Orfebrería para niños
La orfebrería es el arte de trabajar con metales preciosos, como el oro y la plata, para crear objetos hermosos. Las personas que se dedican a este oficio se llaman orfebres. La palabra "orfebre" viene de una palabra antigua que significa "el que trabaja el oro".
Los orfebres usan su habilidad para transformar estos metales en piezas muy variadas. Pueden hacer desde joyas y adornos hasta vasijas, monedas y pequeñas estatuas. Cada pieza refleja el estilo y el gusto de la época y del lugar donde fue creada.
Contenido
Historia de la Orfebrería
Desde hace miles de años, incluso en la Prehistoria, las personas ya trabajaban el oro y la plata. Al principio, las técnicas eran muy sencillas. Por ejemplo, golpeaban el metal en frío con un martillo para hacer láminas o hilos. Con esto, podían darles diferentes formas.
Más tarde, aprendieron a calentar y fundir los metales. Esto permitió crear objetos más complejos y variados. En lugares como la península ibérica, se empezaron a hacer piezas con varias partes y a mezclar metales para crear aleaciones. Hoy en día, la orfebrería sigue siendo muy importante en muchas culturas, y sus obras se usan en celebraciones especiales.
¿Cómo se crean las piezas de orfebrería?
Los orfebres utilizan diversas técnicas para dar forma y decorar los metales preciosos. Algunas de estas técnicas son muy antiguas y otras han evolucionado con el tiempo.
Técnicas de unión y ensamble
Para crear objetos complejos, a menudo es necesario unir varias piezas de metal. Los orfebres usan métodos como:
- Soldadura: Unir piezas de metal aplicando calor y un material de relleno que se funde.
- Remachado: Unir piezas con pequeños remaches, que son como clavos metálicos.
- Engaste: Fijar piedras preciosas o semipreciosas en la pieza de metal.
Técnicas decorativas en orfebrería
Además de dar forma, los orfebres decoran las superficies de sus creaciones. Algunas técnicas populares son:
Repujado y embutido
El repujado es una técnica para crear diseños en relieve sobre una lámina de metal. El orfebre usa herramientas especiales llamadas cinceles o punzones para empujar el metal desde la parte de atrás (el reverso) de la lámina. Esto hace que el diseño sobresalga por la parte de adelante (el anverso).
El embutido es similar, pero se trabaja el metal desde el anverso sobre una superficie que ya tiene relieve. Para que la lámina no se mueva, se coloca sobre un material blando pero firme.
Otras técnicas de decoración
- Grabado: Consiste en cortar líneas y diseños en la superficie del metal con herramientas afiladas.
- Cincelado: Se usa un cincel para dar textura o detalles finos a la superficie del metal, a menudo después del repujado.
- Esmaltado: Aplicar una capa de esmalte (un material vítreo de colores) sobre el metal y luego calentarlo para que se funda y se adhiera.
- Filigrana: Crear diseños delicados usando hilos muy finos de metal, que se enrollan y sueldan entre sí.