robot de la enciclopedia para niños

Nombre artístico para niños

Enciclopedia para niños

Un nombre artístico es un nombre especial que usan las personas, especialmente cantantes, actores y otras celebridades, en lugar de su nombre de nacimiento. Lo eligen por varias razones: para proteger su vida privada, para expresar una idea con ese nombre, o porque su nombre real no les parece adecuado.

A menudo, los artistas usan un nombre artístico porque su nombre de nacimiento es difícil de pronunciar o escribir, o quizás no suena muy atractivo. También puede ser que ya haya otra persona famosa con el mismo nombre. A veces, un artista elige un nombre artístico que es un poco inusual o llamativo para que la gente lo recuerde fácilmente.

Este nombre puede ser algo completamente inventado, o una versión más corta y pegadiza de su nombre real.

¿Por qué los artistas cambian sus nombres?

Muchos músicos eligen apodos más cortos y fáciles de recordar que sus nombres de nacimiento. Por ejemplo, Slash se llama en realidad Saul Hudson, y Sting es Gordon Matthew Thomas Sumner. Otros ejemplos son Prince (Prince Rogers Nelson), Donna Summer (Donna Adrian Gaines), Lady Gaga (Stefani Joanne Angelina Germanotta) y P!nk (Alecia Beth Moore). Incluso todos los miembros de la banda de punk Ramones adoptaron el apellido Ramone, aunque no eran de la misma familia.

Los artistas a veces cambian su nombre si el real es difícil de pronunciar o escribir. También lo hacen si ya hay otra persona famosa con ese mismo nombre. Algunos eligen un nombre artístico que sea muy original para llamar la atención.

Nombres inspirados en lugares

Algunos artistas eligen un nombre artístico que tiene que ver con el lugar donde nacieron o de donde vienen. Por ejemplo, la actriz Carmen Sevilla (cuyo nombre real era María del Carmen García Galisteo) nació en la ciudad de Sevilla. El torero Jesulín de Ubrique (Jesús Janeiro Bazán) nació en la localidad de Ubrique.

Nombres para proteger la vida privada

Una razón importante para usar un nombre artístico es proteger la vida privada. Así, es más difícil para los fans o los periodistas encontrar información personal, como la dirección de su casa.

Nombres por razones familiares

A veces, las personas que tienen un familiar famoso eligen un apellido diferente para que no parezca que obtuvieron ventajas por su parentesco. Por ejemplo, Nicolas Cage se llama en realidad Nicholas Coppola y es sobrino del director Francis Ford Coppola. Otro caso es Mike McGear, que es hermano de Paul McCartney.

Por otro lado, algunas personas que quieren aprovechar la fama de su familia sí usan el nombre o apellido de sus parientes. Por ejemplo, Emilio Estévez usa el apellido real de su padre, Martin Sheen, y su nombre de nacimiento.

Nombres por origen cultural

En el pasado, a veces se usaba un nombre artístico si el nombre real de un artista podía relacionarse con un origen cultural que no era bien visto en ciertos lugares o momentos. Un ejemplo famoso es el cantante de Queen, Freddie Mercury, quien nació como Farrokh Bulsara. Su cambio de nombre fue, en parte, para que su origen cultural no fuera un obstáculo.

También, algunas personas de origen italiano en Estados Unidos cambiaban sus apellidos. La actriz Bernadette Peters, nacida Bernadette Lazzara, cambió su nombre para no ser encasillada. De manera similar, Steven Tyler, de Aerosmith, cambió su nombre original Stephen Victor Tallarico para "promocionarse mejor en el mundo del rock". Antes de ser famoso, Al Pacino pensó en llamarse Sonny Scott porque en esa época era difícil para los actores tener un apellido que terminara en vocal.

Históricamente, a los artistas de origen judío en Hollywood se les animaba a cambiar sus nombres para evitar posibles dificultades. Aunque esto todavía ocurre en algunos casos (como Natalie Portman, cuyo nombre real es Natalie Hershlag), hoy en día hay más aceptación hacia artistas de diferentes orígenes. Ramón Estévez cambió su nombre a Martin Sheen porque pensó que un nombre irlandés sería mejor recibido que uno hispano. Su hijo Carlos Irwin Estévez ahora es conocido como Charlie Sheen, mientras que Emilio Estévez no cambió su nombre. Otros ejemplos son el actor Anthony Quinn, cuyo nombre original era Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, y la actriz Rita Hayworth, nacida Margarita Carmen Cansino.

Nombres por reglas de asociaciones

Las asociaciones de actores, como el Screen Actors Guild en Estados Unidos, tienen una regla: no puede haber dos miembros con el mismo nombre profesional. Si un actor elige un nombre que ya está en uso, debe escoger uno nuevo. Ejemplos notables incluyen Nathan Lane (cuyo nombre de nacimiento, Joseph Lane, ya estaba en uso), Katy Perry (cuyo nombre original es Katy Hudson, pero lo cambió para no ser confundida con la actriz Kate Hudson), y Michael Keaton (cuyo nombre de nacimiento era Michael Douglas).

Un artista también puede cambiar su nombre si lo comparte con otra persona muy famosa. Albert Brooks, que originalmente se llamaba Albert Einstein, cambió su nombre para no ser confundido con el famoso científico.

A veces, el cambio de nombre se debe a cambios en el estado civil. Por ejemplo, la cantante Lily Allen empezó a usar el nombre de Lily Rose Cooper después de casarse con el diseñador Sam Cooper.

Nombres por acuerdos comerciales

En algunos casos, los artistas usan nombres diferentes por razones de contratos o acuerdos. Por ejemplo, Michael Jackson prestó su voz para un episodio de Los Simpson en 1991, usando el nombre de John Jay Smith. Otro caso es el del cantante Prince, quien, debido a problemas con su compañía discográfica, dejó de usar su nombre y empezó a usar un símbolo. Esto hizo que la gente lo llamara de varias maneras, como "el artista antes conocido como Prince".

Nombres por razones de género

En el siglo XIX, era común que las escritoras usaran nombres masculinos para publicar sus obras. Esto era para evitar que el público las rechazara, ya que en esa época no era tan común que las mujeres fueran escritoras. Por ejemplo, Aurora Dupin, que fue pareja de Frédéric Chopin, firmaba sus libros como George Sand. Las hermanas Brontë (Charlotte, Emily y Anne) publicaron sus primeras obras con los nombres de Currer, Ellis y Acton Bell.

Casos más recientes son los de J. K. Rowling o K. A. Applegate, quienes usan las iniciales de sus nombres (que son femeninos) para evitar que algunos lectores, especialmente hombres, las rechacen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stage name Facts for Kids

kids search engine
Nombre artístico para Niños. Enciclopedia Kiddle.