Víctor Amadeo I de Saboya para niños
Datos para niños Víctor Amadeo I de Saboya |
||
---|---|---|
Duque de Saboya | ||
![]() Miniatura de Víctor Amadeo I, por Giovanna Garzoni, 1635
|
||
Ejercicio | ||
26 de julio de 1630 - 7 de octubre de 1637 | ||
Predecesor | Carlos Manuel I de Saboya | |
Sucesor | Francisco Jacinto | |
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1587 Turín, Saboya |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1637 Vercelli, Saboya |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Saboya | |
Padre | Carlos Manuel I de Saboya | |
Madre | Catalina Micaela | |
Consorte | Cristina de Francia | |
Hijos | véase Descendencia | |
Víctor Amadeo I (nacido en Turín el 8 de mayo de 1587 y fallecido en Vercelli el 7 de octubre de 1637) fue un importante gobernante de la Casa de Saboya. Durante su vida, fue Marqués de Saluzzo, Duque de Saboya, Príncipe del Piamonte y Conde de Aosta, Moriana y Niza. Gobernó estos territorios desde 1630 hasta 1637.
Contenido
Juventud y primeros años
Víctor Amadeo pasó gran parte de su juventud en la corte de España, en Madrid. Esto fue por deseo de su padre, Carlos Manuel I de Saboya. Durante este tiempo, incluso fue padrino de bautismo de su primo Felipe, quien más tarde se convertiría en el rey Felipe IV de España.
Cuando su hermano mayor, Felipe Manuel de Saboya, que era el príncipe heredero, falleció, Víctor Amadeo fue nombrado el nuevo heredero. Su padre hizo que toda la corte jurara lealtad a Víctor Amadeo en Racconigi el 21 de enero de 1607.
Matrimonio con Cristina de Francia
Las relaciones entre Saboya y España cambiaron, y Saboya se acercó a Francia. Como parte de esta nueva amistad, Víctor Amadeo se casó con Cristina de Francia. Ella era la hermana del rey francés, Luis XIII de Francia. Más tarde, Cristina sería conocida como la primera Madama Reale de Saboya.
Para pedir la mano de la princesa francesa, el cardenal Mauricio de Saboya y el obispo de Annecy, Francisco de Sales, fueron como embajadores. Víctor Amadeo y Cristina se casaron el 10 de febrero de 1619, justo el día en que Cristina cumplía trece años.
La vida en la corte de Saboya
Después de su boda, la pareja real estuvo en París hasta septiembre de 1619. Luego viajaron al Piamonte, una región de Saboya. En noviembre, al llegar a Chambéry, fueron recibidos con grandes fiestas y celebraciones por toda la corte.
Cristina trajo a Turín el estilo de vida elegante y las costumbres de la corte de París. Víctor Amadeo, por su parte, era un hombre más sencillo y no disfrutaba tanto de las fiestas que organizaba su esposa. Aunque se dice que la quería mucho, él prefería actividades más tranquilas, como pasear solo por el bosque o ir de caza.
Política y gobierno
Víctor Amadeo se convirtió en duque en 1630, tras la muerte de su padre. La política de su padre había causado problemas con Francia y España, dejando al Ducado de Saboya en una situación complicada. Para proteger su territorio, Víctor Amadeo necesitaba un ejército fuerte. Sin embargo, no tenía suficiente dinero para contratar soldados ni para formar un gran ejército propio en el Piamonte.
Por esta razón, decidió firmar un tratado de paz con España, lo que significaba alejarse de la alianza con los franceses. Las negociaciones para este tratado duraron todo el año 1630. Finalmente, entre el 5 y el 7 de abril de 1631, varias potencias se reunieron en Cherasco para acordar la paz.
El Tratado de Cherasco
Según los acuerdos de Cherasco, la ciudad de Pinerolo, que estaba en manos francesas, debía volver a Saboya. Sin embargo, había un acuerdo secreto anterior entre Francia y Saboya. Este acuerdo decía que Francia mantendría el control de Pinerolo, una fortaleza muy importante. A cambio, París intentaría que la ciudad de Ginebra pasara a ser parte del dominio de Víctor Amadeo.
Para que pareciera que Pinerolo regresaba a Saboya, el duque recibió las llaves de la ciudad, pero se las devolvió al rey Luis XIII poco después. De esta manera, Francia se aseguró el control de esta estratégica fortaleza.
El título de Rey de Chipre
Cuando nació su hijo y heredero, Francisco Jacinto de Saboya, Víctor Amadeo I quiso aumentar el prestigio de su familia. Por ello, se atribuyó el título de Rey de Chipre. Él creía tener derecho a este título por ser descendiente de la familia Lusignano, aunque nadie se lo había concedido oficialmente. Como símbolo de este poder real, añadió una forma cerrada a su corona.
Últimos años y fallecimiento
Víctor Amadeo intentó formar una alianza contra España en Italia, bajo la dirección del cardenal Richelieu de Francia. Dirigió algunas operaciones militares entre 1636 y 1637. Después de una importante victoria contra los españoles en Mombaldone la noche del 25 de septiembre de 1637, el duque de Crécy ofreció una gran cena al duque de Saboya.
Al terminar la cena, Víctor Amadeo, al igual que otros invitados, se sintió mal. Fue trasladado a Turín, donde falleció el 7 de octubre de 1637. Su esposa, Cristina de Francia, se hizo cargo del gobierno como regente, ya que su hijo era aún muy joven para gobernar.
Descendencia
Víctor Amadeo I y María Cristina de Francia (1606-1663), quien fue Regente del Ducado entre 1637 y 1663, tuvieron varios hijos. Cristina era hija de Enrique IV de Francia y hermana de Luis XIII. Sus hijos fueron:
- Luis Amadeo (1622-1628)
- Luisa Cristina (1629-1692), se casó en 1642 con su tío, el príncipe Mauricio de Saboya (1593-1657).
- Francisco Jacinto (1632-1638)
- Carlos Manuel II (1634-1675)
- Margarita Violante (1635-1663), casada con Ranuccio II Farnesio, duque de Farnesio.
- Enriqueta Adelaida de Saboya (1636-1692), casada con el Duque de Baviera Fernando María.
- Catalina Beatriz (1636-1637)
Todos ellos eran primos hermanos de Luis XIV de Francia por parte de su madre.
Predecesor: Carlos Manuel I |
Duque de Saboya![]() 1630-1637 |
Sucesor: Francisco Jacinto y regente Cristina de Francia |
Cine y televisión
El Duque ha sido interpretado en la ficción por:
Serie de televisión
Año | Serie de televisión | Actor |
---|---|---|
2014 | The Musketeers | Vincent Regan |