Wenceslao Gaviña para niños
Datos para niños Wenceslao Gaviña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1814 Barbadillo del Mercado (España) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1883 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Wenceslao Gaviña y Baquero (1814-1883) fue un importante arquitecto español. Es conocido por haber diseñado varios lugares especiales en Madrid, como algunos de sus cementerios.
Contenido
Wenceslao Gaviña: Un Arquitecto Notable
Wenceslao Gaviña nació en el año 1814 en un pueblo llamado Barbadillo del Mercado, en la provincia de Burgos, España. Desde joven, se interesó por el diseño y la construcción de edificios. Un arquitecto es una persona que planea y dibuja cómo serán las construcciones antes de que se hagan.
Gaviña se convirtió en un profesional muy respetado en su campo. Su trabajo principal se centró en la ciudad de Madrid. Allí, dejó su huella con varios proyectos importantes.
Sus Obras Más Importantes
Wenceslao Gaviña fue el encargado de diseñar dos cementerios muy conocidos en Madrid. Uno de ellos fue el Cementerio de San Justo, cuyo proyecto realizó en 1846. También trabajó en el diseño del Cementerio de San Martín. Estos lugares son espacios donde las personas son enterradas.
Además de estos proyectos, Wenceslao Gaviña tuvo un papel importante en la comunidad de arquitectos. Llegó a ser presidente de la Sociedad Central de Arquitectos. Esta sociedad agrupaba a los profesionales de su área.
El Cementerio Británico: Un Proyecto Diferente
A Wenceslao Gaviña también se le pidió que hiciera los planos para el cementerio británico de Madrid. Él preparó varios diseños para este lugar. Sin embargo, el proyecto final no fue el suyo.
Otro arquitecto, llamado Benedetto Albano, de Italia, fue quien finalmente llevó a cabo la construcción. El diseño de Albano era un poco más sencillo que el que había propuesto Gaviña.
¿Dónde Descansa Wenceslao Gaviña?
Wenceslao Gaviña falleció el 16 de enero de 1883 en Madrid. Fue enterrado en el Cementerio de San Justo. Curiosamente, este era el mismo cementerio que él mismo había diseñado décadas antes.