Angulema para niños
Datos para niños Angulema |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Angulema en Nueva Aquitania
|
||
Localización de Angulema en Francia
|
||
Coordenadas | 45°38′58″N 0°09′34″E / 45.649444444444, 0.15944444444444 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Charente (prefectura) | |
• Distrito | Angulema (subprefectura) | |
• Cantón | Chef-lieu de los cantones de Angulema-Este, Angulema-Norte y Angulema-Oeste. | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération du Grand Angoulême 102.368 habitantes |
|
Alcalde | Xavier Bonnefont (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 21,85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
• Máxima | 130 m s. n. m. | |
• Mínima | 25 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 42 669 hab. | |
• Densidad | 1895,79 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 16000 | |
Código INSEE | 16015 | |
[http://angouleme.fr Sitio web oficial ] | ||
Angulema (en francés, Angoulême) es una ciudad en el suroeste de Francia. Se encuentra a orillas del río Charente. Es la capital del departamento de Charente y del distrito de Angulema. También es la capital de varios cantones (divisiones administrativas).
Angulema forma parte de la región de Nueva Aquitania. Sus habitantes se llaman angumoisinos. En 2007, la ciudad tenía 42.669 habitantes. Su superficie es de 21,85 km², lo que da una densidad de población de 1976 habitantes por km².
Durante la Revolución francesa, el nombre de la ciudad se cambió a Montagne-Charente. Esto fue porque el nombre original estaba relacionado con una antigua familia real de Francia.
La economía de Angulema se basa en la fabricación de objetos de cobre, papel y armas. También se produce cera y se comercia con vinos y calzado. La Catedral de Angulema, de estilo románico del siglo XII, es muy importante. Cada año, la ciudad celebra el Festival Internacional de la Historieta de Angulema. Este es uno de los eventos más importantes de historietas francófonas.
Contenido
Geografía de Angulema
La ciudad de Angulema está situada donde se unen tres ríos: el río Charente, el río Anguienne y el río Touvre.
Clima en Angulema
Angulema tiene un clima oceánico. Esto significa que su cercanía al océano Atlántico hace que las temperaturas sean suaves. También trae vientos húmedos que causan lluvias, sobre todo en invierno. Las temperaturas no cambian mucho a lo largo del año. El mes más frío es enero.
La ciudad recibe mucho sol, con más de 2000 horas de sol al año. Los vientos suelen venir del suroeste o noroeste. A veces pueden soplar ráfagas muy fuertes, de más de 100 km/h.
Historia de Angulema
Angulema tiene una historia muy larga. Su ubicación cerca del océano la hizo importante para el comercio. También estaba en una ruta que conectaba Bretaña y Normandía con Burdeos y el sur de Francia. Además, estuvo en una zona que perteneció a los reyes de Inglaterra en Francia durante mucho tiempo.
Angulema en la Antigüedad
No se sabe mucho sobre Angulema durante el Imperio romano. Se sabe que existía un oppidum (un monte fortificado) en la colina donde está la ciudad hoy. Su nombre era Iculisma. De este nombre viene el nombre actual de Angulema.
Con el tiempo, se construyó una ciudad junto al oppidum. Esta ciudad creció mucho gracias a la paz romana y al comercio. A finales del siglo III o principios del siglo IV, ya era una Civitas, es decir, una ciudad importante. Por eso, se mejoró la Vía Aquitania, una carretera romana que iba de Burdeos a Poitiers. También se construyó una muralla para proteger la ciudad.
Cuando el Imperio romano cayó en el siglo V, Angulema se convirtió en la sede de un obispo (líder religioso) y de un conde (líder político). La ciudad estuvo ligada a los reinos de Aquitania. En el año 768, el rey de los francos, Pipino el Breve, incorporó Angulema a sus tierras.
La ciudad estuvo bajo el control del Reino visigodo de Tolosa al principio. En el año 507, los francos, liderados por Clodoveo I, intentaron tomar la ciudad. Aunque Angulema resistió ese año, cayó en el 508. Se dice que las murallas de la ciudad se derrumbaron cuando los francos se acercaron. Después de tomar la ciudad, Clodoveo destruyó la catedral existente y ordenó construir una nueva.
En el año 848, la ciudad de Angulema fue atacada por los vikingos, liderados por Hasting.
Angulema en la Edad Media

El 18 de mayo de 1204, Juan I de Inglaterra, que era rey de Inglaterra y también gobernaba Angulema, concedió una carta a la ciudad. Esta carta confirmaba la creación de Angulema y garantizaba las libertades y costumbres de sus habitantes.
