Chimeneas para niños
Datos para niños Chimeneas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Chimeneas en España | ||||
Ubicación de Chimeneas en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alhama | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°07′52″N 3°49′25″O / 37.131247, -3.8236016 | |||
• Altitud | 696 m | |||
Superficie | 90,27 km² | |||
Población | 1242 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,69 hab./km² | |||
Gentilicio | chimeneero, -ra o chumero, -ra (coloquial) |
|||
Código postal | 18329 | |||
Alcalde (2023) | Miguel Pérez Izquierdo (PARA LA GENTE) | |||
Patrón | San Judas Tadeo | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Chimeneas es un pueblo y municipio de España, ubicado en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Se encuentra en la parte noreste de la Comarca de Alhama.
Este municipio limita con varios pueblos como La Malahá, Ventas de Huelma y Pinos Puente. Por su territorio pasa el río Noniles.
Chimeneas es parte de la mancomunidad de El Temple. Incluye el pueblo de Chimeneas, que es la capital, y el Castillo de Tajarja. También tiene zonas más pequeñas como Nuevo San Francisco y Santa Catalina.
Contenido
Símbolos de Chimeneas
Chimeneas tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 19 de julio de 2001.
¿Qué representa el escudo de Chimeneas?
El escudo de Chimeneas es de color verde. Tiene un castillo de color blanco con detalles negros. En la parte de abajo, que es de color amarillo, hay un grupo de tres espigas verdes a la derecha. A la izquierda, hay una rama de olivo también verde. En la parte de arriba del escudo, se ve una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Chimeneas?
La enseña de Chimeneas es rectangular y tiene una forma especial llamada "jironada al asta". Sus medidas son 2:3. El triángulo del centro es de color verde y lleva un castillo blanco con detalles negros. El castillo tiene tres torres, siendo la del medio la más alta. El resto de la bandera es de color amarillo.
Historia de Chimeneas
En la zona de Chimeneas se han encontrado restos muy antiguos. Estos restos son de épocas anteriores a la llegada de los musulmanes a la península.
Durante el tiempo del Reino de Granada, donde hoy está Chimeneas, existía un pequeño pueblo llamado "Dúllar". Todavía quedan algunos restos de ese lugar. Incluso hay un camino en Santa Fe que se llama "Camino de Dúllar".
Parece que Dúllar fue un pueblo importante. En un lugar conocido como el Castillo, el ejército cristiano acampó mucho tiempo. Esto fue antes de una batalla en la que el pueblo árabe fue destruido.
El nombre "Chimeneas" aparece por primera vez en el siglo XVI. Se cree que el nombre viene de las chimeneas de las casas. Estas chimeneas servían como puntos de referencia para los viajeros. Una leyenda cuenta que, antes de que la ciudad de Granada fuera entregada a los Reyes Católicos, la reina Isabel se quedó en una casa de Chimeneas.
Geografía y Clima
¿Dónde se encuentra Chimeneas?
Chimeneas está en la Comarca de Alhama. Se encuentra a 24 kilómetros de Granada, la capital de la provincia. También está a 104 kilómetros de Jaén y a 173 kilómetros de Almería.
El municipio está conectado por la carretera GR-3402. Esta carretera une la A-92 en Cijuela con la A-338 en Ventas de Huelma.
Noroeste: Moraleda de Zafayona | Norte: Pinos Puente, Cijuela y Chauchina | Noreste: Santa Fe |
Oeste: Cacín y Alhama de Granada | ![]() |
Este: Las Gabias y La Malahá |
Suroeste: Cacín y Ventas de Huelma | Sur: Ventas de Huelma | Sureste: La Malahá |
¿Cómo es el clima en Chimeneas?
El clima de Chimeneas es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son frescos, con muchas heladas. Los veranos son calurosos, con temperaturas que pueden superar los 35 °C.
La temperatura puede cambiar mucho en un solo día, a veces más de 20 °C. Las lluvias son escasas en verano y se concentran más en invierno.
Población de Chimeneas
Chimeneas tiene una población de 1242 habitantes (datos de 2024). Estos habitantes se distribuyen en diferentes zonas:
Unidad poblacional | Habitantes |
---|---|
Chimeneas (capital) | 882 |
Castillo de Tajarja | 295 |
Otras zonas rurales | 61 |
TOTAL | 1238 |
¿Cómo ha cambiado la población de Chimeneas a lo largo del tiempo?
