robot de la enciclopedia para niños

Aurora Aksnes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurora Aksnes

Aurora en el escenario de Ravnedalen Live en 2024
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1996
Stavanger (Noruega)
Residencia Bergen Noruega
Nacionalidad Noruega
Información profesional
Ocupación
Años activa 2012-presente
Seudónimo AURORA
Género
Instrumento
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
  • Decca Records
  • Glassnote Records
Sitio web
www.aurora-music.com
Distinciones
  • Spellemannprisen for best new act (2015)
  • Spellemann Award for singer of the year (2016)
  • Spellemann Award for the videoclip of the year (2016)
  • Spellemann Awards for best international success of the year (2021)
  • The P3 award (2022)

Aurora Aksnes (nacida en Stavanger, Noruega, el 15 de junio de 1996), conocida simplemente como AURORA, es una cantante y compositora noruega. Comenzó su carrera en 2012 lanzando varias canciones por su cuenta. Se hizo más conocida con su extended play (un disco más corto que un álbum) llamado Running with the Wolves, que salió en mayo de 2015. También ganó fama con su versión de la canción «Half the World Away» para un anuncio de Navidad de la tienda John Lewis.

Su primer álbum completo, All My Demons Greeting Me as a Friend, se lanzó en 2016. Este álbum incluía doce canciones producidas con los noruegos Odd Martin Skålnes y Magnus Åserud Skylstad. Después, continuó su camino musical con Infections of a Different Kind (Step 1) (2018) y A Different Kind of Human (Step 2) (2019). Estos dos trabajos forman una obra de dos partes que, según ella, exploran un mismo "proceso emocional". En estos álbumes, Aurora ha explorado temas como la búsqueda de libertad, la reflexión personal, el impacto ambiental y el empoderamiento.

Con canciones como «Queendom», que habla sobre unir a las personas que se sienten diferentes, Aurora ha logrado muchos seguidores. Sus fans se llaman a sí mismos "warriors and weirdos" (guerreros y raros). En su álbum The Gods We Can Touch (2022), usó a los dioses de la mitología griega para hablar sobre la vergüenza, el deseo y la moralidad. Su álbum What Happened To The Heart? (2024) explora cómo los problemas del mundo moderno se relacionan con el corazón humano, visto como un centro de intuición, espiritualidad, amor y conexión.

Su música mezcla estilos como el synthpop (que usa sintetizadores) y el alt-pop. Los críticos de música han destacado sus influencias de la música folk y el uso de armonías. Muchos han descrito su voz como "etérea", que significa que suena muy delicada y celestial. Al principio, Aurora solo tocaba el piano, pero con el tiempo también ha participado en la percusión y en la producción de sus canciones. También ha contribuido con música para series y películas como Girls, Frozen II y Wolfwalkers. Además, colaboró con el videojuego Sky: Children of the Light, inspirando una temporada completa llamada Sky's Season of AURORA.

Primeros Años de Aurora Aksnes

Archivo:Fløyen view on Bergen edit
Bergen, Noruega, donde Aurora Aksnes creció.

Aurora Aksnes nació en el hospital de la Universidad de Stavanger, en Stavanger, Noruega, el 15 de junio de 1996. Sus primeros tres años los pasó en Høle, un pequeño lugar donde sus padres, May Britt y Jan Øystein Aksnes, vivieron cerca del bosque. Allí, Aurora desarrolló su amor por la naturaleza, el canto y la ropa antigua.

Más tarde, su familia se mudó a las montañas de Os, cerca de Bergen. Aurora describió este lugar como "muy tranquilo", con pocas carreteras y caminos pequeños. A veces lo comparaba con la tierra de Narnia. Cuando iba a la escuela, sus hermanas Miranda y Viktoria Aksnes se preocupaban de que otros niños pudieran molestarla por su personalidad y su forma de vestir. Sin embargo, a Aurora le gustaba pasar tiempo sola en el bosque, donde a menudo se quedaba hasta que sus padres la llamaban con una campana. Ella dice que estar en la naturaleza le ayudó a pensar y a descubrir el "poder" de su mente.

