robot de la enciclopedia para niños

Cera para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cetyl-palmitate
El cetil palmitato, un tipo de cera.
Archivo:Montana 10 bg 061905
Vela de cera.

Las ceras son sustancias naturales o creadas por el ser humano que tienen propiedades especiales. Son como una especie de "grasa" sólida que no se mezcla con el agua. Químicamente, las ceras biológicas son combinaciones de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de cadena larga. Esto significa que están formadas por moléculas grandes y complejas.

Las ceras naturales se encuentran en muchos seres vivos. Por ejemplo, en los animales, la cera cubre la piel y las plumas, ayudando a protegerlos y a repeler el agua. En las plantas, las ceras recubren la superficie de las hojas, tallos y frutos, formando una capa protectora que evita que pierdan agua por evaporación, especialmente en climas secos.

Un ejemplo muy conocido es la cera de abeja, que las abejas usan para construir sus panales. Esta cera está hecha de un alcohol especial y un ácido graso. Algunos animales marinos que viven en regiones frías, como los que se alimentan de plancton, acumulan ceras en su cuerpo. Estas ceras les sirven como una importante reserva de energía para mantenerse calientes y activos.

Las ceras tienen un punto de fusión (la temperatura a la que se derriten) más alto que otras grasas, generalmente entre 60 y 100 grados Celsius. Son insolubles en agua, pero se disuelven en otros líquidos especiales llamados disolventes orgánicos. Una característica importante es que no se ponen rancias, lo que las hace muy útiles para la conservación.

¿Cómo se obtiene la cera?

Archivo:MODOCeroline
Cera para pisos y muebles "Ceroline" del siglo XX.

La forma de obtener la cera depende de su tipo. Por ejemplo, la cera de abeja se saca de los panales que las abejas construyen en sus colmenas. Hay varias maneras de hacerlo:

Extracción de cera de abeja

  • Con vapor: Los panales se ponen en un recipiente cerrado con agua en el fondo. Al calentar el agua, el vapor derrite la cera, que flota sobre el agua. La cera líquida se vierte en moldes para que se enfríe lentamente. Como la cera es más ligera que el agua, se separa fácilmente de cualquier resto que quede.
  • Con cerificador solar: Este aparato usa la luz del sol para derretir la cera. La cera fundida cae en un recipiente donde hay un poco de agua para evitar que se pegue.

La cera que cubre las celdas de miel, llamada cera de opérculo, es la más valorada. Es de un color muy claro y se considera de la mejor calidad.

¿Para qué se usa la cera?

Archivo:Douris Man with wax tablet
Antiguo griego escribiendo sobre una tablilla de cera.
Archivo:John Dee's Seal of God
Sello de cera.
Archivo:Milano - San Marco - Maria Bambina in cera - Foto Giovanni Dall'Orto 14-Apr-2007
Figura de cera.

La cera se ha usado de muchas maneras a lo largo de la historia y en la actualidad:

Usos tradicionales y prácticos

  • Velas: Es uno de sus usos más antiguos y conocidos, para producir luz.
  • Protección e impermeabilización: Se usa para encerar maderas, papel, telas y cuero. Esto los hace más resistentes al agua y ayuda a conservarlos. Por ejemplo, se ha usado en la fabricación de cerillas y cartuchos.
  • Aislante: La cera es un buen aislante eléctrico, lo que significa que no conduce la electricidad fácilmente.

Usos en cosmética

  • Cremas y ungüentos: Se utiliza en productos para la piel por sus propiedades beneficiosas.
  • Para retirar vello: La cera caliente se adhiere al vello, facilitando su eliminación.

Usos en el arte

  • Pintura encáustica: Es una técnica de pintura muy antigua, usada desde los romanos y posiblemente antes en Egipto, donde se mezclan pigmentos con cera caliente.
  • Figuras de cera: Desde el Renacimiento, la cera se ha usado para crear esculturas y figuras muy realistas, como las que se ven en los famosos museos de cera de todo el mundo.
  • Tablillas para escribir: En la antigüedad, se usaban tablillas de madera cubiertas con cera para escribir sobre ellas.

Usos históricos

  • Sellos: En la Edad Media, la cera se usaba para hacer sellos que se ponían en documentos importantes para autentificarlos. Era un símbolo de autoridad y distinción.
  • Cirios decorados: Los cirios (velas grandes) que se usaban en ceremonias religiosas a menudo se decoraban con escudos de armas.
  • Ofrendas y figuras simbólicas: Antiguamente, se hacían figuras de cera del tamaño de una persona para ofrecerlas en iglesias como una forma de pedir ayuda o agradecer un favor. También se usaban para representar a personas fallecidas en ceremonias especiales.

Usos en la industria

  • Fundición: En la fabricación de objetos de metal, la cera se usa para crear moldes detallados en una técnica llamada microfusión.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Cera para Niños. Enciclopedia Kiddle.