robot de la enciclopedia para niños

Loranquillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loranquillo
localidad
Retablo-loranquillo-burgos-2023-c.jpg
Imagen de la Virgen de la Rebolleda.
Loranquillo ubicada en España
Loranquillo
Loranquillo
Ubicación de Loranquillo en España
Loranquillo ubicada en Provincia de Burgos
Loranquillo
Loranquillo
Ubicación de Loranquillo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Belorado
• Mancomunidad Las Lomas de Bureba
Ubicación 42°28′52″N 3°12′00″O / 42.481042777778, -3.2000794444444
• Altitud 765 m
Parroquias San Miguel Arcángel, dependiente de la parroquia de Cerezo de Río Tirón
Núcleos de
población
2
Población 0 hab. (INE 2024)
Gentilicio loranquillano/a
Predom. ling. castellano
Código postal 09272
Pref. telefónico 947
Patrón San Miguel
Sitio web Ayuntamiento de Belorado

Loranquillo es una localidad que forma parte del ayuntamiento de Belorado. Se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Antiguamente, Loranquillo fue un municipio independiente. Esto significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se unió al municipio de Quintanaloranco. Más tarde, en la década de 1970, el municipio de Quintanaloranco dejó de existir y Loranquillo pasó a formar parte de Belorado. Los últimos habitantes de Loranquillo se fueron en la década de 1990, y desde entonces es un despoblado, es decir, un pueblo sin residentes permanentes.

Geografía de Loranquillo

Loranquillo está situado en una zona conocida como Las Lomas. Se encuentra cerca del arroyo de Valdesalgüero. Sus coordenadas geográficas son 42°28′50″N (norte) y 3°12′0″O (oeste).

¿Qué pueblos están cerca de Loranquillo?

Las localidades más cercanas a Loranquillo son Quintanaloranco, Fresno de Río Tirón y Cerezo de Río Tirón. Loranquillo está a unos 55 kilómetros de la ciudad de Burgos.

¿A qué regiones pertenece Loranquillo?

Loranquillo es una de las seis pedanías de Belorado. Una pedanía es un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande. Belorado se encuentra en el noreste de la provincia de Burgos. Loranquillo también pertenece a la comarca de La Bureba y a la mancomunidad de Las Lomas de Bureba. Una mancomunidad es una unión de varios municipios para ofrecer servicios comunes. En este caso, su objetivo es conseguir y distribuir agua del manantial de San Indalecio.

¿Cómo se llega a Loranquillo?

Para llegar a Loranquillo desde Belorado, se usan las carreteras provinciales BU-710, BU-V-7120 y BU-V-7202. En el camino, se pasa por Minera Santa Marta, Castil de Carrias y Quintanaloranco.

Historia de Loranquillo

La historia de Loranquillo nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Loranquillo en el siglo XVIII

En el año 1787, un registro oficial llamado censo de Floridablanca mencionó a Loranquillo como una "Villa". Esto significaba que era un pueblo importante dentro de la Hermandad de Montes de Oca. En ese tiempo, el Monasterio de las Huelgas tenía el poder de nombrar al alcalde del pueblo.

¿Cuánta gente vivía en Loranquillo?

Según un censo de 1842, Loranquillo tenía 64 habitantes y 20 hogares (casas). A partir de 1857, los datos de población de Loranquillo se incluyeron en los de Quintanaloranco, porque Loranquillo dejó de ser un municipio independiente.

¿Cómo era Loranquillo en el siglo XIX?

Un libro antiguo llamado Diccionario Madoz describe Loranquillo en el siglo XIX. Menciona que el pueblo estaba en un barranco rodeado de cuestas. Tenía unas 20 o 30 casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento. Había una escuela a la que asistían entre 12 y 14 niños. La escuela se mantenía con 24 fanegas de trigo, que era una forma de pago en esa época.

También se menciona una fuente de agua salada en el pueblo y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel. Cerca del pueblo había una ermita (una pequeña capilla) llamada San Vítores. El terreno alrededor del pueblo era poco fértil. Los caminos conectaban Loranquillo con los pueblos vecinos. La gente cultivaba principalmente trigo y cebada, y criaba ganado ovino. También se cazaban liebres.

El abandono del pueblo

En la década de 1970, Loranquillo y otros pueblos cercanos como Avellanosa de Rioja, Eterna, Puras de Villafranca y Quintanaloranco, se unieron al municipio de Belorado.

Los habitantes de Loranquillo tenían que recoger agua de lluvia en tinajas porque el agua de las fuentes no era buena para beber. Esto se debía a que el suelo de la zona tiene mucho yeso. Con el tiempo, la falta de oportunidades hizo que los vecinos se fueran del pueblo. Muchos se mudaron a Belorado, Briviesca, Burgos y Vitoria. Los últimos habitantes se marcharon alrededor del año 1996.

Desde entonces, Loranquillo es un pueblo despoblado. Sin embargo, los descendientes de los antiguos habitantes suelen visitar el lugar. La iglesia está cerrada, pero algunas casas han sido arregladas. Las placas de las calles principales, como la calle La Iglesia, la calle Mayor y la plaza Mayor, todavía se pueden ver.

Festividades de Loranquillo

En el pasado, Loranquillo celebraba sus fiestas principales el 29 de septiembre, en honor a su patrón, San Miguel. Además, en el mes de mayo, los vecinos de Loranquillo y de otros pueblos cercanos hacían una romería (una peregrinación) al convento de San Vitores, que se encuentra en Fresno de Río Tirón.

Patrimonio de Loranquillo

Iglesia Parroquial de San Miguel

La iglesia de Loranquillo está dedicada a San Miguel Arcángel. Depende de la parroquia de Cerezo de Río Tirón y forma parte de la diócesis de Burgos. Actualmente, la iglesia se encuentra cerrada.

Demografía de Loranquillo

La demografía estudia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Loranquillo a lo largo de los años:

1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
64 - - - - - - - - - - - - - - - - -

A partir del año 1857, la población de Loranquillo se contó junto con la de Quintanaloranco. Desde el censo de 2001, la población que se muestra es la de los residentes. Según el padrón municipal, Loranquillo tuvo 0 habitantes entre 2006 y 2008.

Galería de imágenes

kids search engine
Loranquillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.