robot de la enciclopedia para niños

Cementerio de San Justo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cementerio de San Justo
SSJ- Esculturas funerarias (23220677813).jpg
Datos generales
Tipo Cementerio católico de rito latino
Parte de Cementerios singulares de la Comunidad de Madrid
Calle paseo de la Ermita del Santo (70)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′14″N 3°43′34″O / 40.403888888889, -3.7261111111111
Inauguración 1847

El Cementerio de San Justo, San Millán y Santa Cruz es un lugar histórico en Madrid, España. Es un cementerio católico que sigue en uso hoy en día. Se encuentra junto al Cementerio de San Isidro, en el distrito de Carabanchel. Su entrada principal está en el número 70 del paseo de la Ermita del Santo.

Este cementerio es conocido por ser el lugar de descanso final de muchas personas importantes de España. Aquí están enterrados artistas, escritores, músicos, políticos y otras figuras destacadas. En 2021, fue reconocido como uno de los Cementerios singulares de la Comunidad de Madrid por su valor histórico y artístico.

Historia del Cementerio de San Justo

¿Cuándo se construyó el Cementerio de San Justo?

La construcción del Cementerio de San Justo comenzó en 1846. Las obras terminaron en agosto de 1847. Se edificó en una zona conocida como el Cerro de las Ánimas. Al principio, el cementerio solo tenía un patio, llamado San Miguel. En este patio se encuentra una capilla con una imagen de San Miguel.

El diseño original del cementerio fue obra del arquitecto Wenceslao Gaviña y Vaquero.

¿Quiénes son algunas de las personas famosas enterradas aquí?

El Cementerio de San Justo es el hogar de descanso de muchas personalidades importantes. Entre ellos se encuentran:

El Panteón de Escritores y Artistas

En 1902, la Asociación de Escritores y Artistas construyó un panteón especial. Este lugar fue diseñado por Enrique María Repullés y Vargas. Su propósito era reunir los restos de las figuras más destacadas de la literatura y el arte. Los primeros en ser trasladados a este panteón fueron José de Espronceda, Mariano José de Larra, Gaspar Núñez de Arce y Eduardo Rosales. Con el tiempo, otros artistas y escritores también han sido enterrados aquí.

Organización por Patios

El cementerio está dividido en varios patios, y cada uno alberga a diferentes personas.

Archivo:ETH-BIB-Madrid (Friedhof) aus 300 m Höhe-Mittelmeerflug 1928-LBS MH02-05-0065
Cementerios de San Isidro (izquierda) y San Justo (derecha) hacia 1928.
Archivo:SSJ- Panteón Campuzano-Querol (23818748676)
Capilla-panteón de estilo neogótico de la familia Campuzano-Querol (ca. 1885), en el patio de San Millán.
Archivo:Tumba de Larra (San Justo, Madrid) 01
Tumba de Mariano José de Larra y Ramón Gómez de la Serna en el cementerio de San Justo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cementerio de San Justo Facts for Kids

kids search engine
Cementerio de San Justo para Niños. Enciclopedia Kiddle.