Condestable de Castilla para niños

El Condestable de Castilla fue un título muy importante en el antiguo Reino de Castilla. Lo creó el rey Juan I de Castilla para reemplazar a otro cargo llamado "alférez mayor del Reino".
El Condestable era como el jefe supremo del ejército. Tenía el derecho de llevar un estandarte especial, mazas y un "rey de armas", que era un oficial encargado de los escudos y ceremonias. Además, el Condestable era el representante más importante del rey cuando este no estaba presente.
Contenido
Historia del Título de Condestable
El 6 de julio de 1382, el rey Juan I le dio este título a Alfonso de Aragón el Viejo. Él fue el primer Condestable. Al principio, el título duraba toda la vida de la persona, pero no se heredaba. Es decir, cuando el Condestable moría, el rey elegía a uno nuevo.
¿Cuándo se hizo hereditario el título?
Esta forma de elegir al Condestable siguió así hasta el año 1473. En ese momento, el rey Enrique IV nombró Condestable a Pedro Fernández III de Velasco. A partir de él, el título se volvió hereditario. Esto significa que pasaba de padres a hijos dentro de la familia de los duques de Frías.
El último Condestable de Castilla fue José Manuel Fernández de Velasco y Tovar. Esto ocurrió durante la guerra de sucesión española, un conflicto importante en la historia de España.
Lugares Relacionados con los Condestables
Los Condestables de Castilla vivieron tradicionalmente en el Castillo de Pedraza, que está en la provincia de Segovia. Este castillo tiene una historia interesante.
El Castillo de Pedraza y su historia
El Castillo de Pedraza fue quemado por los franceses durante la guerra de sucesión española. Esto fue una especie de venganza porque, mucho tiempo antes, el rey Francisco I de Francia había estado prisionero en ese mismo castillo.
Muchos siglos después, un famoso pintor llamado Ignacio Zuloaga usó su dinero para comprar el castillo. Él vivió allí el resto de su vida y usó una de las torres como su estudio para pintar.
Obras del Condestable Pedro Fernández de Velasco
El Condestable Pedro Fernández III de Velasco fue una persona muy activa. Él ordenó construir la Casa del Cordón en la ciudad de Burgos. También mandó construir la Capilla del Condestable dentro de la catedral de Burgos. En esta capilla es donde está enterrado.
Condestables Notables
A lo largo de la historia, hubo varios Condestables importantes.
- El primer Condestable fue Alfonso de Aragón el Viejo, nombrado por Juan I.
- Álvaro de Luna fue un Condestable muy influyente durante el reinado de Juan II.
- Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara fue quien marcó el cambio, haciendo que el título se volviera hereditario en su familia a partir de 1473.
El título de Condestable de Castilla fue suprimido el 5 de junio de 1713.
Véase también
En inglés: Constable of Castile Facts for Kids
- Condado de Haro
- Ducado de Frías
- Familia de los Velasco
- Marquesado de Cilleruelo
- Tierras del Condestable 1594
- Sepulcro de los condestables Pedro Fernández de Velasco y Mencía de Mendoza