Uno de sus primeros recuerdos musicales es haber encontrado un piano eléctrico en el ático de sus padres. Le fascinaba crear melodías con él. Sus padres nunca la animaron a dedicarse a la música, pero Aurora empezó a componer sus propias canciones, sin pensar en presentarlas a otros. De pequeña, quería ser doctora, física o bailarina, y en su adolescencia estuvo en un grupo de danza.

Comenzó a escribir canciones a los nueve años, cuando ya sabía más idioma inglés. Ha mencionado a Leonard Cohen, Bob Dylan y Enya como sus principales influencias. Su primera canción, a esa edad, hablaba de lo "duro que puede ser el mundo". En su casa no tenía acceso a la radio ni a canales de música, por lo que sus referentes musicales eran pocos. Incluso cuando empezó su carrera, admitió que escuchaba a muy pocos artistas.

Desde joven, Aurora experimentó la pérdida de personas cercanas. Cuando un amigo de la familia falleció, ella, con once años, vio la tristeza de todos en el funeral. Esta experiencia la llevó a tener dificultades para hablar, lo que la motivó a aprender el lenguaje de señas. Más tarde, un compañero de esas clases falleció en un accidente, y Aurora cantó en su homenaje. También perdió a un amigo cercano que falleció en la isla de Utøya.

Al principio, a Aurora le daba miedo cantar sus canciones frente a la gente. Pero su madre la convenció después de escuchar una de sus grabaciones. Le dijo que era "egoísta" no compartir su música. Aurora se dio cuenta de que su música podía ayudar a otros. Esto la animó a cantar para sus compañeros de escuela. La grabación que hizo para sus padres y un video de su presentación escolar se subieron a internet sin su permiso. Al principio se enojó, pero rápidamente miles de personas en Noruega los vieron. Esto le dio fama y seguidores en Facebook. Aunque no quería ser cantante, eligió esa opción para que nadie más cantara sus canciones. Geir Luedy, un representante de artistas con mucha experiencia, se convirtió en su mánager. Luedy la ayudó a desarrollar su carrera, organizando presentaciones y buscando colaboradores.

Carrera Musical de Aurora

Primeros Pasos y Reconocimiento (2012-2015)

Archivo:Aurora WBW (2)
Aksnes y Odd Martin Skålnes (al fondo) en el Way Back When Festival de 2015.

En diciembre de 2012, Aurora Aksnes, con 16 años, lanzó «Puppet» como su primera canción independiente. Esta canción, de estilo suave, trata sobre una persona atrapada en una situación difícil. Fue la primera de sus composiciones en hacerse popular en Noruega. Casi un año después, firmó su primer contrato con la editorial Budde Music.

En 2014, Aurora formó su propia banda con músicos noruegos: Odd Martin Skålnes (bajista), Alf Godbolt (tecladista), Magnus Åserud Skylstad (baterista) y Silja Sol Dyngeland (sintetizador). Con su banda, sus movimientos en el escenario se hicieron más expresivos, dejando atrás las presentaciones en solitario con solo su piano. Aurora dijo en 2018 que le tomó más de un año acostumbrarse a tocar con una banda.

Gracias a su mánager, Aurora firmó con Universal Music Group, bajo el sello Decca Records, con el apoyo de Glassnote Records en América. Ese mismo año, usando el seudónimo AURORA, lanzó dos canciones con Glassnote Entertainment: «Awakening» y «Under Stars». Ambas canciones la destacaron como una "artista prometedora" en 2015 y captaron la atención de críticos en Europa y Estados Unidos, especialmente por su voz.

Debido a la buena recepción de sus primeras canciones, Aurora lanzó en mayo de 2015 su primer extended play (EP), llamado Running with the Wolves. Este EP tiene cuatro canciones: «Runaway», «Running with the Wolves», «In Boxes» y «Little Boy in the Grass». Cada una tiene un tema diferente, que incluyen, según Aurora, "uno muy profundo, uno soñador, uno animal y uno muy triste". «Runaway» y «Running with the Wolves» fueron las canciones más populares del EP. «Runaway», escrita por Aurora cuando tenía entre once y doce años, tiene toques electrónicos suaves y habla sobre el deseo de volver a casa. Esta canción se usó en el final de la serie de televisión The Following. «Running with the Wolves» trata sobre "tener un instinto animal que cobra vida dentro de ti" y volver a la naturaleza. Esta canción apareció en un episodio de la serie Teen Wolf. Por este EP, Aurora ganó el Spellemannprisen (conocido como el premio Grammy noruego) al mejor artista nuevo de 2015.

