robot de la enciclopedia para niños

Casa de Blois (Tibaldianos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg

Etnicidad Franca

Origen(es) Robertinos
Ramas menores Casa de Champaña
Casa de Blois-Châtillon

Lugar de origen Francia
Títulos Conde de Blois (940-1397)
Conde de Champaña (1104-1305)
Rey de Navarra (1234-1305)
Gobernante en Condado de Blois
Condado de Champaña
Reino de Navarra

Fundación 956
Disolución 1397
Miembros
Fundador Teobaldo I de Blois
Último gobernante Guido II de Blois-Châtillon

La Casa de Blois fue una importante familia noble que gobernó el Condado de Blois en el centro de Francia durante más de 400 años. Su historia comenzó en el año 958 con el conde Teobaldo I de Blois, conocido como "el Tramposo", y terminó en 1397 cuando el condado fue vendido a la familia real de Francia.

Esta dinastía medieval tuvo miembros muy influyentes. De ella surgieron condes de Blois, Chartres, Châteaudun y Champaña. También hubo duques de Bretaña y Normandía, reyes de Francia, reyes de Navarra, un rey de Jerusalén y un rey de Inglaterra. La Casa de Blois fue muy poderosa durante gran parte de la Edad Media. Sus miembros controlaron por siglos los condados de Blois y Champaña, y el arzobispado de Bourges. Incluso llegaron a rodear el territorio de los Capetos antes de obtener la corona de Navarra. Aunque la rama principal terminó en 1397, otras ramas de la familia continuaron existiendo por muchos siglos.

¿Quiénes fueron la Casa de Blois?

La Casa de Blois fue una familia noble de origen franco que se destacó en la Edad Media por su influencia y poder en varias regiones de Europa. Su historia está llena de alianzas, conflictos y matrimonios que les permitieron expandir su control y sus títulos.

Los primeros condes de Blois (943-1152)

La rama principal de la Casa de Blois comenzó a tomar forma a mediados del Siglo X. Sus líderes fueron figuras clave en la política y las guerras de la época.

Líderes importantes de Blois

  • Teobaldo I de Blois (c. 910 – 977), conocido como el Tramposo. Fue el primer conde independiente de Blois y Tours. También fue co-gobernador de Neustria.
  • Odón I de Blois (c.950 – 996). Hijo de Teobaldo I, se hizo cargo del condado tras la muerte de su hermano. Fue conde de Blois, Tours, Chartres, Châteaudun, Provins, Reims, Beauvais y Dreux.
  • Teobaldo II de Blois (c.983 – 1004). Hijo mayor de Odón I, gobernó bajo la guía de su madre. Falleció joven, a los 19 años.
  • Odón II de Blois (c.985 – 1037), llamado el Champañés. Hermano menor de Teobaldo II, heredó varios condados y unió por primera vez los territorios de Blois y Champaña.
  • Teobaldo III de Blois (c.1019 – 1089), también conocido como Teobaldo I de Champaña. Hijo de Odón II, perdió el condado de Tours, pero logró reunir de nuevo los dominios de Blois y Champaña, convirtiendo Champaña en un condado importante.
  • Esteban II de Blois (c. 1045 – 1102). Hijo de Teobaldo III, se casó con Adela de Normandía, hija del rey Guillermo I de Inglaterra. Participó en la Primera cruzada y falleció en la batalla de Ramla.
  • Teobaldo IV de Blois (c.1090 – 1152), conocido como el Grande. Hijo de Esteban II, gobernó bajo la guía de su madre. Heredó el condado de Champaña y lo convirtió en un estado muy poderoso.

Árbol familiar simplificado de Blois

Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Blason tours 37.svg : Conde de Tours Icone couronne rouge.svg : Rey de Inglaterra Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Champaña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo I de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason tours 37.svg
 
 
 
Liutgarda de Vermandois
 
Conrado III de Borgoña
 
 
 
Matilde de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo
 
Odón I de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason tours 37.svg
 
 
 
Berta de Borgoña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ermengarda de Auvergne
 
 
Odón II de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason tours 37.svg
 
 
 
Teobaldo II de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason tours 37.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo III de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason tours 37.svg
 
 
Gersenda de Maine
 
 
Icone couronne rouge.svg
Guillermo I de Inglaterra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esteban II de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
Adela de Normandía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Matilde de Carintia
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Icone couronne rouge.svg
Esteban de Inglaterra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Teobaldo V de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cuando Teobaldo IV falleció en 1152, sus territorios se dividieron. Su hijo mayor, Enrique I de Champaña, recibió Champaña, mientras que Blois pasó a su hijo menor, Teobaldo V de Blois, quien dio inicio a la rama de Blois-Châtillon.