Angulema en la Edad Moderna
En este período, Angulema fue la sede de un condado. Este condado dio origen a la provincia histórica francesa de Angoumois. El condado de Angulema pasó a una rama de la casa de Valois. De esta rama venía el rey Francisco I de Francia, quien nació cerca de Angulema, en Cognac.
En 1524, el explorador italiano Giovanni da Verrazzano, que trabajaba para Francia, descubrió un nuevo territorio en América. Lo llamó Nueva Angulema en honor a Francisco I. Más tarde, este territorio pasó a manos de los Países Bajos y se llamó Nueva Ámsterdam, que hoy es la ciudad de Nueva York.
Durante el siglo XVI, Angulema fue escenario de conflictos. La ciudad fue tomada por diferentes grupos en varias ocasiones. En 1565, el rey Carlos IX de Francia visitó la ciudad para intentar traer la paz.
Angulema en la Edad Contemporánea
Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de la Francia de Vichy utilizó un lugar en Angulema para alojar a personas que viajaban mucho.
Economía de Angulema
Angulema es una ciudad con mucha industria. Tiene fábricas de papel y de embalajes. También se fabrican armas para la Marina francesa. Hay industrias relacionadas con la electricidad y la electrónica.
La ciudad también es importante en el campo de la cultura. Desde 1974, es la sede del Festival del Cómic de Angulema. Este es el evento de historietas más importante de Europa.
Angulema también tiene una Cámara de Comercio e Industria. Además, la ciudad gestiona el Aeropuerto de Angulema - Brie - Champniers.
Administración de Angulema
Angulema está dividida en tres cantones debido a su tamaño. La capital de estos cantones es la propia Angulema:
- Cantón de Angoulême-Est, con 12.846 habitantes.
- Cantón de Angoulême-Nord, con 13.764 habitantes.
- Cantón de Angoulême-Ouest, con 13.764 habitantes.
Legislatura | Nombre |
---|---|
1773-1790 | Pierre Marchais de la Berge |
1894-1896 | Auguste Mulac |
1900-1919 | Auguste Mulac |
1925-1941 | Gustave Guillon |
1955-1970 | Henri Thébault |
1970-1977 | Roland Chiron |
1977-1989 | Jean-Michel Boucheron |
1989-1997 | Georges Chavanes |
1997-2008 | Philippe Mottet |
Población de Angulema
Cultura y Arquitectura de Angulema
Desde 1974, Angulema es la sede del Festival Internacional de la Historieta de Angulema. Este es el evento más importante de historietas francófonas y una referencia mundial.
Edificios Importantes
- La Catedral de Angulema: Es de estilo románico. Se empezó a construir alrededor del año 1100 y se terminó en 1128. Fue declarada Monumento histórico de Francia en 1840.
- El Edificio del Mercado: Tiene una estructura de metal muy interesante.
- El Edificio del Ayuntamiento: Está construido donde antes había un castillo de Angulema.
- Las murallas: Ofrecen una vista hermosa del río Charente.
- El Palacio de Justicia: Se encuentra en el lugar de un antiguo convento.
- El Teatro municipal.
- El Museo de la Sociedad Arqueológica e Histórica de la Charente.
- El Musée Charentais de la Résistance et de la Déportation.
- El Lycée Guez-de-Balzac.
Escudo de Angulema
El escudo oficial de Angulema es de color azul. Muestra una puerta de ciudad con dos torres plateadas. Sobre la puerta hay una flor de lis dorada, y encima de todo, una corona real dorada.
También existe una descripción antigua del escudo de 1669. Esta descripción es similar y añade una frase en latín: «FORTITUDO MEA CIVIUM FIDES». Esto significa "Obtengo mi fuerza de la lealtad de mis ciudadanos".
Ciudades Hermanadas con Angulema
Angulema tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo:
- Bury (Reino Unido)
- Chicoutimi (Canadá)
- Gelendzhik (Rusia)
- Hildesheim (Alemania)
- Hoffman Estates (Estados Unidos)
- Ségou (Malí)
- Turda (Rumanía)
- Vitoria (España)
Personajes Famosos de Angulema
- Isabel de Angulema (1188-1246): Fue una reina de Inglaterra, esposa del Rey Juan sin Tierra. Tuvo cinco hijos, incluyendo a Enrique II, quien sería rey.
- Maurice Duverger: Un politólogo y jurista francés que nació aquí.
- Alberto Neuman: Un músico argentino que vivió y falleció en Angulema.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angoulême Facts for Kids