El lanzamiento de Running with the Wolves la llevó a dar conciertos en Estados Unidos y Reino Unido. El EP recibió comentarios positivos que elogiaban su talento. Los críticos destacaron su "voz angelical" y cómo los instrumentos y su voz se combinaban bien.

Su siguiente canción, «Murder Song (5, 4, 3, 2, 1)», se lanzó en septiembre de 2015. La canción, compuesta por Aurora y Skålnes, habla sobre un asesinato por amor. Los críticos elogiaron su "delicada y suave voz" y el ritmo "delicado y vulnerable". El video musical de la canción, lanzado en agosto de 2015, muestra a Aurora con mariposas mientras canta.

Más tarde, en 2015, Aurora, con 19 años, grabó una versión de la canción «Half the World Away» de la banda Oasis para un anuncio de Navidad de la tienda John Lewis. Aunque no conocía la tradición de estos anuncios, aceptó. Su versión de «Half the World Away» se lanzó en noviembre de 2015 y llegó al puesto once en la lista de sencillos británica. El anuncio en el que apareció tuvo 24 millones de visitas en línea. La cantante recibió buenos comentarios por su forma de transformar la canción y su "amplio rango vocal". Aurora interpretó «Half the World Away» y otras de sus canciones en el concierto del Premio Nobel de la Paz de 2015.

Primer Álbum y Gira (2016-2017)

A principios de 2016, Aurora colaboró con la banda de electrónica Icarus en la canción «Home». También hizo una versión de «Life on Mars?» para la banda sonora de la serie Girls. En marzo de 2016, lanzó su primer álbum de estudio, All My Demons Greeting Me as a Friend. Las canciones del álbum, según Aurora, tratan sobre "experiencias pasadas que pueden convertirse en buenos recuerdos y sobre estar en paz con todo lo que ha sucedido". Los estilos del álbum incluyen rock, pop y electrónica. Muchas partes del álbum recuerdan el lugar donde Aurora creció, con referencias a la naturaleza en las letras y mariposas en el arte visual.

Las canciones, muchas coproducidas por Aurora con Odd Martin Skålnes y Magnus Åserud Skylstad, también tienen mensajes de autoayuda. Por ejemplo, «Conqueror» trata sobre "encontrar al conquistador dentro de ti mismo" y "ser tu propio héroe". «Warrior» es otra canción de autoayuda cuyo título inspiró el nombre de los fans de Aurora: "warriors and weirdos" (guerreros y raros). Para promocionar el álbum, Aurora cantó «Conqueror» en el programa The Tonight Show de la cadena CBS, marcando su debut en la televisión estadounidense.

Archivo:AURORA, ICA, London (26999106584)
Aurora durante una presentación en el Instituto de Artistas Contemporáneos de Londres (junio de 2016).

Aurora fue la primera artista en unirse a un programa de YouTube para distribuir contenido creativo y protagonizó un documental corto llamado Nothing is Eternal. All My Demons Greeting Me as a Friend recibió muchos elogios de los críticos. Richard Godwin lo llamó "un debut bastante sofisticado". Marcy Donelson lo calificó con cuatro de cinco estrellas, describiéndolo como una mezcla de "imágenes líricas vívidas con fantasía y emoción". Jon Pareles elogió la voz de Aurora, sus letras y el trabajo de sus colaboradores.

Archivo:Bergen Walk of Fame - Aurora Aksnes
Placa dedicada a Aurora en el Paseo de la Fama de Bergen.

Con este álbum, Aurora y su banda comenzaron una gira musical en Australia que duró más de un año. Incluyó presentaciones en Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Escocia y su natal Noruega. Con más de doscientas apariciones públicas en 2016, Aurora tuvo problemas de salud constantes, incluyendo pérdida de voz. En diciembre de ese año, tuvo que ser operada de emergencia, lo que le impidió dar sus últimos tres conciertos en Estados Unidos. En 2019, Aurora dijo que el éxito de ese año fue difícil para ella, ya que tuvo que lidiar con ataques de pánico y aceptar que hacer música se había convertido en un trabajo que implicaba "compartirse" con el mundo. Esto la llevó a darse cuenta de que debía cuidarse a sí misma antes de poder ayudar a los demás.

