Praline para niños
La praline (se pronuncia pralín) es un dulce francés muy especial. Se hace con una almendra tostada que se cubre con caramelo de azúcar. Este caramelo a veces tiene colores, como rojo o rosa, y puede tener diferentes sabores. Es un poco parecida a la almendra garrapiñada que conocemos en España. La praline es un dulce típico de la ciudad de Montargis en Francia.
Pero la palabra "praline" también se usa para referirse a los bombones de chocolate rellenos que se inventaron en Bélgica. Y en los Estados Unidos, especialmente en Nueva Orleans, las pralines son un dulce tradicional que llegó con los franceses y se adaptó con ingredientes locales.
Contenido
¿Qué significa la palabra "praline"?
A veces, la palabra "praline" se confunde con "praliné" (que también es una palabra francesa). El praliné es una pasta suave que se usa en la pastelería y la repostería. Se hace moliendo almendras o avellanas con azúcar y, a veces, cacao. Esta pasta se usa para rellenar bombones o pasteles.
En muchos países, cuando se dice "praline", en realidad se refieren a esta pasta de frutos secos o al relleno de los bombones de chocolate. Por ejemplo, en Holanda, Alemania, parte de Francia y Bélgica, "praline" suele significar un bombón de chocolate relleno en general. En el Reino Unido, el término se refiere más al relleno y no tanto a la almendra caramelizada francesa.
Las pralines tradicionales de Francia
Se dice que la praline de Montargis (que al principio se escribía prasline) fue inventada por el cocinero de un importante personaje francés llamado César de Choiseul du Plessis-Praslin (que vivió entre 1598 y 1675). El cocinero, llamado Clément Jaluzot, se mudó a Montargis, una ciudad al sur de París, y abrió una tienda de dulces. En 1903, la familia Mazet compró la tienda y la receta secreta, haciendo que la praline fuera famosa en todo el mundo. ¡Ese negocio sigue existiendo hoy!
Estas pralines francesas también se usan en otras recetas de dulces tradicionales. Por ejemplo, el brioche de Saint-Genix es un brioche redondo que lleva pralines rojas enteras. Es un dulce típico de la región de Saboya y se creó en 1880. Muy parecido es el dulce llamado praluline de Roanne, que se inventó en 1955 y se hace con trozos de pralines rosas, que llevan almendras y avellanas. Además, en la ciudad de Lyon, la tradicional tarte aux pralines (tarta con pralines) se rellena con trozos de pralines mezclados con nata fresca.
Las pralines de Luisiana: un toque americano
Los emigrantes franceses que se fueron a vivir a Luisiana en el siglo XVII adaptaron la receta original de las pralines. En Luisiana había mucha caña de azúcar y pacanas, así que empezaron a usar estos ingredientes. Con el tiempo, la almendra fue reemplazada por la pacana, y se le añadió nata y mantequilla para que la praline fuera más suave y cremosa, parecida a un dulce de azúcar. La praline de Nueva Orleans se convirtió en un dulce muy típico del sur de Estados Unidos. La mezcla caliente se vierte en cucharadas sobre una superficie fría para que se enfríe, y se come en porciones individuales, como si fueran galletas.
Las pralines de Bélgica: los famosos bombones
En Bélgica, las pralines son bombones de chocolate rellenos. Fueron inventados en 1912 por Jean Neuhaus, que era nieto del fundador de la famosa casa Neuhaus. Hay muchísimas variedades de pralines belgas, con diferentes formas, sabores y rellenos. Pueden estar rellenas de praliné, de ganache (una crema de chocolate), de mazapán, de cremas con distintos aromas, de fruta confitada o de trufa. Algunas de las chocolaterías belgas más conocidas que hacen pralines son Godiva y Léonidas.
Otros dulces parecidos
- Brittle
- Praliné
- Almendra garrapiñada