robot de la enciclopedia para niños

Puras de Villafranca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puras de Villafranca
localidad
Puras de Villafranca.jpg
Puras de Villafranca ubicada en España
Puras de Villafranca
Puras de Villafranca
Ubicación de Puras de Villafranca en España
Puras de Villafranca ubicada en Provincia de Burgos
Puras de Villafranca
Puras de Villafranca
Ubicación de Puras de Villafranca en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Montes de Oca
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Belorado
• Mancomunidad Las Lomas de Bureba / Oca-Tirón
Ubicación 42°22′42″N 3°14′34″O / 42.3783273, -3.2427428
• Altitud 980 m
(mín: 890, máx: 1184 (Cabeza de Muladardo))
Población 31 hab. (INE 2024)
Gentilicio pureño/a
Predom. ling. castellano
Código postal 09258
Pref. telefónico 947
Presupuesto  (2007)
Patrón San Quirico
Patrona Santa Julita
Sitio web http://www.belorado.org

Puras de Villafranca, o simplemente Puras, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Belorado. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar tiene una conexión histórica con Villafranca Montes de Oca.

Puras de Villafranca: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Puras de Villafranca?

Puras de Villafranca está al suroeste de Belorado. Se ubica en un pequeño valle protegido entre los pueblos de Ezquerra y San Miguel de Pedroso.

Al oeste, cerca de Puras, se encuentra el valle del río Oca. Hacia el sur, está el pueblo de Pradoluengo. Cerca de allí, también puedes encontrar la interesante cueva de Fuentemolinos.

¿Cómo se organiza Puras de Villafranca?

Puras de Villafranca es una localidad que forma parte del municipio de Belorado. Esto significa que sus asuntos son gestionados por el ayuntamiento de Belorado.

¿Qué actividades económicas tuvo Puras?

Puras de Villafranca fue un lugar importante para la extracción de manganeso. Las minas estuvieron activas desde 1844 hasta 1968.

Hoy en día, Puras es un lugar atractivo para el turismo gracias a tres elementos especiales:

  • La Dehesa de hayas: Es un parque natural con árboles muy antiguos y un gran valor ecológico.
  • La Cueva de Fuentemolinos: Esta cueva tiene unos cuatro kilómetros de largo. Es la sexta más grande del mundo por sus características. Está preparada para la espeleología (exploración de cuevas) y muestra formaciones rocosas de hace 35 millones de años.
  • Las antiguas minas: Las minas llamadas El Comienzo y Victoria se pueden visitar. Han sido restauradas para que los visitantes puedan conocer cómo funcionaban los talleres, oficinas y lavaderos de mineral.

¿Cuál es la historia de Puras de Villafranca?

Antiguamente, Puras de Villafranca era parte de la jurisdicción de Villafranca Montes de Oca. Era un lugar bajo la autoridad directa del rey, y un representante local se encargaba de su administración.

Con el tiempo, Puras se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 24 casas y 85 habitantes. Más tarde, en 1981, se unió al municipio de Belorado.

¿Qué fiestas y tradiciones se celebran en Puras?

En Puras de Villafranca se celebran varias fiestas:

  • El Domingo de Resurrección: Se realiza la procesión del Encuentro. Los vecinos cambian el velo a la Virgen mientras cantan canciones tradicionales.
  • El 16 de junio: Se celebra la festividad de San Quirico y Santa Julita. Hay una romería (peregrinación) a la ermita de los santos, y la procesión va desde la iglesia cantando letanías.
  • Las fiestas de verano: Las fiestas principales del pueblo se celebran en agosto. Las fechas pueden variar para no coincidir con las de los pueblos cercanos.

¿Qué iglesia tiene Puras de Villafranca?

La iglesia de Puras de Villafranca se llama San Martín Obispo. Depende de la parroquia de Belorado y forma parte de la diócesis de Burgos.

¿Cuántas personas viven en Puras de Villafranca?

La población de Puras de Villafranca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Puras de Villafranca entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a San Miguel de Pedroso.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Belorado.

Evolución demográfica
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1970
85 276 243 277 222 234 249 256 230 137 147 170 178 146 43

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puras de Villafranca Facts for Kids

kids search engine
Puras de Villafranca para Niños. Enciclopedia Kiddle.