Aurora recibió tres nominaciones al Spellemannprisen de 2017 y ganó en dos categorías: Mejor solista pop por All My Demons Greeting Me as a Friend y Mejor vídeo musical por «I Went Too Far». También recibió una placa en el Paseo de la Fama de Bergen. En julio de 2017, anunció planes para un segundo álbum, diciendo que quería "crear un mundo nuevo que se vea diferente para cada persona". Su siguiente proyecto fue una versión de «Scarborough Fair» para la telenovela brasileña Deus Salve o Rei.

Álbum de Dos Partes (2018-2019)

Archivo:Aurora Puls openair (4 von 9)
Magnus Åserud Skylstad, coproductor musical y percusionista de la banda de Aurora desde 2014 hasta 2022.

Aurora terminó de grabar su segundo álbum en Francia en enero de 2018. El material se dividió en dos partes, llamadas "pasos". En la producción participaron el productor noruego Askjell Solstrand y los británicos Roy Kerr y Tim Bran, con Aurora también involucrada. Las canciones incluyeron a la arpista Ruth Potter, un cuarteto de chelo y un coro de 32 hombres. Por primera vez, Aurora incluyó temas políticos en sus canciones, además de continuar con las historias de sus trabajos anteriores.

Aurora presentó gran parte de su nuevo material en vivo en festivales como Lollapalooza y Coachella. La primera canción lanzada oficialmente fue «Queendom», cuya letra y melodías compuestas por Aurora ya tenían más de un año. La canción fue descrita como un "himno de empoderamiento", donde la cantante lucha "por todo lo que no puede luchar por sí mismo, como el planeta, los niños, los animales, a veces las mujeres, a veces los hombres". En el videoclip de la canción, dirigido por Kinga Burza, Aurora quiso enviar un mensaje de inclusión a sus fans de la comunidad LGBT, mostrando su "queendom" como un lugar donde todo tipo de amor es bienvenido.

Archivo:Aurora Stavernfestivalen 2018 (193236)
Aurora y su banda en el Stavernfestivalen de 2018.

La primera mitad del álbum, en formato de extended play, se lanzó de forma inesperada el 28 de septiembre de 2018 en plataformas digitales, bajo el título Infections of a Different Kind (Step 1) ("Infecciones de un tipo diferente (paso 1)"). Esto sugería que habría un "paso 2" en el futuro. El título del EP viene de la octava canción, que Aurora dijo que era "la canción más importante que he escrito". Después, la cantante y su banda comenzaron una gira musical en Mánchester, Reino Unido. La grabación del "Paso 2" fue diferente, ya que Aurora y Skylstad la hicieron en una habitación pequeña. En diciembre de 2018, el canal NRK transmitió el documental En Gang Aurora (conocido internacionalmente como Once Aurora). Este documental sigue a Aurora desde el lanzamiento de su primer álbum y su primera gira hasta la producción de su segundo álbum, mostrando las presiones de una carrera exitosa y su relación con su equipo.

Archivo:Aurora in Paris by Maeva Damas
Fotografiada en un club de París, Francia, en marzo de 2018.

A Different Kind of Human (Step 2) se lanzó el 7 de junio de 2019 en CD, vinilo y descarga digital. Aurora lo describió como "bastante político" en sus temas, como se ve en la canción «The Seed», que habla del impacto ambiental. El álbum tiene ritmos tribales, influencias de hip-hop (en «Hunger» y «Apple Tree») y sonidos orientales. Marcy Donelson de Allmusic lo calificó con cuatro de cinco estrellas, diciendo que era "pegadizo" por sus melodías y su "benevolencia poco común". Elisa Bray de The Independent notó la evolución de Aurora como "músico art-pop". Cuando lanzó "Paso 2", Aurora ya estaba trabajando en su siguiente álbum.

