robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Fuentemolinos para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Fuentemolinos es una de las cuevas más grandes e interesantes que se encuentran cerca de la localidad de Puras de Villafranca, en el municipio de Belorado, en la provincia de Burgos, España. Forma parte de un grupo de al menos doce cuevas en la zona.

Esta cueva se ubica en el monte de la Cuesta, que pertenece a la sierra de la Demanda. La entrada principal de la cueva se encuentra en las coordenadas X: 479.950, Y: 4.691.590, Z: 930, que son puntos específicos en un mapa.

¿Cómo se formó la cueva de Fuentemolinos?

La geología de la cueva

La cueva de Fuentemolinos se formó en un tipo de roca especial llamada conglomerado calizo, conocido como "pudinga". Es muy raro encontrar cuevas de este tipo, y con más de cuatro kilómetros de longitud, esta cueva es la sexta más grande del mundo en su categoría. Se calcula que tiene unos 35 millones de años, lo que significa que se formó durante una época geológica llamada Oligoceno.

¿Cómo se puede entrar a la cueva?

La cueva tiene dos entradas principales. Una de ellas es por donde sale un pequeño río que fluye dentro de la cueva y que luego se une al río Tirón. La otra entrada está unos seis metros más arriba y es un pasadizo estrecho, como un túnel pequeño, de unos siete metros de largo que desciende suavemente hacia el interior de la cueva.

¿Qué hay dentro de la cueva?

Los niveles y pasadizos

La cueva de Fuentemolinos tiene varias secciones o "niveles". El primer nivel es un pasillo largo y horizontal que va paralelo al curso del río subterráneo. Al final de este primer nivel, un derrumbe natural permite el paso al segundo nivel. Este segundo nivel también es paralelo al primero, pero se encuentra por encima de él, y se conecta con el nivel inferior en varios puntos.

Formaciones rocosas impresionantes

Dentro de la cueva, se pueden ver muchas formaciones rocosas increíbles, conocidas como espeleotemas. Algunas de las más comunes son las estalagmitas (que crecen desde el suelo hacia arriba), las estalactitas (que cuelgan del techo), columnas (cuando una estalagmita y una estalactita se unen), y otras formas como banderolas, coladas y perlas. Todas estas formaciones hacen que la cueva sea un lugar de gran interés geológico y de una belleza asombrosa.

¿Qué tan grande es la cueva?

Los expertos han medido el interior de la cueva y han calculado que tiene un total de 4.086 metros de galerías y pasadizos.

¿Se puede visitar la cueva?

Sí, la visita a la cueva de Fuentemolinos está controlada para protegerla. Es un lugar popular para el turismo de aventura, y se puede visitar a través de organizaciones como Beloaventura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentemolinos cave Facts for Kids

kids search engine
Cueva de Fuentemolinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.