Bora Milutinović para niños
Datos para niños Bora Milutinović |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Velibor Milutinović Tomić | |||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Bora, Milú | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Bajina Bašta 7 de septiembre de 1944 |
|||||||||||||||||||||||||||||
País | Yugoslavia (hoy Serbia) | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Serbia Mexicana |
|||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 1977 (UNAM) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | ||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 1959 (OFK Belgrado) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1976 (UNAM) |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Velibor «Bora» Milutinović (en serbio: Велибор «Бора» Милутиновић), nacido el 7 de septiembre de 1944 en Bajina Bašta, es un exfutbolista y extécnico de fútbol serbio. Es muy conocido por haber dirigido a cinco selecciones nacionales diferentes en la Copa del Mundo de la FIFA.
Bora Milutinović ganó la Copa Oro de la Concacaf con dos equipos distintos. También obtuvo la Copa de Campeones de la Concacaf dos veces con el equipo Pumas de la UNAM. Estos son algunos de sus mayores logros en el fútbol.
Contenido
- La trayectoria de Bora Milutinović en el fútbol
- ¿Cómo fue la carrera de Bora Milutinović como jugador?
- ¿Qué equipos de clubes dirigió Bora Milutinović?
- ¿Qué selecciones nacionales dirigió Bora Milutinović?
- La Selección de México con Bora Milutinović
- La Selección de Costa Rica con Bora Milutinović
- La Selección de Estados Unidos con Bora Milutinović
- La Selección de Nigeria con Bora Milutinović
- La Selección de China con Bora Milutinović
- La Selección de Honduras con Bora Milutinović
- La Selección de Jamaica con Bora Milutinović
- La Selección de Irak con Bora Milutinović
- Trayectoria de Bora Milutinović
- Participaciones de Bora Milutinović en Copas del Mundo
- Participaciones de Bora Milutinović en otros torneos importantes
- Palmarés de Bora Milutinović
- Vida personal de Bora Milutinović
- Enlaces externos
- Véase también
La trayectoria de Bora Milutinović en el fútbol
¿Cómo fue la carrera de Bora Milutinović como jugador?

Bora Milutinović comenzó su carrera como futbolista en Yugoslavia en 1959 con el equipo OFK Belgrado. Luego jugó en el Partizán de Belgrado hasta 1966. Después, se mudó a Francia en 1967, donde jugó por tres años en equipos como el AS Mónaco, OGC Niza y FC Rouen. Terminó su etapa como jugador en Europa con el FC Winterthur de Suiza.
En 1972, Bora llegó a México para jugar con los Pumas de la UNAM. Con su llegada y la de otros jugadores importantes, el Club Universidad logró sus primeros grandes éxitos en la temporada 1974-75. Ganaron la Copa México y el Campeón de Campeones. Jugó cuatro temporadas con el Club Universidad, siendo la última la de 1975-1976.
¿Qué equipos de clubes dirigió Bora Milutinović?
El éxito de Bora Milutinović con Pumas de la UNAM
Un año después de que el Club Universidad ganara su primer campeonato de liga, Bora Milutinović fue nombrado su entrenador en 1977. Así comenzó la tradición de que exjugadores de Pumas se convirtieran en entrenadores del equipo.
Su inicio como técnico fue muy bueno. Logró que el equipo fuera subcampeón en sus dos primeras temporadas: 1977-78 y 1978-79. En la temporada 1978-79, el equipo igualó un récord al anotar al menos un gol en veintiocho partidos seguidos.
Finalmente, en la temporada 1980-81, ganó el segundo campeonato de liga para los Pumas de la UNAM. Durante esa misma temporada, también ganó la Copa de Campeones de la CONCACAF y la Copa Interamericana.
En esa época dorada de los Pumas, dirigió a grandes jugadores como Hugo Sánchez y Cabinho. En 2009, Milutinović aún pensaba que el Club Universidad fue el mejor equipo que había dirigido. Dejó el equipo al final de la temporada 1982-1983.
Otros clubes donde Bora Milutinović fue entrenador
Bora Milutinović también dirigió otros clubes como San Lorenzo de Almagro en Argentina (1987), Udinese Calcio en Italia (1987), Tecos de la UAG en México (1988-1989), MetroStars en Estados Unidos (1998-1999) y Al-Sadd en Catar (2004-2005).
A diferencia de su éxito con el Club Universidad, sus periodos en otros equipos fueron más cortos y, a veces, menos exitosos. Por ejemplo, con San Lorenzo dirigió solo ocho partidos y con Udinese Calcio, nueve. Con el MetroStars, tuvo una temporada difícil en 1999.