La Casa de Champaña y Navarra (1152-1305)

Esta rama de la familia Blois se centró en el Condado de Champaña y, más tarde, en el Reino de Navarra.

Líderes importantes de Champaña y Navarra

Árbol familiar simplificado de Champaña y Navarra

Icone couronne rouge.svg : Rey (de Francia, Navarra o Chipre) Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Champaña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Matilde de Carintia
 
Icone couronne rouge.svg
Luis VII de Francia
 
 
 
Leonor de Aquitania
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo V de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Enrique I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
María de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Blanca de Navarra
 
 
 
Teobaldo III de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
Enrique II de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Isabel de Jerusalén
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Teobaldo I de Navarra
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Margarita de Borbón
 
 
Alicia de Champaña
 
Icone couronne rouge.svg
Hugo I de Chipre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Blanca de Artois
 
Icone couronne rouge.svg
Enrique I de Navarra
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Icone couronne rouge.svg
Teobaldo II de Navarra
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
Icone couronne rouge.svg
Enrique I de Chipre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Felipe IV de Francia
 
Icone couronne rouge.svg
Juana I de Navarra
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Casa de Navarra
 
 
 

Después de la muerte del rey Luis X de Francia (hijo de Juana I de Navarra) sin herederos varones, las coronas de Francia y Navarra se separaron de nuevo. La hija de Luis, Juana II de Navarra, fue coronada reina de Navarra.

La Casa de Blois luego de Blois-Châtillon (1152-1397)

Esta rama continuó la línea directa de los condes de Blois, pero con cambios en el apellido debido a matrimonios importantes.

Continuidad directa de la casa de Blois (1152-1230)

  • Teobaldo V de Blois (1130 – 1191). Heredó el condado de Blois de su padre. Se unió a la Tercera cruzada y falleció en el asedio de San Juan de Acre.
  • Luis de Blois (1171 – 1205). Hijo de Teobaldo V, heredó el condado de Blois. Participó en la Cuarta cruzada y falleció en la batalla de Adrianópolis.
  • Teobaldo VI de Blois (1190 – 1218). Hijo único de Luis, heredó Blois y Clermont. Se enfermó en España y falleció en 1218 sin tener hijos. Sus condados se dividieron entre sus tías.
  • Margarita de Blois (1170 – 1230). Hija de Teobaldo V, heredó los condados de Blois y Dunois. Se casó con Gualterio II de Avesnes y transmitió el condado a sus descendientes.

La conexión con la Casa de Avesnes (1230-1241)

Margarita y Gualterio II tuvieron una hija, María de Avesnes. Ella se casó con Hugo I de Châtillon, conde de Saint-Pol. Con María, la Casa de Blois se conectó con la Casa de Avesnes.

  • María de Avesnes (1200 – 1241). Hija de Margarita, heredó todos los bienes de sus padres, convirtiéndose en condesa de Blois y Châteaudun.

La Casa de Châtillon toma el control (1241-1397)

Tras la muerte de María en 1241, su hijo Juan I de Blois-Châtillon heredó el condado de Blois, dando origen a la segunda línea de condes de Blois. Esta línea gobernó hasta 1397, cuando Guido II de Blois-Châtillon falleció sin herederos directos y cedió sus tierras a la Casa de Valois, uniendo el condado de Blois a la Corona francesa.

