Almendro para niños
Datos para niños
Almendro |
||
---|---|---|
![]() Aspecto general
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Amygdalus | |
Especie: | Prunus dulcis (Mill.) D.A.Webb |
|
Almendras | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 576 kcal 2408 kJ | ||
Carbohidratos | 21.55 g | |
• Azúcares | 4.20 g | |
• Fibra alimentaria | 12.5 g | |
Grasas | 49.93 g | |
Proteínas | 21.15 g | |
Agua | 4.41 g | |
Retinol (vit. A) | 0 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.205 mg (16%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 1.138 mg (76%) | |
Niacina (vit. B3) | 3.618 mg (24%) | |
Vitamina B6 | 0.137 mg (11%) | |
Vitamina C | 0 mg (0%) | |
Vitamina E | 25.63 mg (171%) | |
Vitamina K | 0 μg (0%) | |
Calcio | 269 mg (27%) | |
Cobre | 0.99 mg (0%) | |
Hierro | 3.71 mg (30%) | |
Magnesio | 270 mg (73%) | |
Fósforo | 481 mg (69%) | |
Potasio | 733 mg (16%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 3.12 mg (31%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Almendras en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||

El almendro (nombre científico Prunus dulcis) es un árbol que pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas. Existen dos tipos principales de almendros. El Prunus dulcis var. dulcis se cultiva desde hace miles de años por sus semillas, que son las almendras que comemos y de las que se extrae aceite.
También existe el Prunus dulcis var. amara, conocido como almendro amargo. Las semillas de esta variedad no se pueden comer porque contienen una sustancia que es perjudicial.
Contenido
- ¿Cómo es el Almendro?
- ¿Dónde Crece Mejor el Almendro?
- ¿Cómo se Plantan los Almendros?
- Producción Mundial de Almendras
- Origen del Almendro
- Tipos de Almendras Cultivadas
- ¿Qué Plagas Afectan al Almendro?
- Clasificación Científica del Almendro
- Nombres Comunes del Almendro
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo es el Almendro?
Este árbol puede crecer hasta 10 metros de altura, aunque a menudo se poda para que sea más bajo. Las ramas jóvenes son de color verde y se vuelven moradas con el sol. Con el tiempo, la corteza se vuelve gris y luego más oscura.
Sus hojas son largas y delgadas, miden entre 8 y 13 centímetros. Tienen bordes dentados y se caen en otoño. Las flores del almendro son muy bonitas, con cinco pétalos, y pueden ser blancas o rosadas. Aparecen muy temprano, a veces incluso en invierno, antes de que salgan las hojas.
El Fruto del Almendro: La Almendra
El fruto del almendro es la almendra. Cuando la almendra aún está verde en el árbol, se le llama almendruco. Es un tipo de fruto llamado drupa, que tiene una capa exterior suave y verde.
Cuando la almendra madura, esta capa verde se abre, dejando ver la cáscara dura y leñosa que protege la semilla. Las almendras suelen madurar en otoño, unos 7 u 8 meses después de que el árbol florece.
¿Dónde Crece Mejor el Almendro?
El almendro es un árbol frutal que prefiere las zonas con climas templados. Necesita un poco de frío en invierno para poder "despertar" y empezar a crecer en primavera. La cantidad de frío que necesita varía según el tipo de almendro.
Es importante que no haya heladas fuertes en primavera, ya que pueden dañar las flores y los brotes jóvenes. La mayoría de los almendros se cultivan en terrenos secos, en suelos sueltos y con arena.
¿Cómo se Plantan los Almendros?
Los almendros se suelen plantar usando una técnica llamada injerto. Esto significa que se une una parte de un almendro (la variedad que queremos cultivar) a la raíz y el tronco de otro árbol, llamado "patrón".
Antiguamente se usaba el almendro amargo como patrón, pero ahora se prefieren otros tipos, como híbridos de melocotonero y almendro. Estos nuevos patrones son más resistentes y ayudan al almendro a crecer mejor.
Hoy en día, la mayoría de las variedades de almendro pueden polinizarse a sí mismas. Esto significa que no necesitan otro árbol de una variedad diferente cerca para producir frutos, lo que facilita mucho su cultivo.
Producción Mundial de Almendras
Las almendras son un alimento muy popular en todo el mundo. Aquí puedes ver los principales países que producen almendras:
Principales productores de almendra (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
1.872.500 |
![]() |
339.033 |
![]() |
139.029 |
![]() |
117.270 |
![]() |
100.000 |
![]() |
79.801 |
![]() |
69.880 |
![]() |
66.733 |
![]() |
57.213 |
![]() |
49.879 |
![]() |
38.352 |
![]() |
36.033 |
Origen del Almendro
Se cree que el almendro que cultivamos hoy en día proviene de árboles silvestres que crecían en las montañas de Asia Central. Es posible que sea el resultado de la mezcla de diferentes tipos de almendros antiguos.
El Almendro en España
El almendro llegó a España hace más de 2000 años. Es probable que los fenicios lo trajeran y luego los romanos lo extendieran, ya que ambos pueblos comerciaban con almendras. Se han encontrado restos de almendras en barcos antiguos.
Al principio, el cultivo se estableció en las zonas cercanas a la costa, donde todavía es muy común. Pero con el tiempo, también se ha llevado a zonas del interior e incluso al norte, aunque el clima allí no es tan ideal para él.
Tipos de Almendras Cultivadas
Existen muchas variedades de almendros, cada una con características especiales en sus flores, frutos o resistencia. Algunas de las más conocidas son:
- Marcona: Muy usada en la industria por la forma de su fruto.
- Guara: Florece tarde y madura temprano, y puede polinizarse a sí misma.
- Ferragnès: Una variedad francesa muy fuerte y productiva.
- Atocha: Una variedad española que produce muchas almendras de buena calidad.
También hay variedades más nuevas que han sido desarrolladas por centros de investigación, como el CEBAS-CSIC en Murcia o el CITA en Zaragoza. Estas variedades suelen ser autofértiles y florecen más tarde, lo que las protege de las heladas de primavera.
¿Qué Plagas Afectan al Almendro?
Como muchos árboles, el almendro puede ser afectado por diferentes plagas. Aquí te contamos algunas de las más comunes:
- Orugueta (Aglaope infausta): Es una larva que come las hojas jóvenes del árbol.
- Polilla defoliadora (Malacosoma neustria): Otra larva que se alimenta de hojas, brotes y yemas.
- Pulgones: Son pequeños insectos que se pegan a los brotes y hojas, haciendo que se enrollen y deformen.
- Barrenillos: Son escarabajos que hacen túneles debajo de la corteza del árbol.
- Antónomos: Pequeños escarabajos que atacan las yemas de las flores.
- Cochinillas: Insectos que se adhieren al árbol y le quitan fuerza.
- Tigre del almendro (Monosteira unicostata): Un insecto que puede causar mucho daño a las hojas, debilitando el árbol.
- Gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis): Las larvas de este escarabajo atacan las raíces del árbol, y en casos graves, pueden llegar a matarlo.
Clasificación Científica del Almendro
El nombre científico del almendro es Prunus dulcis. Fue descrito por primera vez por Philip Miller en 1768, y más tarde fue clasificado dentro del género Prunus por David Allardyce Webb en 1967.
Nombres Comunes del Almendro
El almendro y su fruto tienen muchos nombres en español, dependiendo de la región:
- alloza, allozo, almendolero, almendra, almendrera, almendrero, almendrón, almendro, almendrolero, almendrucal, almendruco, almendrugal, amelé, amella, amendoeira, armendolero, arzolla, ayosa, azollo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almond Facts for Kids