robot de la enciclopedia para niños

Castellnovo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellnovo
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Castellnovo.svg
Bandera
Escut de Castellnou.svg
Escudo

VGeneral Castellnovo.JPG
Vista general
Castellnovo ubicada en España
Castellnovo
Castellnovo
Ubicación de Castellnovo en España
Castellnovo ubicada en Provincia de Castellón
Castellnovo
Castellnovo
Ubicación de Castellnovo en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Palancia
• Partido judicial Segorbe
Ubicación 39°51′43″N 0°27′27″O / 39.8620764, -0.4574769
• Altitud 347 m
Superficie 19,20 km²
Población 884 hab. (2024)
• Densidad 50,31 hab./km²
Gentilicio castellnovero, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 12413
Alcaldesa Antonio López Gil (PSPV-PSOE)
Sitio web www.castellnovo.es

Castellnovo es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Alto Palancia. En 2024, su población es de 884 habitantes. En Castellnovo, el idioma principal que se habla es el castellano.

Geografía de Castellnovo

Archivo:Localització de Castellnou de Sogorb respecte de l'Alt Palància
Localización en la comarca del Alto Palancia

Castellnovo está situado entre dos importantes cadenas montañosas: la Sierra Calderona y la Sierra de Espadán. Se ubica en la ladera sur de un cerro llamado San Cristóbal.

El terreno del municipio es montañoso, aunque sus picos no son muy altos. Los más destacados son San Roque y Malara, con alturas de 571 y 564 metros, respectivamente. El pueblo se encuentra a menos de dos kilómetros del río Palancia.

Pueblos cercanos a Castellnovo

Los pueblos que limitan con Castellnovo son: Almedíjar, Navajas, Geldo, Segorbe, Soneja, Peñalba y Vall de Almonacid.

Historia de Castellnovo

El castillo de Castellnovo tiene orígenes muy antiguos, desde la época de los romanos. Más tarde, fue reconstruido por los moriscos, quienes le dieron el nombre de "Castell Novo", que significa "Castillo Nuevo". De ahí viene el nombre actual del pueblo.

La zona de Castellnovo ha estado habitada desde la Edad del Cobre. Sin embargo, el pueblo que conocemos hoy tiene sus raíces en la época musulmana. Fue conquistado por el rey Jaime I en el año 1228, al mismo tiempo que la cercana ciudad de Segorbe.

A lo largo de los siglos, el señorío de Castellnovo pasó por varias familias importantes. En el siglo XV, perteneció a la familia Arenoso. Más tarde, en el siglo XVII, pasó a la familia Folch de Cardona.

Un evento importante en la historia de Castellnovo fue la expulsión de los moriscos en 1609. Después de esto, el pueblo quedó casi vacío y fue repoblado con gente de Aragón, Navarra y Cataluña. Por eso, el dialecto aragonés tuvo una gran influencia en la forma de hablar de la localidad.

En 1836, Castellnovo fue escenario de una batalla entre dos grupos: los liberales y los carlistas.

Población de Castellnovo

Castellnovo tiene una población de 884 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Castellnovo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cómo llegar a Castellnovo

Archivo:Panel mural cerámico de anuncio de la llegada al municipio de Castellnovo
Panel mural cerámico de anuncio de la llegada al municipio de Castellnovo.

La forma más fácil de llegar a Castellnovo es usando la autovía A-23, que va desde Sagunto hasta Somport. Cerca de Segorbe, se toma la carretera CV-200. Castellnovo está a unos 57 kilómetros de Valencia y a 54 kilómetros de Castellón de la Plana.

Economía local

La economía de Castellnovo se ha basado tradicionalmente en la agricultura, el comercio y las pequeñas empresas.

Gracias a la cercanía del río, la agricultura de regadío es muy importante. Se cultivan naranjas, caquis, nísperos y cerezas. En las zonas de secano, se producen almendras, olivas y algarrobas.

Gobierno y administración

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Llop Villalonga UCD
1983-1987 Benjamín Piquer Sánchez AP
1987-1991 Francisco Llop Villalonga PP
1991-1995 Manuel L. Gil Morro PSPV-PSOE
1995-1999 Manuel L. Gil Morro PSPV-PSOE
1999-2003 Manuel Fernando López Gil PSPV-PSOE
2003-2007 Manuel Fernando López Gil PSPV-PSOE
2007-2011 Jorge Picó Sánchez PSPV-PSOE
2011-2015 María Teresa Gonzalvo Llop PP
2015-2019 Carmen Gil Sánchez PSPV-PSOE
2019- Carmen Gil Sánchez PSPV-PSOE

El ayuntamiento de Castellnovo es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual es Antonio López Gil, del partido PSPV-PSOE.

