robot de la enciclopedia para niños

Taraira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taraira
Municipio
Flag of Taraira (Vaupés).svg
Bandera
Escudo Taraira.jpg
Escudo

Taraira ubicada en Colombia
Taraira
Taraira
Localización de Taraira en Colombia
Taraira ubicada en Vaupés
Taraira
Taraira
Localización de Taraira en Vaupés
Colombia - Vaupés - Taraira.svg
Coordenadas 0°33′49″S 69°38′01″O / -0.56361111111111, -69.633611111111
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Vaupés Vaupés
Eventos históricos  
 • Fundación 1985
 • Erección 27 de noviembre de 1992
Superficie  
 • Total 6619 km²
 • Media 189 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 2215 hab.
 • Densidad 0,33 hab./km²
Gentilicio Tarairense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Taraira es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Vaupés. Es un lugar interesante ubicado cerca de la frontera con Brasil.

Taraira está a unos 170 km al sur de Mitú, que es la capital del departamento. Se encuentra a una altura de 100 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y tiene temperaturas cálidas, generalmente entre los 27 y 30 °C.

Historia de Taraira: ¿Cuándo se fundó este municipio?

Taraira fue fundada por personas que llegaron a vivir allí a mediados del siglo XX. Con el tiempo, el lugar creció y fue reconocido como un municipio en el año 1993.

Economía de Taraira: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de Taraira se basa en varias actividades importantes.

Actividades económicas principales

  • Minería: Se encuentran yacimientos de oro, lo que es una fuente de trabajo para la comunidad.
  • Pesca: Los ríos de la zona son ricos en peces, y la pesca es una actividad fundamental.
  • Explotación forestal: También se aprovechan los recursos de los bosques de manera sostenible.

Vías de comunicación: ¿Cómo se llega a Taraira?

Debido a su ubicación en una zona de selva, la única forma de llegar a Taraira es por vía aérea. No hay carreteras que conecten el municipio con otras ciudades.

División Político-Administrativa: ¿Cómo se organiza Taraira?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, el municipio de Taraira está dividido en varias veredas.

Veredas del municipio de Taraira

Las veredas son pequeñas comunidades rurales que forman parte del municipio. Algunas de las veredas de Taraira son:

  • La Pista
  • Puerto Caimán
  • Puerto Alegría
  • Puerto López
  • San Victorino

Estructura de Gobierno Municipal: ¿Quiénes dirigen Taraira?

El gobierno de Taraira se organiza en diferentes entidades para asegurar el buen funcionamiento del municipio.

Taraira
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Vaupés 97666 Sexta

Personería Municipal

La Personería es una oficina que se encarga de vigilar y controlar cómo se administran los recursos del municipio. También protege los derechos de los ciudadanos, asegura que los procesos sean justos, cuida el medio ambiente y el patrimonio público. Su objetivo es garantizar que los servicios públicos funcionen bien y que los ciudadanos puedan defender sus intereses.

Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la autoridad más importante en la política del municipio. Sus funciones principales son crear normas y leyes locales. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. El Concejo está formado por varios concejales que son elegidos por un período de 4 años.

Alcaldía Municipal

La Alcaldía Municipal es donde se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el líder del municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. También representa al municipio en asuntos legales. El actual Alcalde de Taraira es Harold Corrales, quien fue elegido por voto popular para el período 2024-2027.

Junta Administradora Local (JAL)

La JAL es un grupo de personas elegidas por la comunidad para ayudar a la administración municipal en la toma de decisiones sobre temas que afectan directamente a su localidad o barrio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taraira Facts for Kids

kids search engine
Taraira para Niños. Enciclopedia Kiddle.