  • Juan I de Blois-Châtillon (fallecido en 1279). Hijo de María de Avesnes y Hugo I de Châtillon. Fue conde de Blois, Dunois y Chartres.
  • Juana de Blois-Châtillon (c.1253 – 1292). Hija de Juan I, vendió la propiedad de Chartres al rey Felipe IV de Francia y falleció sin hijos. Dejó el condado de Blois a su primo, Hugo.
  • Hugo II de Châtillon (1258 – 1307). Nieto de María de Avesnes. Recibió el condado de Blois en 1292.
  • Guido I de Blois-Châtillon (c.1298 – 1342). Hijo de Hugo II, participó en el inicio de la Guerra de los Cien Años junto a su cuñado, el rey Felipe VI de Francia.
  • Carlos de Blois (1319 – 1364). Hijo del conde Guido I.
  • Luis II de Blois-Châtillon (1320 – 1346). Hijo de Guido I, heredó el condado de Blois y Dunois, pero falleció en la batalla de Crécy.
  • Luis III de Blois-Châtillon (c. 1338 – 1372). Se convirtió en conde siendo joven. Falleció sin hijos y dejó sus condados a su hermano Juan.
  • Juan II de Blois-Châtillon (1340 – 1381). Hermano del anterior. Falleció sin hijos durante la Guerra de Sucesión de Gueldre.
  • Guido II de Blois-Châtillon (1346 – 1397). Heredó las posesiones de Juan II. Fue prisionero de los ingleses y tuvo que ceder el país de Soissons para su liberación. Su hijo falleció antes que él, por lo que Guido cedió sus propiedades al príncipe Luis de Valois.

Aunque Guido II de Blois-Châtillon fue el último de su línea en tener un título condal en Blois, su tío Carlos de Blois fundó la Casa de Blois-Penthièvre al casarse con la condesa Juana de Penthièvre.

Árbol familiar simplificado de Blois-Châtillon

Icone couronne rouge.svg : Rey de Francia o de Navarra Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Champaña Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg : Conde de Châtillon

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Matilde de Carintia
 
Icone couronne rouge.svg
Luis VII de Francia
 
 
 
Leonor de Aquitania
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Teobaldo V de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
Alix de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gualterio II de Avesnes
 
 
Margarita de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
Luis de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Catalina de Clermont
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María de Avesnes
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
Hugo I de Châtillon
Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
 
Teobaldo VI de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Matilde de Brabant
 
Guido III de Châtillon-Saint-Pol
Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
Juan I de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Alix de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beatriz de Dampierre
 
Hugo II de Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
 
 
 
Juana de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guido I de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
 
 
Margarita de Valois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juana de Beaumont
 
Luis I de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
 
 
Carlos de Blois
 
 
 
Juana de Penthièvre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis II de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
Juan II de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
Guido II de Blois-Châtillon
Blason comté Champagne ancien.svg Blason maison fr de Châtillon-Saint-Pol.svg
 
María de Blois
 
Luis I de Anjou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis III de Châtillon
 
Juan I de Châtillon
 
Margarita de Clisson
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Isabel de La Tour d'Auvergne
 
Guillermo de Châtillon-Blois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alano de Albret
 
Francisca de Châtillon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Catalina I de Navarra
 
Icone couronne rouge.svg
Juan III de Navarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Casa de Navarra
 
 
 

A través de su hijo Juan III de Albret y su matrimonio con la reina Catalina I de Navarra, esta rama se unió a la línea principal de la familia. Esto llevó a las últimas dinastías de los reyes de Navarra y también de Francia, con la llegada de los Borbones y su descendiente Enrique IV de Francia, quien unió las coronas de Francia y España.

Otras ramas importantes de la familia

La influencia de la Casa de Blois se extendió a través de varias ramas familiares, cada una con su propia historia y títulos.

La rama de Inglaterra

El interés de los Blois por Inglaterra surgió de sus conexiones con los duques de Normandía. Un matrimonio importante fue el de Adela de Normandía con Esteban II de Blois. De esta unión nacieron varios hijos que tuvieron un impacto significativo en la historia inglesa.

  • Teobaldo IV (antes de 1092-1152), conde de Blois, Châteaudun, Chartres y Champaña.
  • Matilde de Blois (fallecida en 1120), se casó en 1115 con Ricardo de Avranches. Ambos fallecieron en el hundimiento del Barco Blanco.
  • Esteban de Blois (c. 1092-1154), conde de Mortain. Reclamó sus derechos al trono inglés tras la muerte de su tío Enrique I de Inglaterra en 1135 y se convirtió en rey.
  • Enrique de Blois (c. 1096-1171), abad de Glastonbury y luego obispo de Winchester.