¿Qué selecciones nacionales dirigió Bora Milutinović?
Bora Milutinović es famoso por haber dirigido a cinco selecciones nacionales en la Copa del Mundo de la FIFA.
La Selección de México con Bora Milutinović
Bora Milutinović dirigió a la selección mexicana de fútbol en dos ocasiones. En su primer periodo, de 1983 a 1986, llevó al equipo al Mundial de México 86. Allí, la selección llegó a los cuartos de final, su mejor resultado en una Copa del Mundo hasta ese momento. Ganaron partidos contra Bélgica e Irak, empataron con Paraguay, y vencieron a Bulgaria en octavos de final. Perdieron en penaltis contra Alemania Federal.
En su segundo periodo, de 1995 a 1997, fue contratado para ayudar a la selección mexicana a clasificar para el Mundial de Francia 98. Además de los partidos de clasificación, ganó la Copa Oro 1996 y obtuvo el tercer lugar en la Copa América 1997. Aunque logró la clasificación, fue reemplazado por otro entrenador.
En total, dirigió a la selección mexicana en 104 partidos, siendo uno de los entrenadores con más juegos dirigidos para México.
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial FIFA 1986 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa de Oro CONCACAF 1996 | ![]() |
Campeón |
Copa América 1997 | ![]() |
Tercer lugar |
La Selección de Costa Rica con Bora Milutinović
Justo antes del Mundial de Italia 90, Bora Milutinović tomó las riendas de la selección de Costa Rica. A pesar de tener pocos partidos de preparación, el equipo tuvo una gran actuación. Llegaron a los octavos de final, venciendo a Escocia y Suecia en la fase de grupos. Fue la mejor participación de Costa Rica en un Mundial hasta ese momento.
La Selección de Estados Unidos con Bora Milutinović
Después de su éxito con Costa Rica, en 1991 fue contratado para dirigir a la selección de Estados Unidos para el Mundial de 1994, donde Estados Unidos era el país anfitrión. Fue recomendado por Franz Beckenbauer. Al ser presentado, lo llamaron un "hacedor de milagros".
Bora logró que la selección de Estados Unidos llegara a los octavos de final en 1994. También ganó la Copa de Oro de 1991, fue tercer lugar en la Copa Rey Fahd 1992 y segundo en la Copa de Oro de 1993. En 1995, dejó el equipo.
La Selección de Nigeria con Bora Milutinović
Después de su salida de la selección mexicana en 1997, fue contratado para dirigir a la selección de Nigeria en el Mundial de Francia 1998. La selección de Nigeria avanzó a la segunda ronda tras ganar a España y Bulgaria. En octavos de final, fueron eliminados por Dinamarca.
La Selección de China con Bora Milutinović
En el año 2000, Bora Milutinović aceptó dirigir a la selección china. Logró que China clasificara por primera vez a una Copa del Mundo. En el Mundial de Corea/Japón 2002, China perdió sus tres partidos y no pudo avanzar a la segunda ronda.
A pesar de clasificar a China para un Mundial, su relación con la Federación China de Fútbol fue complicada. También obtuvo el cuarto lugar en la Copa Asiática 2000.
La Selección de Honduras con Bora Milutinović
Entre 2003 y 2004, dirigió a la selección de fútbol de Honduras con el objetivo de clasificarla para el Mundial de Alemania 2006. Sin embargo, renunció después de diez partidos debido a las críticas.
La Selección de Jamaica con Bora Milutinović
En 2006, firmó un contrato para dirigir a la selección de Jamaica. Pero en 2007, fue despedido por incumplimiento de contrato.
La Selección de Irak con Bora Milutinović
En 2009, fue contratado como entrenador de la selección de fútbol de Irak para la Copa FIFA Confederaciones 2009. El equipo fue eliminado en la primera fase.
