Ernesto Duchini para niños
Datos para niños Ernesto Emilio Duchini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El Maestro | |
Nacimiento | Buenos Aires, Argentina 10 de noviembre de 1910 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Buenos Aires (Argentina) 19 de marzo de 2006 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1922 como futbolista 1939 como entrenador (Pequeño Alumni) |
|
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva | 1938 como futbolista 1974 como entrenador (Chacarita Juniors) |
|
Ernesto Emilio Duchini (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 10 de noviembre de 1910 y fallecido en la misma ciudad el 19 de marzo de 2006) fue una figura muy importante en el fútbol argentino. Se destacó como futbolista y, sobre todo, como un gran entrenador.
Contenido
¿Quién fue Ernesto Duchini?
Ernesto Duchini, conocido como "El Maestro", dedicó su vida al fútbol. Nació en el barrio de Barrio Norte en Buenos Aires. Cuando tenía ocho años, su familia se mudó al barrio de Chacarita.
Sus primeros pasos en el fútbol
Desde muy joven, Ernesto mostró su pasión por el fútbol. A los 10 años, se hizo un gran seguidor del equipo River Plate. Con solo 12 años, comenzó a jugar en las categorías juveniles de un equipo llamado "Pequeño Alumni".
A los 15 años, Duchini llegó al club Chacarita Juniors. Allí, en 1928, hizo su debut como jugador profesional. Jugó un total de 145 partidos y anotó 5 goles para el equipo. Se retiró como futbolista en 1938.
Un maestro de jóvenes talentos
Después de dejar de jugar, Ernesto Duchini comenzó su carrera como entrenador. En 1939, dirigió a Chacarita Juniors. A partir de 1943, se dedicó a entrenar a los equipos juveniles de grandes clubes. Trabajó con las futuras estrellas de River Plate, San Lorenzo y Racing.
Su habilidad para descubrir y formar jóvenes futbolistas era excepcional. Por eso, en 1954, fue nombrado entrenador de las divisiones juveniles de la selección nacional.
Éxitos con la Selección Argentina
Como entrenador de las selecciones juveniles, Ernesto Duchini logró grandes triunfos. Ganó un torneo Preolímpico en 1964. También obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos, en 1955 y 1959. Mantuvo este importante puesto durante veinte años, hasta 1974.
Después de 1974, siguió colaborando con la Selección Argentina. Fue asesor de las divisiones juveniles hasta 1994. Trabajó junto a César Luis Menotti, otro famoso entrenador. Juntos, ayudaron a formar los equipos que ganaron el "Torneo Esperanzas de Toulon" en 1975. También contribuyeron al equipo que ganó el Mundial Juvenil en Japón 1979.
Su legado y reconocimientos
Ernesto Duchini falleció el 19 de marzo de 2006, a los 95 años, en un hospital de Buenos Aires. Sus restos fueron despedidos en la sede de Chacarita Juniors.
Su gran aporte al fútbol juvenil argentino ha sido reconocido de varias maneras. El 20 de enero de 2007, se inauguró un campo deportivo con su nombre en el balneario Costa Bonita, en Necochea. Además, en Villa Constitución (Santa Fe), existe una academia de formación de jugadores que lleva su nombre.