Ofensiva del Sarre para niños
Datos para niños Ofensiva del Sarre |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de broma Parte de Frente Occidental de la Segunda Guerra Mundial |
||||
![]() Un soldado francés observa un cartel en el pueblo alemán de Lauterbach, Saarland
|
||||
Fecha | 7 - 16 de septiembre de 1939 (9 días) | |||
Lugar | El Sarre, oeste de Alemania | |||
Coordenadas | 49°10′00″N 7°15′00″E / 49.16666667, 7.25 | |||
Resultado | Retirada francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Ofensiva del Sarre fue una operación militar de las fuerzas francesas en el territorio alemán del Sarre. Ocurrió del 7 al 12 de septiembre de 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de Francia era ayudar a Polonia, que estaba siendo atacada por Alemania desde el 1 de septiembre de 1939. Sin embargo, el avance francés se detuvo rápidamente y las tropas se retiraron.
Contenido
¿Por qué se lanzó la Ofensiva del Sarre?
El plan de apoyo a Polonia
Según los acuerdos militares entre Francia y Polonia, Francia debía lanzar un gran ataque. Este ataque se planeó para quince días después de que Francia empezara a movilizar a sus tropas. La movilización es cuando un país prepara a sus soldados y recursos para la guerra.
Sin embargo, la movilización francesa fue más lenta de lo esperado. Aunque se declaró el 1 de septiembre, las tropas no estuvieron listas para atacar hasta el 7 de septiembre. Para entonces, las fuerzas alemanas ya llevaban una semana luchando en Polonia.
El inicio del ataque francés
El 7 de septiembre, las fuerzas francesas recibieron la orden de atacar. Once divisiones de infantería (grupos grandes de soldados a pie), con el apoyo de tanques y artillería pesada, cruzaron la frontera. Entraron en territorio alemán en la región del Sarre al amanecer del 9 de septiembre.
El avance y la retirada de las tropas francesas
Un avance sin mucha resistencia
Para sorpresa de los líderes militares franceses, las autoridades alemanas habían ordenado evacuar los pueblos de la zona. Por eso, el avance francés no encontró mucha resistencia. La mayor parte del ejército alemán, conocido como la Wehrmacht, estaba ocupada en la campaña de Polonia. Tenían pocas tropas disponibles para defenderse de un ataque desde el oeste.
Las tropas francesas avanzaron casi sin problemas. Ocuparon unas 20 aldeas alemanas que no tenían mucho valor militar. El frente de avance fue de 32 kilómetros de largo, pero los franceses solo penetraron unos 8 kilómetros en suelo alemán.
El alto y la retirada
El avance francés se detuvo cerca de la ciudad de Saarbrücken. Allí encontraron un bosque de cuatro kilómetros cuadrados que estaba fuertemente minado por las tropas alemanas. Las minas terrestres son explosivos escondidos en el suelo.
Mientras tanto, el "ataque general" que Francia había prometido a Polonia nunca se llevó a cabo. Ese ataque debía incluir 40 divisiones de infantería, una división de tanques y mucha artillería. En cambio, el 12 de septiembre, los líderes militares de Francia y Gran Bretaña se reunieron. Decidieron detener todos los ataques contra territorio alemán. El general francés Maurice Gamelin ordenó a sus fuerzas detenerse "a no más de un kilómetro" de las posiciones defensivas alemanas, conocidas como la Línea Sigfrido.
El 17 de septiembre, Gamelin ordenó a las tropas francesas regresar a la Línea Maginot, una fuerte línea de defensa francesa. Solo dejaron algunas tropas para vigilar las aldeas alemanas ocupadas. Estas tropas eran insuficientes para un ataque grande y solo hacían patrullas. El plan militar francés era muy defensivo, esperando que Alemania tomara la iniciativa.
¿Qué pasó después de la Ofensiva del Sarre?
Después de que Alemania venciera a Polonia a finales de septiembre, y al no ver más actividad militar francesa, las fuerzas alemanas lanzaron un contraataque. Querían recuperar el pequeño territorio que habían perdido en el Sarre.
El 16 de octubre, una división de infantería y tanques alemana, enviada por el general Erwin von Witzleben, atacó para recuperar el territorio. Hubo combates breves, pero ambos bandos sufrieron muy pocas bajas. Al día siguiente, el mando francés ordenó a sus tropas de vigilancia retirarse del suelo alemán. Las fuerzas alemanas no encontraron resistencia. A pesar de esto, las tropas alemanas entraron unos pocos kilómetros en territorio francés, deteniéndose el 24 de octubre.
El frente occidental no se movió de nuevo hasta el 10 de mayo de 1940. Fue entonces cuando comenzó la Batalla de Francia, con un ataque alemán simultáneo contra Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Algunos, como el general francés Henri Giraud, criticaron la falta de acción de Francia. Pensaron que se había perdido una gran oportunidad para lanzar un ataque a gran escala contra Alemania. Esto podría haber obligado a Alemania a retirar tropas de Polonia para defenderse en el oeste.
Véase también
En inglés: Saar Offensive Facts for Kids