Caecilia para niños
Datos para niños Caecilia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Orden: | Gymnophiona | |
Familia: | Caeciliidae | |
Subfamilia: | Caeciliinae | |
Género: | Caecilia Linnaeus, 1758 |
|
Especie tipo | ||
Caecilia tentaculata Linnaeus, 1758 |
||
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
Las Caecilias son un grupo especial de anfibios que parecen gusanos o serpientes. Pertenecen a un género llamado Caecilia y forman parte de la familia Caeciliidae. Estos animales viven en lugares húmedos del norte y centro de Suramérica y Panamá. Algunos científicos creen que este grupo podría no ser "natural" en su clasificación, lo que significa que quizás no todas las especies de Caecilia estén tan relacionadas como se pensaba.
Contenido
¿Qué son las Caecilias?
Las Caecilias son anfibios sin patas, con un cuerpo largo y cilíndrico. Se parecen mucho a las lombrices de tierra o a las serpientes pequeñas. Viven principalmente bajo tierra o en el agua.
Características de las Caecilias
- Tienen una piel lisa y a menudo brillante.
- Sus ojos suelen ser muy pequeños y están cubiertos por piel, lo que les da una visión limitada.
- Usan pequeños tentáculos en su cabeza para detectar su entorno y encontrar comida.
- Se alimentan de pequeños invertebrados que encuentran en el suelo.
¿Dónde viven las Caecilias?
Las Caecilias del género Caecilia se encuentran en zonas húmedas de Suramérica y Panamá. Prefieren los suelos blandos y húmedos donde pueden excavar fácilmente.
Países donde habitan las Caecilias
Estas criaturas se distribuyen en varios países de la región:
Especies de Caecilia y sus ubicaciones
El género Caecilia incluye muchas especies diferentes, cada una con su propio lugar de origen. Aquí te presentamos algunas de ellas y dónde se han encontrado:
- Caecilia abitaguae: Se encuentra en el oriente de Ecuador, en provincias como Orellana y Pastaza.
- Caecilia albiventris: Vive desde Surinam hasta el oriente de Ecuador.
- Caecilia antioquiaensis: Habita en Antioquia, Colombia.
- Caecilia armata: Se encuentra en Brasil.
- Caecilia atelolepis: Descubierta en Cundinamarca, Boyacá y Santander (Colombia).
- Caecilia attenuata: Presente en El Oro (Ecuador).
- Caecilia bokermanni: Vive desde el noroccidente de Brasil hasta el oriente de Ecuador y el nororiente del Perú.
- Caecilia caribea: Se encuentra en Atlántico (Colombia).
- Caecilia corpulenta: Habita en Boyacá, Colombia.
- Caecilia crassisquama: Presente en Ecuador.
- Caecilia degenerata: Vive en Boyacá y Cundinamarca, Colombia.
- Caecilia disossea: Se encuentra en la Amazonia de Perú y Ecuador.
- Caecilia dunni: Habita en Napo y Pastaza, Ecuador.
- Ceacilia epicrionopsoides: Encontrada en Meta, Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Santander y Norte de Santander (Colombia).
- Caecilia flavopunctata: Vive en Venezuela.
- Caecilia gracilis: Se distribuye en Guayana Francesa, Surinam, el norte de Brasil y el nororiente del Perú.
- Caecilia guntheri: Habita en la Cordillera Occidental (Colombia) y el norte de Ecuador.
- Caecilia goweri: Encontrada en el Altiplano de Medellín, Antioquia, Colombia.
- Caecilia inca: Se halló en Fundo Sinchona, Perú.
- Caecilia isthmica: Vive en el oriente de Panamá y el occidente de Colombia.
- Caecilia leucocephala: Se extiende desde el oriente de Panamá hasta el noroccidente de Ecuador.
- Caecilia macrodonta: Encontrada en Cundinamarca, Colombia.
- Caecilia marcusi: Habita en Cochabamba y Santa Cruz, Bolivia.
- Caecilia mertensi: Su origen es desconocido.
- Caecilia museugoeldi: Descubierta en Guyana Francesa.
- Caecilia nigricans: Vive en el oriente y norte de Venezuela, Colombia, el oriente de Panamá y el norte de Ecuador.
- Caecilia occidentalis: Se encuentra en el occidente y norte de Colombia.
- Caecilia orientalis: Habita en Sucumbíos y otras zonas de la Amazonia ecuatoriana.
- Caecilia pachynema: Presente en Colombia y Ecuador.
- Caecilia perdita: Vive en el noroccidente de Colombia.
- Caecilia pressula: Se encuentra en las montañas de Guyana.
- Caecilia pulchraserrana: Descubierta en el Parque nacional natural Serranía de los Yariguíes, Santander, Colombia.
- Caecilia subdermalis: Habita en las montañas de los Andes en Colombia y el norte de Ecuador.
- Caecilia subnigricans: Vive en el Valle del Magdalena, Colombia y el noroccidente de Venezuela.
- Caecilia subterminalis: Presente en Ecuador.
- Caecilia tentaculata: Se encuentra en los bosques húmedos desde Panamá hasta la Amazonia en Colombia, Venezuela, Brasil y Perú.
- Caecilia tenuissima: Habita en Ecuador y el suroccidente de Colombia.
- Caecilia tesoro: Descubierta en las reservas de Tesoro Escondido y Canandé, Ecuador.
- Caecilia thompsoni: Vive en Tolima, Huila, Cauca y Cundinamarca, Colombia.
- Caecilia truncata: Presente en la Provincia Esmeraldas, Ecuador.
- Caecilia volcani: Encontrada en Bocas del Toro, Chiriquí y Coclé, Panamá.
- Caecilia wilkinsoni: Habita en Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño, en las tierras bajas de la costa pacífica de Colombia.
- Caecilia yaigoje: Descubierta en el Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, Taraira, Vaupés (Colombia).
Véase también
En inglés: Caecilian Facts for Kids