Célticos para niños
Datos para niños Célticos |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | Alentejo occidental | |
Equivalencia actual | Alentejo (Portugal) | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Lusitanos y Vetones | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
Lacóbriga | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los célticos (del latín Celtici, que significa "celta") fueron un grupo de pueblos celtas que vivieron en la parte occidental del Alentejo, en el sur de Portugal. También ocuparon zonas del sur de la provincia de Badajoz y el norte de la provincia de Huelva, en lo que se conocía como la Beturia Céltica.
Contenido
¿Quiénes eran los Célticos?
Los célticos eran parte de los celtas, un gran grupo de pueblos que se extendió por Europa. Se cree que el nombre "Celtici" se usaba para referirse a varios pueblos pequeños de la región. Algunos expertos, como Jorge de Alarção, sugieren que este nombre podría haber incluido a grupos como los Saefes y los Cempsii. Incluso se ha pensado que los lusitanos podrían haber estado relacionados con ellos.
¿Dónde vivían los Célticos?
Los célticos tenían varias ciudades importantes en la región de Lusitania. Algunas de estas ciudades eran:
Estas ciudades eran sus principales asentamientos y centros de vida.
Relación con otros pueblos antiguos
Los célticos compartían las llanuras del Alentejo con sus vecinos, los turdetanos. Los célticos vivían en la parte occidental de estas llanuras. El geógrafo Claudio Ptolomeo (que vivió entre los años 90 y 168 después de Cristo) fue uno de los primeros en diferenciar claramente a estos dos pueblos. Él basó sus escritos en trabajos de autores más antiguos como Posidonio y Artemidoro.
El escritor romano Plinio el Viejo, en su obra Historia Naturalis, mencionó que los célticos se extendían hasta la zona de Huelva, en Andalucía. Plinio también señaló que los célticos compartían muchas cosas con los lusitanos, como sus leyes, su forma de hablar, sus costumbres religiosas y los nombres de sus ciudades fortificadas (llamadas oppidas).
Aportes de los Célticos
Los pueblos célticos tuvieron un papel importante en la historia de la región. Fueron ellos quienes enseñaron a los habitantes de la zona del Mediterráneo a trabajar el hierro. Esta habilidad, conocida como metalurgia del hierro, fue muy valiosa y ayudó al desarrollo de otras culturas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Celtici Facts for Kids