Manuel Tamayo y Baus para niños
Manuel Tamayo y Baus (Madrid, 15 de septiembre de 1829 - Madrid, 20 de junio de 1898) fue un importante escritor de obras de teatro español.
Datos para niños Manuel Tamayo y Baus |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Manuel Tamayo y Baus. (Grabado del año 1884 de Bartolomé Maura Montaner, Biblioteca Nacional de España).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1829 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1898 (68 años) Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Joaquina Baus y José Tamayo | |
Cónyuge | Sofía Maíquez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo | |
Movimientos | Romanticismo, Realismo | |
Género | Teatro | |
Obras notables | Locura de amor, Un drama nuevo | |
Miembro de | Real Academia Española |
Contenido
¿Quién fue Manuel Tamayo y Baus?
Manuel Tamayo y Baus nació en Madrid en 1829. Su familia estaba muy relacionada con el mundo del teatro. Su madre, Joaquina Baus, era una actriz famosa, y su padre, José Tamayo, también era actor y director de obras. Además, tenía parientes que eran escritores de teatro y personas influyentes en la política.
Desde pequeño, Manuel viajó mucho con la compañía de teatro de sus padres. Esto le permitió conocer de cerca el mundo de la actuación y la escritura.
¿Cómo evolucionó su estilo de escritura?
Al principio, Manuel Tamayo y Baus escribía obras de teatro siguiendo el estilo del Romanticismo, que era popular en su época. Sin embargo, con el tiempo, su forma de escribir cambió. Empezó a inclinarse hacia el Realismo y la "alta comedia". Este estilo se enfocaba en mostrar la vida tal como es, con personajes y situaciones más cercanos a la realidad.
En 1859, dio un discurso al entrar en la Real Academia Española, una institución muy importante para la lengua y la literatura. En ese discurso, habló sobre cómo la verdad puede ser una fuente de belleza en el teatro. Este momento marcó un cambio en su forma de ver y crear sus obras.
Obras destacadas de Manuel Tamayo y Baus
Manuel Tamayo y Baus escribió más de cincuenta obras de teatro. Algunas de sus primeras obras fueron adaptaciones de otros autores, como Juana de Arco (1847), basada en una obra del escritor alemán Friedrich Schiller.
¿Cuáles fueron sus obras más famosas?
Una de sus primeras obras importantes fue la tragedia Virginia, estrenada en 1853. También tuvo mucho éxito con Locura de amor (1855), un drama histórico sobre la reina Juana la Loca y su esposo Felipe el Hermoso. Esta obra fue tan popular que incluso se hizo una película basada en ella.
Su obra más conocida es Un drama nuevo, que se estrenó en 1867. En esta obra, Tamayo y Baus mezcla de forma muy inteligente la realidad con la ficción dentro de una historia de teatro.
¿Por qué dejó de escribir?
En 1870, después de que su obra Los hombres de bien no tuviera el éxito esperado, Manuel Tamayo y Baus decidió dejar de escribir para el teatro. A partir de entonces, se dedicó a otras actividades importantes. Fue nombrado Secretario de la Real Academia Española en 1874 y director de la Biblioteca Nacional de España en 1884.
¿Dónde está enterrado Manuel Tamayo y Baus?
Los restos de Manuel Tamayo y Baus se encuentran en el cementerio de San Justo en Madrid.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuel Tamayo y Baus Facts for Kids