En noviembre de ese año, hizo su primera gira por Asia. Un grupo de artistas palestinos e israelíes le pidieron a Aurora que cancelara sus conciertos en Tel Aviv, Israel, debido a las situaciones difíciles en la región. Le dijeron que, sin importar sus intenciones, su actuación en Tel Aviv podría parecer que apoyaba la situación. Después del primer concierto, Aurora dijo en sus redes sociales que estaba allí para sus fans y no para ningún grupo político, y que "la gente necesita diálogo cultural abierto y también necesita arte". Ese mismo mes se estrenó la película Frozen II, donde Aurora fue la "Voz del Viento del Norte" y cantó en la canción principal de la banda sonora, «Into the Unknown», junto con Idina Menzel. Esta canción la llevó por primera vez a la lista de éxitos Billboard Hot 100. En febrero de 2020, se unió a Idina Menzel y a nueve actrices que interpretan a Elsa en diferentes idiomas para una presentación grupal en la ceremonia de los Premios Óscar.

Éxito Global y Nuevos Álbumes (2020-Presente)

Aurora cantando en el club Pryzm de Kingston upon Thames (2022).

En mayo de 2020, Aurora lanzó la balada «Exist For Love» con un videoclip que ella misma dirigió. Hizo esta canción durante la pandemia de COVID-19 en colaboración con Isobel Waller-Bridge. Fue el primer adelanto de lo que Aurora llamó "una nueva era" en su carrera, con el anuncio de un nuevo álbum. Ese año también participó en varios festivales de música en línea, como Vi er Live (contra el racismo), SOS Rainforest (en apoyo a las comunidades indígenas y selvas) y Exist For Love Sessions (para promocionar a artistas nuevos). También grabó la canción principal de la miniserie navideña Stjernestøv. Además, su voz apareció en las canciones «Vinterens Gåte» y «Det Ev Ei Rosa Sprunge» del álbum Juleroser de Herborg Kråkevik. También regrabó su canción «Running with the Wolves» para la película animada Wolfwalkers.

Archivo:Aurora, Rock en Seine Festival 2022, Paris (52391520483)
Aurora durante el festival Rock en Seine de París (2022).

«Runaway», su canción del EP Running with the Wolves, se hizo muy popular a principios de 2021. Entró en las listas de las canciones más escuchadas en Spotify, el Billboard Global 200 y la lista de sencillos británica. Los usuarios de la red social TikTok ayudaron a que esta canción resurgiera con la etiqueta #aurorarunaway, que en abril de ese año tenía 61 millones de videos relacionados. Aunque algunos fans se quejaron de que la canción se usaba demasiado, los representantes de Aurora dijeron que la mayoría de las reacciones fueron positivas. En este contexto, Aurora anunció que lanzaría material nuevo.

En julio de 2021, lanzó «Cure for Me», una canción coproducida con Magnus Skylstad, inspirada en la importancia de la aceptación personal. Le siguieron las canciones «Giving In To The Love», «Heathens», «Everything Matters» y «A Dangerous Thing», adelantos de su tercer álbum de estudio, The Gods We Can Touch. Este álbum, con quince canciones, usa la mitología griega para hablar sobre la vergüenza, el deseo y la moralidad. Se lanzó el 21 de enero de 2022 y se convirtió en el tercer álbum más escuchado en Spotify a nivel mundial. También fue el octavo álbum más vendido en el Reino Unido y el primer álbum de Aurora en estar entre los diez primeros en ese país. Más tarde lanzó las canciones «The Woman I Am», «The Devil is Human» y «A Potion For Love». Luego publicó «Hunting Shadows», una canción dedicada al decimoquinto aniversario del videojuego Assassin's Creed.

El lanzamiento de The Gods We Can Touch también la llevó a una extensa gira y a participar en el festival Lollapalooza en Berlín, Argentina, Chile y Brasil en 2023. En relación con esto, la cantante anunció que su baterista Sigmund Vestrheim sería reemplazado a partir de sus conciertos en México, debido a que fue acusado en redes sociales de haber hecho un gesto inapropiado al final de su presentación en Lollapalooza Brasil, junto con otros indicios de su supuesto apoyo a ideas extremistas. Sin embargo, Aurora afirmó que ningún miembro de su equipo apoyaba ideologías extremas y que la polémica se basaba en malentendidos.

