Agustín Querol para niños
Datos para niños Agustín Querol |
||
---|---|---|
![]() Retratado por Kaulak.
|
||
|
||
Diputado a Cortes por Roquetas |
||
1907-1909 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustín Querol Subirats | |
Nacimiento | 17 de mayo de 1860 Tortosa |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1909 Madrid |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Años activo | desde 1907 | |
Alumnos | Jacinto Higueras Fuentes | |
Obras notables | ||
Distinciones |
|
|
Agustín Querol Subirats (nacido en Tortosa, Tarragona, el 17 de mayo de 1860, y fallecido en Madrid el 14 de diciembre de 1909) fue un importante escultor español. Aunque era de Cataluña, se formó en Roma y luego se estableció en la capital de España.
Contenido
¿Quién fue Agustín Querol?

Agustín Querol nació en una familia humilde; su padre era panadero. Desde muy joven mostró interés por el arte. Sus primeras lecciones de escultura las recibió de Ramon Cerveto Bestratén, un artista de su ciudad natal, Tortosa.
Sus estudios y formación artística
Más tarde, Agustín se mudó a Barcelona para estudiar en la prestigiosa Escuela de la Lonja. Allí tuvo maestros muy reconocidos como Domènec Talarn y los hermanos Agapito y Venancio.
En 1884, Agustín Querol ganó una beca especial para estudiar en Roma, la capital de Italia. Esta beca le permitió vivir y trabajar en la Academia de España en Roma, un lugar donde muchos artistas españoles iban a perfeccionar su técnica. En Roma, creó muchas obras de arte.
Su vida y trabajo en Madrid
A finales de 1890, Agustín Querol se mudó a Madrid, donde abrió un gran taller. Este taller estaba en el paseo de Eduardo Dato (antes conocido como "paseo del Cisne"). En su taller, muchos jóvenes artistas aprendieron de él, como Lorenzo Coullaut Valera y Jacinto Higueras.
Las esculturas de Querol eran muy detalladas y buscaban impresionar a quienes las veían. En su época, fue un artista muy popular y recibió muchos encargos importantes del gobierno. Esto le permitió tener un taller enorme con decenas de ayudantes.
Reconocimientos y legado
Agustín Querol recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Medalla de primera clase en la exposición de Madrid en 1887 por su obra La Tradición.
- Medallas de oro en Múnich (Alemania) en 1891 y 1895.
- Medalla de oro en Viena (Austria) en 1898.
- Primer premio en la Exposición Universal de Barcelona en 1888.
Fue muy famoso en vida, pero después de su fallecimiento en Madrid el 14 de diciembre de 1909, su figura y sus obras fueron un poco olvidadas por un tiempo.
Obras destacadas de Agustín Querol

Agustín Querol creó muchas esculturas importantes que se pueden ver en diferentes ciudades. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- 1886 - Sagunto: Una escultura que se encuentra en el Museo Nacional del Prado en Madrid.
- 1887 - La Tradición: Una obra muy importante que tiene versiones en bronce y mármol.
- 1889 - San Félix y Santa Eulalia: Parte de la fachada de la catedral de Barcelona.
- 1890 - Monumento a Méndez Núñez y Monumento a José Elduayen: Ambos se encuentran en Vigo.
- 1892/1903 - Frontón para la Biblioteca Nacional de Madrid: Una gran escultura decorativa en la parte superior del edificio.
- 1892 - Monumento a los Bomberos: Ubicado en el Cementerio de Colón en La Habana, Cuba.
- 1897 - La Gloria y los Pegasos: Un conjunto de esculturas con caballos alados que adornan el Ministerio de Agricultura en Madrid.
- 1893 - Monumento a Legazpi y Urdaneta: Se encuentra en Manila, Filipinas.
- 1900 - Monumento a la "Carta Magna y las cuatro regiones argentinas": Conocido popularmente como "Monumento de los españoles", está en Buenos Aires, Argentina.
- 1902 - Monumento a Quevedo: En Madrid.
- 1904 - Monumento a los mártires de la religión y de la patria: Ubicado en Zaragoza, España.
- 1908 - Mausoleo de Cánovas del Castillo: Se encuentra en el Panteón de Hombres Ilustres en Madrid.
- 1908 - Monumento a los Sitios de Zaragoza: También en Zaragoza.
- 1908 - Panteón Guirao: En el Cementerio de San Isidro de Madrid.
- 1909 - Pegasos: Famosas esculturas que se encuentran frente al Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
Galería de imágenes
-
Pegaso del conjunto escultórico al exterior del Palacio de Bellas Artes de México.
Véase también
En inglés: Agustí Querol Subirats Facts for Kids