robot de la enciclopedia para niños

Miróbriga para niños

Enciclopedia para niños

Si se refiere a la ciudad romana homónima, actual Ciudad Rodrigo (Salamanca), véase Ciudad Rodrigo.

Datos para niños
Miróbriga
Mansio
Miróbriga ubicada en Extremadura
Miróbriga
Miróbriga
Localización de Miróbriga en Extremadura
Coordenadas 38°49′13″N 5°01′12″O / 38.820208387378, -5.0200878516035
Entidad Mansio
 • País Imperio romano
 • Provincia Bética
 • Conventus Cordubensis
Habitantes Mirobrigenses
Fundación 30 a. C.
Desaparición siglo II d. C.
Correspondencia actual Capilla, Badajoz, EspañaBandera de España España

Miróbriga turdulorum fue una ciudad muy antigua en lo que hoy es España. Estaba en una región llamada Bética, que formaba parte del Imperio romano. Era un punto importante en un camino romano que conectaba grandes ciudades como Augusta Emerita (Mérida) y Caesaraugusta (Zaragoza). En los mapas antiguos, como el Itinerario de Antonino, se la menciona como una mansio. Una mansio era como una parada o posada donde los viajeros podían descansar.

Hoy, los restos de Miróbriga se encuentran en el municipio de Capilla. Esto está en la parte este de la provincia de Badajoz, en Extremadura. Se ubica cerca del Embalse de La Serena, en una colina llamada Cerro del Cabezo.

Miróbriga: Una Antigua Ciudad Romana

Miróbriga fue una ciudad importante en la España romana. Su nombre completo, Miróbriga turdulorum, nos dice que estaba habitada por los túrdulos. Los túrdulos eran un pueblo antiguo que vivía en la península ibérica.

¿Dónde Estaba Miróbriga?

Esta ciudad se encontraba en la provincia romana de la Bética. Específicamente, estaba en una zona conocida como Beturia Túrdula. Pertenecía al convento jurídico de Córdoba, que era una división administrativa romana. Era un lugar estratégico en las rutas comerciales de la época.

La Historia de Miróbriga

Las excavaciones arqueológicas nos han dado mucha información sobre Miróbriga. Nos ayudan a entender cómo era la vida allí.

¿Cuándo se Fundó y Abandonó?

Según los hallazgos, la ciudad de Miróbriga se fundó alrededor del año 30 a.C. Es posible que antes de esa fecha ya hubiera gente viviendo en la zona. Más tarde, durante la dinastía Flavia (una familia de emperadores romanos), Miróbriga se convirtió en un municipio. Esto significaba que tenía ciertos derechos y autonomía. La ciudad fue abandonada aproximadamente en el siglo II d.C.

Descubrimientos Importantes

Muchos siglos después de su abandono, entre 1987 y 1988, se realizaron excavaciones. Se encontraron numerosos objetos y estructuras. Entre los hallazgos más destacados hay esculturas y estelas (piedras con inscripciones). Una de las piezas más importantes es una escultura de mármol del emperador romano Tiberio.

Archivo:TogadodeELCabezo
Estatua con un busto del emperador Tiberio, encontrada en el yacimiento de Miróbriga.

Un Lugar Protegido

El 9 de octubre de 2023, el yacimiento del Cerro del Cabezo fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y arqueológico. Esta declaración ayuda a protegerlo para que las futuras generaciones puedan aprender de él.

kids search engine
Miróbriga para Niños. Enciclopedia Kiddle.