robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Barcelona (1642) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Barcelona
Parte de Sublevación de Cataluña
De Marsay.jpg
Restos probables del brulote francés De Marsay, localizado en 2015 cerca de la costa de Sitges. El brulote se hundió durante la batalla, después de haber sido dirigido contra el galeón español La Magdalena y haber acabado desviado hacia el francés Galion-de-Guise, al que prendió fuego.
Fecha 1 a 3 de julio de 1642
Lugar Barcelona, Cataluña (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°24′07″N 2°10′00″E / 41.4019, 2.16667
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de Francia Francia Bandera de España España
Comandantes
Armand Maillé-Brézé Juan Alonso Idiáquez
Fuerzas en combate
44 galeones y fragatas
17 galeras
14 brulotes
42 galeones y fragatas
6 brulotes
Bajas
3.000 hombres 622 hombres

La batalla de Barcelona en 1642 fue un evento importante durante la Sublevación de Cataluña. En este conflicto, Cataluña buscaba más autonomía y se enfrentó a la monarquía española.

¿Qué llevó a la Batalla de Barcelona?

Los inicios del conflicto en Cataluña

En la primavera de 1640, Francesc de Tamarit fue encarcelado. Se le acusaba de no ayudar a alojar a los soldados que estaban en Cataluña. El 22 de mayo, un grupo de campesinos que no estaban de acuerdo con la situación, entró en Barcelona y lo liberó.

El 7 de junio de ese mismo año, durante un evento conocido como el Corpus de Sangre, otros grupos de campesinos entraron de nuevo en la ciudad. En este suceso, el virrey de Cataluña, Dalmau III de Queralt, perdió la vida.

La alianza con Francia

En septiembre, el ejército del rey Felipe IV de España tomó la ciudad de Tortosa. Esto ocurrió con el apoyo de algunos nobles catalanes y del obispo de la ciudad. La ocupación fue seguida de acciones muy duras contra la población.

El 17 de enero de 1641, el avance del ejército de Castilla era preocupante. Por ello, Pau Claris, líder de la Generalidad de Cataluña, declaró la República Catalana. La burguesía de las ciudades, que estaba descontenta por los altos impuestos, apoyó esta decisión. Se acordó una alianza militar con Francia. Para recibir ayuda, Cataluña se puso bajo la autoridad del rey Luis XIII de Francia.

Pocos días después, con el apoyo del ejército francés, la Generalidad logró una victoria importante. Fue en la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641. Poco después, Pau Claris falleció. La situación en Cataluña y a nivel internacional era complicada. Esto llevó a la Generalidad a nombrar al rey Luis XIII como conde de Barcelona y gobernante de Cataluña.

Avances militares previos

Las tropas de Francia y Cataluña intentaron asegurar su control sobre el oeste y el sur de Cataluña. Para ello, rodearon Tarragona, atacaron Monzón, defendieron Lérida y finalmente buscaron recuperar Tortosa.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Barcelona de 1642?

El 30 de junio de 1642, las fuerzas navales de España vieron a la flota de Francia en el puerto de Barcelona. A pesar del mal tiempo, decidieron atacar. Después de tres días de enfrentamientos en el mar, la flota española tuvo que retirarse a Mallorca. Necesitaban hacer reparaciones en sus barcos.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla?

La victoria en Barcelona, junto con otra victoria meses después en Cartagena, fue muy importante. Estas batallas ayudaron a que Francia tuviera el control del Mediterráneo. Esto ocurrió durante la Guerra de los Segadores y la Guerra de los Treinta Años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Barcelona Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Barcelona (1642) para Niños. Enciclopedia Kiddle.