Cultura y patrimonio

Lugares de interés

Archivo:Ayuntamiento de Castellnovo
Ayuntamiento de Castellnovo.
  • El Olmo: Un árbol muy especial plantado en 1812 en la plaza que lleva su nombre. Fue un símbolo de la Constitución de Cádiz. A pesar de haber sufrido un incendio, se recuperó. En 2012, el olmo original murió, pero se ha plantado uno nuevo en su lugar. La Plaza del Olmo es un punto de encuentro para fiestas y reuniones.

Edificios religiosos

  • Iglesia de los Santos Reyes: Fue construida entre 1622 y 1730. Tiene una forma de cruz latina y ha sido restaurada recientemente. Se encuentra en la Plaza del Olmo.
  • Calvario: Es un camino que sube al monte de San Cristóbal.
  • Ermita de San Antonio de Padua: Está en el camino que sube al calvario.
  • Ermita de San Cristóbal: Construida en el siglo XV en la cima del calvario. Desde aquí se pueden ver unas vistas preciosas de gran parte de la comarca.

Edificios históricos civiles

Archivo:Castillo3Castellnovo
Vista desde el Castillo.
  • Castillo: De origen romano, fue parte de las defensas de Segorbe. Los musulmanes lo reconstruyeron. A mediados del siglo XV, se le hicieron grandes cambios que le dieron un estilo renacentista. Aunque ahora está en ruinas, se están planeando trabajos para restaurarlo.
Archivo:Cisterna2Castellnovo
Cisterna árabe
  • Torre de Mal Paso: Se encuentra en una colina cercana al pueblo. Se cree que es de la época romana tardía o anterior a la Edad Media. Servía para comunicarse con el castillo de Segorbe. Es una torre de vigilancia con forma cuadrada, aunque ahora está en ruinas.
  • Cisterna: De origen musulmán, está dentro del pueblo. Es una cámara subterránea con una gran escalera y un depósito redondo. Puede almacenar 200.000 litros de agua. Está muy bien conservada.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes se celebran la semana después del 15 de agosto. Hay diversas actividades y celebraciones populares.

Otras fiestas importantes son:

  • La fiesta de San Antonio Abad, el fin de semana más cercano al 17 de enero.
  • La romería de la Santa Cruz, el 1 de mayo, donde se reparten regalos, vino y chocolate.
  • La fiesta de las mozas, el segundo domingo de octubre.
  • La Fiesta de la Mina, el primer fin de semana de julio, con cenas y bailes al aire libre.
  • El Mercado Medieval, que se celebra en julio alrededor del castillo. Durante este evento, el pueblo se viste como en la Edad Media, con productos artesanales, danzas, espectáculos y juegos.

Sociedad Artístico Musical de Castellnovo

La Sociedad Artístico Musical de Castellnovo es una banda de música con una larga historia, fundada en 1914. Un grupo de personas entusiastas se unió para comprar instrumentos y empezar esta tradición musical.

A lo largo de los años, la banda ha tenido varios directores y ha crecido mucho. En 1943, ganó el Primer Premio del Pasodoble en Castellón y el Primer Premio en un Certamen Provincial en Altura.

En la actualidad, la banda cuenta con 53 músicos y tiene una escuela de música con 45 alumnos. En 1994, la banda participó por primera vez en el Certamen Internacional de Bandas "Ciudad de Valencia" y ganó el Primer Premio. También obtuvo el Primer Premio en el III Certamen Internacional de Bandas de Música Vila de la Senia en 2009.

Agrupación Cultural Memfis

Esta asociación cultural fue creada en 1982 y cuenta con más de cien miembros, muchos de ellos jóvenes. Organiza la Semana Cultural en el pueblo, con obras de teatro, bailes regionales y juegos. También se encarga de la Cabalgata de Reyes en Navidad para los niños.

La Agrupación Cultural Memfis creó un grupo de bailes regionales y un grupo de teatro aficionado en Castellnovo. Además, en 1982, fundaron la revista cultural "Olmo", de la que se publicaron diez números.

Gastronomía típica

La cocina de Castellnovo es deliciosa y variada.

  • Olla de col: Es uno de los platos más típicos. Se prepara con productos de la huerta local como coles, patatas y alubias, junto con carnes y embutidos. Es una comida muy reconfortante, ideal para el invierno.

También son muy conocidos los embutidos y los quesos artesanales de la zona, que son de gran calidad.

La repostería de Castellnovo tiene influencias árabes. Algunos dulces destacados son la tortada de almendras, la torta de novios, los suspiros, los rosigones, los rollos careados y los pasteles de Navidad. Todos estos dulces se benefician del excelente aceite de oliva de la Sierra Espadán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castellnovo Facts for Kids

kids search engine
Castellnovo para Niños. Enciclopedia Kiddle.