Nuevos Horizontes (2024-Presente)

Archivo:AURORA, Ravnedalen Live festival, Kristiansand, Norway (53866849101)
Aurora cantando en la ciudad de Kristiansand (Noruega), en julio de 2024.

«Your Blood», su siguiente canción, se lanzó el 8 de noviembre de 2023, marcando una nueva etapa en su carrera. Le siguieron «The Conflict Of The Mind» y «Some Type Of Skin» como adelantos de su cuarto álbum de estudio, What Happened To The Heart?, lanzado el 7 de junio de 2024. Según ella, el álbum reflexiona sobre la relación del corazón humano con los problemas del mundo moderno, considerando el papel de este órgano como "clave para toda la vida" y la raíz de "la intuición, la espiritualidad, el amor y la interconexión".

Además, Aurora condujo el pódcast semanal Tearjerker en BBC Sounds, que presentaba música "sanadora y emotiva". Su remezcla de la canción «A Soul With No King» (de What Happened To The Heart?) incluye sonidos del bosque grabados en Noruega y acredita a la Madre Naturaleza como artista oficial. Las ganancias de esta canción se destinan a organizaciones que protegen los ecosistemas amenazados por el cambio climático.

En enero de 2025, «Runaway» superó los mil millones de reproducciones en Spotify. Un mes después, Aurora lanzó una versión orquestal de la canción junto con un documental de treinta minutos para celebrar su décimo aniversario. Entre abril y julio, fue incluida en la lista Forbes 30 Under 30 en la categoría de Entretenimiento y recibió el premio a la Música Contemporánea en los Silver Clef Awards 2025 de Nordoff Robbins. También fue la artista principal en los festivales Piknik i Parken y Bergenfest en Noruega, e interpretó la canción de apertura de la segunda temporada de Kaiju No. 8, titulada «You Can't Run from Yourself».

Estilo Musical y Personal

Archivo:Aurora at Rough Trade (48028891001)
Aurora durante una presentación privada en Rough Trade East, en Londres (junio de 2019).

Aurora compone sus canciones en inglés porque le resulta más fácil expresar sentimientos muy personales en ese idioma que en su natal noruego. Sin embargo, desde su EP Infections of a Different Kind (Step 1), ha incluido letras en un "idioma emocional" que ella inventó para cambiar la energía y el significado de sus interpretaciones. Sus presentaciones en vivo son muy emotivas y teatrales, con movimientos de manos únicos y ojos muy abiertos. Entre canciones, a veces divaga un poco frente a su público.

Aunque sus canciones suelen explorar temas tristes, Aurora ha dicho que quiere que su música ayude a sus fans a superar la tristeza. También defiende a las personas que se sienten "raras" para mostrarles lo especiales que son. Su primer álbum se basa en sus experiencias al crecer en Noruega, mientras que sus canciones posteriores se inspiraron en la interacción con sus fans durante su primera gira musical. En 2019, le dijo al diario noruego Klassekampen:

Me he opuesto activamente a ser más conocida de lo que soy, subconscientemente. Lo considero aterrador. Tengo una serie de canciones guardadas que nunca escucharás. Canciones que emocionaron mucho [a mi] equipo [...] y luego pensé «estos temas no los puedo sacar ahora mismo». Nunca quise ser artista, pero he vivido los sueños de muchos otros. Definitivamente hubiera disfrutado esto mucho más si lo hubiera soñado cuando era pequeña. En cierto modo, siento que me han engañado para cumplir un sueño. Pero luego me doy cuenta, día a día, de que probablemente era lo adecuado para mí. Todo esto. Estoy empezando a amarlo.
Archivo:Aurora performing at the Electric Castle festival - 51995480029
Aurora alzando la bandera LGBT durante una presentación en Cluj-Napoca, Rumania (2021).

Su música a menudo incluye sonidos de la naturaleza. Aurora dijo que en All My Demons Greeting Me as a Friend incluyó el sonido del océano, la lluvia y ella misma abrazando un árbol. Las últimas dos canciones de ese álbum, «Under the Water» y «Black Water Lilies», hacen referencia constante al océano, mostrando su conexión con la naturaleza y la profundidad de sus composiciones. También hay sonidos ocultos en su segundo álbum; por ejemplo, la canción «Queendom» tiene la grabación de una mujer tocando la batería en las calles de Brasil.

