Mármoles de Elgin para niños
Los mármoles de Elgin son un grupo de esculturas y piezas arquitectónicas muy importantes que provienen del Partenón, un antiguo templo en Atenas, Grecia. Estas piezas se encuentran actualmente en el Museo Británico de Londres, Inglaterra.
Hace mucho tiempo, durante un conflicto en el siglo XVII, el Partenón sufrió grandes daños. Muchas de sus esculturas y relieves cayeron al suelo y estuvieron allí por más de cien años. En ese tiempo, algunas partes de mármol se usaban para hacer cemento.
Lord Elgin, quien era embajador de Inglaterra en Constantinopla (la capital del Imperio Otomano en ese momento), obtuvo un permiso especial para rescatar estas esculturas entre los años 1800 y 1812. Él invirtió mucho dinero personal para llevarlas a Londres y protegerlas. Más tarde, en 1816, Lord Elgin vendió estas piezas al gobierno británico.
Desde 1839, los mármoles de Elgin se exhiben en una sala especial del Museo Británico en Londres, donde miles de personas los visitan cada año.
¿Qué incluyen los mármoles de Elgin?
La colección de los mármoles de Elgin es muy grande y representa más de la mitad de las esculturas que decoraban el Partenón. Incluye:
- Aproximadamente 75 metros del friso original del Partenón, que medía casi 160 metros.
- 15 de las 92 metopas (paneles decorativos) que adornaban el templo.
- 17 figuras incompletas de los frontones (las partes triangulares en la parte superior del templo).
- Varias piezas de la arquitectura del Partenón.
Lord Elgin también adquirió piezas de otros edificios importantes de la Acrópolis de Atenas, como el Erecteión, los Propileos y el Templo de Atenea Niké.
Entre las piezas más destacadas se encuentran las estatuas de los frontones, las metopas que muestran batallas entre lápitas y centauros, y el famoso friso del Partenón. Este friso decoraba la parte interior del templo.
Hoy en día, cerca de dos tercios del friso están en Londres, mientras que el resto se encuentra en Atenas y en otros museos. Se cree que el friso representa la procesión de las panateneas, una importante celebración en la que todo el pueblo de Atenas llevaba un peplo (una túnica de lana) nuevo a la diosa Atenea.
La parte este del friso muestra a los dioses griegos sentados, con sus sirvientes en el centro. Esta sección del friso está siendo restaurada, un trabajo que se comparte entre Londres y Atenas.
¿Por qué hay un debate sobre su ubicación?
La forma en que los mármoles de Elgin fueron llevados a Londres ha generado un debate importante. Aunque Lord Elgin buscaba proteger las esculturas de la contaminación y el deterioro, muchas personas, especialmente el gobierno griego, creen que deberían regresar a Atenas. Allí podrían ser expuestas en el Museo de la Acrópolis, junto con las demás piezas del Partenón.
El Museo Británico sostiene que tiene el derecho de conservar y exhibir los mármoles. La posición de Grecia se basa en la idea de que estas piezas no son objetos separados, sino que forman parte de un único monumento y deberían estar juntas.
Varias personalidades y autores han expresado su apoyo a que los mármoles regresen a Atenas.
Véase también
En inglés: Parthenon Marbles Facts for Kids
- Friso del Partenón
- Frontones del Partenón