Árbol familiar simplificado de la rama inglesa

Icone couronne rouge.svg : Rey de Inglaterra Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Guillermo I de Inglaterra
 
 
 
Matilde de Flandes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esteban II de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Adela de Normandía
 
Icone couronne rouge.svg
Enrique I de Inglaterra
 
Matilde de Escocia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Icone couronne rouge.svg
Esteban de Inglaterra
 
Enrique de Blois
 
 
Matilde de Inglaterra
 
Godofredo V de Anjou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leonor de Aquitania
 
Icone couronne rouge.svg
Enrique II de Inglaterra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Eustaquio IV de Boulogne
 
Guillermo de Boulogne
 
María de Boulogne
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía de los Plantagenet
 
 
 
 

La Casa de Champlitte

Esta familia fue una rama "secundaria" de la Casa de Blois. Odón de Champlitte era hijo de Hugo I de Champaña, conde de Troyes. Aunque fue desheredado, recibió el señorío de Champlitte de su tío. Su hijo Guillermo se convirtió en príncipe de Morea. Los descendientes de Odón continuaron hasta el Siglo XVII.

Árbol familiar simplificado de Champlitte

Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Troyes Blason famille de Champlitte.svg : Conde de Champlitte

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo III de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Gersenda de Maine
 
Esteban I de Borgoña
Blason famille de Champlitte.svg
 
Beatriz de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esteban II de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Hugo I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Isabela de Borgoña
 
Reginaldo III de Borgoña
Blason famille de Champlitte.svg
 
Ágata de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Odón I de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
Sybille de Laferté-sur-Aube
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Eustachie de Courtenay
 
Guillermo I de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
Odón II de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guillaume II de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
Leonor de Grancey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Rans
 
Guillermo III de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guillermo IV de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
Alix de Mailly
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Grésigny
 
Hugo I de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan I de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
Agnes de Montmoye
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan II de Champlitte
Blason famille de Champlitte.svg
 
 
 
 
 
 

La Casa de Sancerre

Cuando Teobaldo IV de Blois falleció en 1152, sus propiedades se dividieron. Esteban, su hijo menor, recibió el señorío de Sancerre, que se convirtió en un condado. Este condado estaba bajo el control de Blois y Champaña. Los descendientes de Esteban fueron condes de Sancerre hasta 1419.

Árbol familiar simplificado de Sancerre

Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Champaña Blason Maison de Sancerre.svg : Conde de Sancerre

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Matilde de Carintia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Teobaldo V de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Esteban I de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
Beatriz de Donzé
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guillermo I de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
María de Charenton
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Denisa de Déols
 
Luis I de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan I de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
María de Vierzon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luisa de Beaumez
 
Juan II de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
Esteban II de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis II de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
Beatriz de Pierrepont
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Marmande
 
Juan III de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Sancerre
Blason Maison de Sancerre.svg
 
Beraldo II de Auvernia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Descendientes reales y condales

Desde el Siglo XI, los matrimonios de los Blois con otras familias nobles de Europa Occidental fueron muy importantes. Esto les permitió tener conexiones con las casas de Montmorency, Bretaña y Poitiers-Aquitania. A su vez, estas conexiones llevaron a la Casa de Blois a tener influencia en los tronos de Francia, Inglaterra, España y Portugal a través de figuras como Leonor de Aquitania.

Cuando los Blois tomaron el control de Champaña, con Teobaldo el Grande en 1102, la familia se convirtió en la fuente de muchos monarcas. Sus numerosos matrimonios con príncipes y princesas demuestran su creciente influencia.

Árbol familiar simplificado de los linajes reales

Icone couronne rouge.svg : Rey de Francia Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg : Conde de Champaña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teobaldo IV de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
 
 
Matilde de Carintia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Balduino I de Constantinopla
 
María de Champaña
 
Enrique I de Champaña
Arms of the French Region of Champagne-Ardenne.svg
 
Teobaldo V de Blois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Adela de Champaña
 
Icone couronne rouge.svg
Luis VII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Constantinopla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Felipe II de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía de los Capetos
 
 
 
 
 
 
 

Árbol familiar simplificado de los linajes condales

Icone couronne rouge.svg : Rey de Francia Blason comté Champagne ancien.svg : Conde de Blois

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía de los Capetos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Carlos V de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis de Valois
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Valentina Visconti
 
 
Icone couronne rouge.svg
Carlos VI de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María de Cléveris
 
Carlos de Orleans
Blason comté Champagne ancien.svg
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Luis XI de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Icone couronne rouge.svg
Luis XII de Francia
Blason comté Champagne ancien.svg
 
Ana de Bretaña
 
 
Icone couronne rouge.svg
Carlos VIII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of Blois Facts for Kids

kids search engine
Casa de Blois (Tibaldianos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.