robot de la enciclopedia para niños

Porrina de Badajoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porrinas de Badajoz
Statue of Porrina de Badajoz at Plaza de la Soledad - 101-1 zoom.jpg
Estatua de Porrina en la Plaza de la Soledad, Badajoz
Información personal
Nombre de nacimiento José Salazar Molina
Nacimiento 13 de enero de 1924
Badajoz, España
Fallecimiento 18 de febrero de 1977
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Hijos 9
Información profesional
Ocupación Cantante y actor de cine
Seudónimo Porrina de Badajoz
Género Flamenco
Instrumento Voz
Distinciones Calle con su nombre en Badajoz

José Salazar Molina, más conocido como Porrina de Badajoz, fue un famoso cantaor de flamenco de origen gitano nacido en Badajoz, España, el 13 de enero de 1924. Falleció en Madrid el 18 de febrero de 1977.

¿Quién fue Porrina de Badajoz?

Porrina de Badajoz fue un artista muy especial en el mundo del flamenco. El flamenco es un arte que combina cante, baile y toque de guitarra. Un cantaor es la persona que canta en el flamenco.

José Salazar Molina adoptó el nombre artístico de Porrina de Badajoz. Con este nombre, se hizo muy conocido y querido por su forma única de interpretar el cante flamenco.

El Talento Único de su Voz

Porrina de Badajoz alcanzó la fama a los 28 años. Su voz era excepcional y lo hacía sonar diferente a otros cantaores. Tenía una gran velocidad y limpieza al cantar.

Además, su voz era muy segura y musical. Poseía un "eco flamenco" que le daba un sonido muy particular. Estas cualidades hicieron que su estilo fuera inconfundible.

Su Estilo Inconfundible y Personalidad

Porrina no solo destacaba por su voz, sino también por su fuerte personalidad. Era muy inteligente y sabía cómo crear una imagen única. Usaba un vestuario especial, gafas y un clavel.

Estos elementos se convirtieron en su "marca personal". Gracias a ellos, la gente lo reconocía al instante. Su estilo y su forma de ser lo hicieron muy popular.

Su Conexión con Badajoz

Porrina de Badajoz siempre mantuvo un fuerte vínculo con su ciudad natal. Cada año, durante la Semana Santa, tenía una tradición muy bonita. Se acercaba a la procesión de la Virgen de la Soledad.

La Virgen de la Soledad es la patrona de Badajoz. Porrina le cantaba a su patrona con mucho sentimiento. Era una muestra de su devoción y amor por sus raíces.

El Legado de Porrina en su Ciudad

Hoy en día, la ciudad de Badajoz recuerda a Porrina con mucho cariño. Hay un monumento en su honor en la Plaza de la Soledad. Esta plaza está cerca de la Plaza Alta.

Además, una calle de Badajoz lleva su nombre. Esto demuestra lo importante que fue para la cultura de su ciudad.

Una Curiosa Anécdota

Porrina de Badajoz era una persona con algunas supersticiones. No le gustaba que su fecha de nacimiento fuera el día 13. Por eso, cuando tuvo la oportunidad de hacer su primer carnet de identidad, decidió cambiarla.

Se puso siete días menos en su fecha de nacimiento. Así, para muchos aficionados al flamenco, su cumpleaños pasó a ser el 6 de enero. ¡Un regalo de Reyes!

kids search engine
Porrina de Badajoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.