El estilo musical de Aurora ha sido comparado con el de artistas como Björk, Enya, Lorde, Lana Del Rey y Florence Welch. Ella describe su propia música como "folk-pop oscuro" y "pop nativo", inspirada en el folk noruego y en poemas americanos. A menudo se usa el adjetivo "etéreo" para describir su voz, y el uso repetido de vocales (como "ah", "oh" y "la") también es característico en su música. Temas como el amor, el ecologismo, la religión y los derechos humanos son recurrentes en su carrera. Ha mostrado su apoyo a la comunidad LGBT a través de sus letras y presentaciones en vivo.

Al principio, Aurora llamó la atención por su apariencia juvenil, piel pálida sin maquillaje, cabello rubio platinado corto y cejas claras. Esto contrastaba con su voz grave y el significado profundo de sus canciones. Luego cambió su estilo de cabello a uno parcialmente afeitado, llamado "vikinga noruega", y desde 2018 adoptó un estilo "de dos capas" (largo adelante y corto atrás) que recuerda a los personajes de anime. Durante el período de sus álbumes Infections of a Different Kind (Step 1) y A Different Kind of Human (Step 2), era común verla con líneas dibujadas en su rostro, que representaban "las lágrimas y las arrugas de expresión". Su vestuario suele ser diseñado con su hermana Viktoria usando prendas reutilizadas. Le gusta experimentar con la ropa desde niña y prefiere no usar maquillaje. También le gusta mantener su apariencia natural y que la belleza de las personas sea vista con respeto.

Discografía

  • All My Demons Greeting Me as a Friend (2016)
  • Infections of a Different Kind (Step 1) (2018)
  • A Different Kind of Human (Step 2) (2019)
  • The Gods We Can Touch (2022)
  • What Happened To The Heart? (2024)

Filmografía

Año Título Rol Productora
2015 Into The Light Ella misma Kasafilms
2016 Nothing Is Eternal The Fader
2018 Once Aurora Flimmer Film
2019 Frozen II «Voz del Viento del Norte» Walt Disney Animation Studios

Otras actuaciones incluyen:

  • 2017: narración en la miniserie de televisión Creeped Out.

Premios y Reconocimientos

Año Organización Premio Trabajo Resultado
2015 EBBA Awards '16 Álbum del año: Noruega Running with the Wolves Ganó
Premio Elección del público AURORA Nominada
2016 GAFFA-Prisen Årets Norske Soloartist («Solista noruego del año») Ganó
Spellemannprisen '15 Årets Nykommer («Artista nuevo del año») Ganó
Gramo scholarship (premio de 250.000 coronas) Ganó
MTV Europe Music Awards Mejor acto noruego Nominada
2017 Spellemannprisen '16 Popsolist («Mejor solista pop») All My Demons Greeting me as a Friend Ganó
Årets Album («Álbum del año») Nominada
Årets Musikkvideo («Vídeo musical del año») «I Went too Far» Ganó
Guild of Music Supervisors Awards Mejor canción/grabación creada para televisión «Life on Mars» (Girls: episodio 505) Nominada
2018 Spellemannprisen '17 Årets musikkvideo («Vídeo musical del año») «Queendom» Nominada
2020 Spellemannprisen '19 Årets Internasjonale Suksess («Éxito internacional del año») AURORA Nominada
2021 P3 Gull Årets artist («Artista del año») Nominada
2022 Spellemannprisen '21 Årets Internasjonale Suksess («Éxito internacional del año») Ganó
P3 Gull P3-prisen («Premio P3») Ganó

Otros honores incluyen:

  • 2014: una beca de 50.000 coronas del Festivalen by: Lam's Forbildepriser (premio ejemplar).

Giras de Conciertos

  • All My Demons Tour (2016-2017)
  • Infections of a Different Kind Tour (2018-2019)
  • A Different Kind of Human Tour (2019)
  • The Gods We Can Touch Tour (2022-2023)
  • 2024 Norwegian Tour
  • What Happened to the Earth? (2024-2025)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aurora (singer) Facts for Kids

kids search engine
Aurora Aksnes para Niños. Enciclopedia Kiddle.