Trayectoria de Bora Milutinović
Como futbolista
Año(s) | País | Equipo | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
1959-1960 | ![]() |
OFK Belgrado | 15 | 2 |
1960-1965 | Partizan Belgrado | 40 | 3 | |
1965-1966 | OFK Belgrado (cedido) | 12 | 3 | |
1966-1967 | ![]() |
FC Winterthur | 20 | 1 |
1967-1969 | ![]() |
AS Mónaco | 42 | 3 |
1969-1971 | OGC Niza | 37 | 0 | |
1971-1972 | FC Rouen | 11 | 0 | |
1972-1976 | ![]() |
UNAM | 93 | 12 |
Como entrenador
Año(s) | País | Equipo (*) | JD | JG | JE | JP | % | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1977-1983 | ![]() |
UNAM | 218 | 96 | 59 | 63 | 44 | 406 | 299 |
1983-1986 | Selección de México | 57 | |||||||
1987 | ![]() |
San Lorenzo de Almagro | 8 | 4 | 4 | 0 | 50 | 8 | 2 |
1987 | ![]() |
Udinese Calcio | 9 | ||||||
1988 | ![]() |
Tiburones Rojos de Veracruz | |||||||
1988-1989 | Tecos de la UAG | ||||||||
1990-1991 | ![]() |
Selección de Costa Rica | 9 | 3 | 0 | 6 | 33.3 | 7 | 13 |
1991-1995 | ![]() |
Selección de Estados Unidos | 93 | 30 | 31 | 35 | 31.3 | 116 | 110 |
1995-1997 | ![]() |
Selección de México | 47 | ||||||
1997-1998 | ![]() |
Selección de Nigeria | 11 | 3 | 2 | 6 | 27.3 | 10 | 22 |
1998-1999 | ![]() |
Nueva York MetroStars | 33 | 5 | 3 | 25 | 15.2 | ||
2000-2002 | ![]() |
Selección de China | 46 | 20 | 11 | 15 | 43.5 | 75 | 50 |
2003-2004 | ![]() |
Selección de Honduras | 10 | 2 | 4 | 4 | 20 | 12 | 14 |
2004-2005 | ![]() |
Al-Sadd | |||||||
2006-2007 | ![]() |
Selección de Jamaica | 6 | 1 | 1 | 4 | 16.7 | 5 | 14 |
2009 | ![]() |
Selección de Irak | 4 | 0 | 3 | 1 | 0 | 1 | 2 |
(*) Incluye selecciones nacionales. JD: Juegos dirigidos; JG: Juegos ganados; JE: Juepos empatados; JP: Juegos perdidos; %: Porcentaje de juegos ganados; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra.
Participaciones de Bora Milutinović en Copas del Mundo
Mundial | Equipo | País | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1986 | México | ![]() |
8 | 5 | 3 | 2 | 0 | 6 | 2 | +4 |
1990 | Costa Rica | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 |
1994 | Estados Unidos | ![]() |
4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 4 | –1 |
1998 | Nigeria | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 9 | –3 |
2002 | China | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 9 | –9 |
Total en sus equipos | 22 | 20 | 8 | 3 | 9 | 19 | 30 | –11 |
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1990 | ![]() |
Octavos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1994 | ![]() |
Octavos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase |
Participaciones de Bora Milutinović en otros torneos importantes
Copa Confederaciones
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa FIFA Confederaciones 1992 | ![]() |
Tercer puesto |
Copa FIFA Confederaciones 2009 | ![]() |
Primera fase |
Copa América
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1993 | ![]() |
Primera fase |
Copa América 1997 | ![]() |
Tercer puesto |
Copa de Oro
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa de Oro 1991 | ![]() |
Campeón |
Copa de Oro 1993 | ![]() ![]() |
Subcampeón |
Copa de Oro 1996 | ![]() |
Campeón |
Copa Asiática
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Asiática 2000 | ![]() |
Cuarto lugar |
Palmarés de Bora Milutinović
Como jugador
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa México | Universidad Nacional | ![]() |
1974-75 |
Campeón de Campeones | 1974-75 |
Como entrenador
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la CONCACAF | Pumas de la UNAM | ![]() |
1980 |
Copa Interamericana | ![]() |
1981 | |
Primera División | ![]() |
1981 | |
Copa de Campeones de la CONCACAF | 1982 | ||
Copa Oro | Selección de Estados Unidos | ![]() |
1991 |
Copa Oro | Selección de México | 1996 |
Vida personal de Bora Milutinović
Bora es hermano de Miloš y Milorad Milutinović. Los tres jugaron juntos en el Partizán de Belgrado y en la selección de Yugoslavia. Su familia es la única que tuvo tres jugadores en el equipo yugoslavo.
Está casado con una mujer de México, país donde vive actualmente. El Gobierno mexicano le otorgó la Orden del Águila Azteca, un reconocimiento para extranjeros destacados. En México, es muy conocida su frase "yo respeto".
Bora Milutinović habla cinco idiomas: serbio, inglés, francés, italiano y español.
Aunque en casi todo el mundo se le conoce como Bora, en China lo llaman Milú. Esto se debe a que en mandarín no se pronuncia la letra "r". Además, este apodo significa "buena suerte".
Además del fútbol, su otra gran pasión es el ajedrez.
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Bora Milutinović Facts for Kids