robot de la enciclopedia para niños

Hans Sloane para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Sloane
Stephen Slaughter (1697-1765) - Sir Hans Sloane, Bt - NPG 569 - National Portrait Gallery.jpg
Retrato hecho por Stephen Slaughter en 1736, óleo sobre tela, Galería Nacional de Retratos.

Arms of the Royal Society.svg
Presidente de la Royal Society
1727-1741
Predecesor Isaac Newton
Sucesor Martin Folkes

Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1671
Killyleagh (Condado de Down, Reino de Irlanda)
Fallecimiento 11 de enero de 1753 (-15 años)
Londres (Gran Bretaña)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Alexander Sloane
Sarah Hicks
Cónyuge Elizabeth Langley (1695)
Educación
Educación Doctor en Medicina
Información profesional
Ocupación Médico, botánico, ornitólogo, zoólogo, explorador, numismático, naturalista, coleccionista y entomólogo
Área Medicina, fisiología y botánica
Empleador Museo Británico
Abreviatura en botánica Sloane
Título Miembro de la Royal Society (1685)
Miembro de

Sir Hans Sloane (nacido el 16 de abril de 1671 en Killyleagh, Irlanda; fallecido el 11 de enero de 1753 en Chelsea, Londres) fue un importante médico, naturalista y coleccionista irlandés. Es muy conocido por haber donado su enorme colección de más de 71.000 objetos a la nación británica. Esta donación fue la base para la creación de tres instituciones muy importantes en Londres: el British Museum, la British Library y el Museo de Historia Natural (Londres).

Sloane fue elegido miembro de la prestigiosa Royal Society cuando solo tenía 24 años. Viajó al Caribe en 1687, donde documentó sus descubrimientos en extensas publicaciones. Además de su trabajo científico, fue un médico muy respetado entre la gente importante de su época. También se le atribuye la creación de una versión mejorada del chocolate para beber.

La vida de Hans Sloane: Un viaje de descubrimiento

Hans Sloane nació en Irlanda en 1660. Desde muy joven, le encantaba observar la naturaleza. Él mismo recordaba: "Desde mi juventud me ha gustado grandemente el estudio de las Plantas y otras partes de la Naturaleza".

Primeros estudios y pasión por la botánica

En 1679, Sloane se mudó a Londres para estudiar química y farmacia. Durante este tiempo, visitaba a menudo el Jardín de Física de Chelsea. Este jardín, fundado en 1673, era muy importante porque allí se cultivaban plantas medicinales. En aquella época, muchos medicamentos se hacían a partir de plantas. En Londres, Sloane conoció a científicos famosos como el botánico John Ray y el químico Robert Boyle.

En 1683, Sloane viajó a Francia para continuar sus estudios. Allí aprendió anatomía, medicina y botánica. Al final de ese año, obtuvo su título de Doctor en Medicina. En Francia, también hizo amigos con médicos y botánicos que estaban muy ocupados recolectando y nombrando nuevas especies de animales y plantas. Esto impresionó mucho a Sloane.

Viaje a Jamaica y grandes descubrimientos

Cuando regresó a Inglaterra en 1685, Sloane se unió a la Royal Society. En 1687, se convirtió en miembro del Colegio Real de Médicos y comenzó a ejercer la medicina en Londres. Ese mismo año, tuvo la oportunidad de viajar a Jamaica como médico personal del duque de Albemarle, el nuevo gobernador de la isla. Sloane aceptó y partió el 19 de septiembre de 1687, llegando a Jamaica el 19 de diciembre.

Durante los 15 meses que Sloane estuvo en Jamaica, recolectó muchísimos ejemplares de plantas, moluscos, peces, insectos y otros animales. También tomó notas sobre las costumbres de los habitantes. Un artista local, el reverendo Garret Moore, le ayudó a dibujar los especímenes. Al regresar a Inglaterra, Sloane trajo consigo ilustraciones y más de 700 especies de plantas, además de muchos otros ejemplares. Más tarde, publicó un libro llamado Natural History of Jamaica, donde usó el sistema de Linneo para nombrar las especies de plantas.

El origen del chocolate con leche

Además de sus colecciones, Sloane trajo chocolate de Jamaica. Se dio cuenta de que los habitantes de la isla consumían mucho cacao como remedio. Al probarlo, le pareció amargo y difícil de digerir. Sloane descubrió que si lo mezclaba con leche, su sabor mejoraba mucho. ¡Así fue como descubrió el chocolate con leche! Sloane patentó su receta y lo consumió durante toda su vida. Mucho después de su muerte, en el siglo XIX, la empresa Cadbury compró los derechos de su receta, y hoy en día es una marca de chocolate muy conocida.

Regreso a Londres y reconocimiento

El duque de Albemarle falleció en octubre de 1688, lo que hizo que Sloane regresara a Inglaterra en mayo de 1689. En ese momento, hubo un cambio importante en el liderazgo del país. Una vez en Londres, Sloane se casó en 1695 y continuó con su práctica médica. Sus publicaciones le dieron mucha fama, y pronto tuvo una clientela muy importante. Fue médico de la reina Ana, del rey Jorge I y del rey Jorge II.

Su gran reputación lo llevó a ser elegido presidente de la Royal Society en 1727, después de la muerte de Isaac Newton. Antes de eso, había sido secretario de la sociedad desde 1693 hasta 1713. Se retiró de la medicina en 1741, a los 81 años, y se mudó a su casa en Chelsea.

La gran colección de Sloane

A pesar de su retiro, Sloane mantuvo una intensa comunicación con muchos científicos de su época. Su casa era visitada por personas de dentro y fuera de Inglaterra que querían ver sus famosas colecciones. En 1736, un joven Linneo visitó a Sloane. Linneo se impresionó mucho con la cantidad de objetos, aunque pensó que la forma de organizarlos era un poco desordenada.

La colección de Sloane era enorme. Incluía 12.500 plantas, 6.000 conchas, 9.000 especies de invertebrados, 1.500 peces, 1.200 pájaros, huevos y nidos, y más de 3.000 vertebrados. La mayoría de estos objetos eran el resultado de su estancia en Jamaica. Pero su colección de naturaleza era solo una parte. También tenía fósiles, minerales, joyas, objetos de culto y una colección de 32.000 monedas y medallas antiguas y modernas. En total, ¡sumaba unos 200.000 artículos!

Archivo:Acta Eruditorum - III botanica fisica, 1710 – BEIC 13375088
Ilustración de A voyage to the islands Madera, Barbados, Nieves, S. Christophers and Jamaica (1710).

Cuando Sloane falleció el 10 de enero de 1753, no se sabía qué pasaría con su inmensa colección. Sin embargo, gracias a una ley especial del Parlamento, se fundó el Museo Británico. La colección de Sloane fue el núcleo principal de este nuevo museo, que hoy es uno de los más importantes del mundo.

Obras destacadas de Hans Sloane

  • Catalogus plantarum quae in insula Jamaica…, 1696. (Un catálogo de plantas de Jamaica).
  • Voyage to the islands Madera, Barbadoes, Nieves, S. Christophers and Jamaica… 1707–1725. (Un relato de su viaje a varias islas, incluyendo Jamaica).
  • Natural History of Jamaica, el primer volumen sobre plantas (1707) y el segundo sobre zoología (1725).
  • La abreviatura «Sloane» se emplea para indicar a Hans Sloane como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Sloane Facts for Kids

kids search engine
Hans Sloane para Niños. Enciclopedia Kiddle.