La población de Chimeneas ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1940 llegó a tener 3275 habitantes, pero en 2021 era de 1245.
Gráfica de evolución demográfica de Chimeneas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a Moraleda de Zafayona |
Administración y Gobierno
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Chimeneas fueron:
Elecciones Municipales - Chimeneas (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) | 451 | 55,06 % | 5 | |
Partido Popular (PP) | 251 | 30,64 % | 3 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 113 | 13,79 % | 1 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Chimeneas?
Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, Chimeneas ha tenido varios alcaldes:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Salvador Molina Ávila | UCD |
1983-1987 | Joaquín Garcés Martín | PSOE |
1987-1991 | Joaquín Garcés Martín | PSOE |
1991-1995 | Joaquín Garcés Martín | PSOE |
1995-1999 | José Molina Ramos | PP |
1999-2003 | José Molina Ramos | PP |
2003-2007 | Purificación Albarral Albarral (2003-2005) Juan Antonio Albarral Albarral (2005-2007) |
PSOE IU |
2007-2011 | Juan Antonio Albarral Albarral | IU |
2011-2015 | María Ascensión Molina Caballero | PP |
2015-2019 | María Ascensión Molina Caballero | PP |
2019-2023 | Pedro Salvatierra Garcés (2019-2021) Miguel Pérez Izquierdo (2021-2023) |
PSOE IU |
2023-actualidad | Miguel Pérez Izquierdo | IU |
Conexiones y Servicios
¿Cómo se conecta Chimeneas con otros lugares?
Las carreteras principales que pasan por Chimeneas son:
Identificador | Nombre de la carretera | Recorrido |
---|---|---|
GR-3312 | De GR-3402 (Chimeneas) a GR-3400 (Castillo de Tajarja) | Chimeneas - Castillo de Tajarja |
GR-3400 | De A-92 a Castillo de Tajarja | Peñuelas - Castillo de Tajarja |
GR-3402 | De Cijuela a Ventas de Huelma | Cijuela - Ventas de Huelma |
Aquí tienes algunas distancias desde Chimeneas a otras ciudades:
Ciudades | Distancia (en kilómetros) |
---|---|
Granada | 24 |
Alhama de Granada | 29 |
Jaén | 104 |
Almería | 173 |
Murcia | 299 |
¿Qué servicios públicos hay en Chimeneas?
Salud
El municipio tiene dos consultorios médicos para atención primaria. Uno está en Chimeneas y el otro en el Castillo de Tajarja. Ambos dependen del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada. Para urgencias, los habitantes van al centro de salud de Santa Fe. El hospital de referencia es el Hospital Ruiz de Alda en Granada.
Educación
En Chimeneas hay centros educativos para los niños:
Tipo de centro | Nombre del centro | Tipo de gestión | Dirección |
---|---|---|---|
Colegio de Educación Infantil y Primaria | CEIP Nuestra Señora del Rosario | Público | C/ Río Seco, 49 |
Colegio Público Rural | CPR Los Pinares | Público | C/ Transversal, s/n. Castillo de Tajarja |
Cultura y Tradiciones
¿Cuáles son las fiestas de Chimeneas?
Las fiestas populares de Chimeneas se celebran cada año en octubre. El 7 de octubre se festeja a la Virgen del Rosario, que es la patrona del pueblo. El 28 de octubre es el día del patrón, San Judas Tadeo. Chimeneas es el único lugar en España que tiene a este apóstol como patrón.
El 2 de febrero se celebra la fiesta de la Candelaria. En esta fiesta, se hacen hogueras por todo el pueblo. La gente enciende en ellas los manchos, que son como antorchas hechas con espartos días antes.
El jueves antes del Miércoles de Ceniza se celebra el Jueves Lardero, también conocido como el Pucherico. Antiguamente, las mujeres y los hijos llevaban la comida a sus maridos que trabajaban en el campo. Hoy en día, se hacen barbacoas donde se reúnen vecinos y visitantes. También se disfrutan unas empanadillas típicas rellenas de cabello de ángel y carne de membrillo.
¿Qué se come en Chimeneas?
La gastronomía de Chimeneas incluye platos tradicionales. Algunos de ellos son la tortilla de collejas, el potaje de vigilia y la morcilla de sábado.
Galería de imágenes
-
Extensión del municipio en la provincia de Granada
Véase también
En inglés: Chimeneas Facts for Kids