilustración
Archivo:Patch of Tobacco (Nicotiana tabacum ) in a field in Intercourse, Pennsylvania.
Hojas

¿Cómo es la planta de tabaco?

La planta de tabaco es una hierba que puede vivir uno o dos años, o incluso más. Es robusta y puede medir desde 50 centímetros hasta 3 metros de altura. Su tallo es recto, redondo y pegajoso al tacto.

Las hojas son grandes, de color verde claro y se encuentran densamente en el tallo. Miden entre 30 y 40 cm de largo y de 10 a 20 cm de ancho. Son frágiles y tienen un olor particular. Este olor se debe a una sustancia llamada nicotina, que es un alcaloide (un tipo de compuesto químico).

Flores y frutos

Las flores del tabaco son de color verde amarillento o rosado, dependiendo de la variedad. Tienen una forma regular y son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos masculinos y femeninos. Miden hasta 5 cm.

La polinización de estas flores la realizan principalmente insectos como abejas y mariposas. Las flores aparecen a principios del verano. Hacia octubre, la planta produce un fruto en forma de cápsula, que contiene muchas semillas muy pequeñas de color marrón.

Se cree que la planta Nicotiana tabacum surgió de forma natural de un cruce entre otras dos especies de tabaco: Nicotiana sylvestris y Nicotiana tomentosa.

¿De dónde viene el tabaco?

Los estudios de arqueología indican que el uso de la planta de tabaco comenzó en la región de los Andes, en América del Sur, hace más de 2500 años. Cuando los europeos llegaron a América, el consumo de tabaco ya estaba muy extendido por todo el continente.

Las primeras semillas de tabaco llegaron a España en el año 1577. Se plantaron en tierras cercanas a la ciudad de Toledo. Desde allí, el cultivo de tabaco se extendió por muchas partes del mundo.

¿Qué contiene el tabaco?

Las hojas de tabaco contienen varios componentes químicos:

  • Glúcidos: Son azúcares, y representan alrededor del 40% de la planta.
  • Sales minerales: Constituyen entre el 15% y el 20%.
  • Ácidos fenoles: Como el ácido cafeico y el clorogénico.
  • Alcaloides piridínicos: Son los principios activos, y representan entre el 2% y el 15%. El más importante de estos es la nicotina. La nicotina es un líquido aceitoso que se evapora fácilmente y tiene un sabor fuerte y un olor intenso.

Efectos de la nicotina en el cuerpo

La nicotina, presente en el tabaco, tiene varios efectos en el cuerpo:

  • Estimulación: Actúa como un estimulante en el sistema nervioso. Esto puede causar un aumento del ritmo cardíaco (taquicardia) y de la presión arterial.
  • Efectos en el sistema digestivo: Puede causar molestias como acidez estomacal (pirosis) y aumentar la secreción de jugos gástricos.
  • Crea hábito: La nicotina es una sustancia que puede generar dependencia, lo que significa que el cuerpo se acostumbra a ella y la necesita para sentirse bien.

Usos tradicionales de la planta

En algunas culturas, las hojas de la planta de tabaco se han usado en la medicina tradicional para tratar ciertas dolencias. Por ejemplo, en la medicina tradicional mexicana, se usaba una infusión de hojas de tabaco con otras plantas para lavar los pies y las piernas afectados por sabañones. También se preparaba un té con tabaco y otras hierbas para la bronquitis.

Además, se ha usado en tratamientos para problemas ortopédicos, como huesos rotos o torceduras, y para aliviar dolores en los huesos o reumatismos. En estos casos, las hojas se dejaban en alcohol y luego se aplicaban sobre la zona afectada. Es importante recordar que estos son usos tradicionales y no se recomienda el uso de tabaco para la salud debido a sus efectos perjudiciales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cultivated tobacco Facts for Kids

kids search engine
Nicotiana tabacum para Niños. Enciclopedia Kiddle.