Anexo:Bienes de interés cultural de Vizcaya para niños
Los Bienes de Interés Cultural de Vizcaya son lugares, edificios u objetos muy especiales que se encuentran en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Son tan importantes que una ley los protege para que no se dañen y para que las futuras generaciones puedan conocerlos y disfrutarlos.
Estos bienes pueden ser de varios tipos:
- Monumentos: Edificios, esculturas o construcciones importantes.
- Conjuntos históricos: Grupos de edificios o lugares que forman un espacio con mucha historia, como un casco antiguo.
- Zonas arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos antiguos, como cuevas con pinturas prehistóricas.
- Archivos: Lugares donde se guardan documentos muy antiguos e importantes.
La protección de estos bienes ayuda a conservar la historia y la cultura de Vizcaya.
Contenido
Bienes compartidos por varios municipios
Algunos de estos tesoros culturales son tan grandes o importantes que se extienden por varios pueblos o ciudades.
El Camino de Santiago por Vizcaya
El Camino de Santiago es una ruta muy antigua que recorren miles de personas. La parte que pasa por Vizcaya es un Conjunto Histórico Artístico. Esto significa que no solo es un camino, sino que también incluye los paisajes, los pueblos y los edificios que se encuentran a lo largo de él. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 5 de septiembre de 1962.
Puente de Vizcaya
El Puente de Vizcaya es un puente muy famoso que une las localidades de Guecho y Portugalete. Es un tipo de puente especial llamado "puente transbordador", que mueve una barquilla para transportar personas y vehículos de un lado a otro. Fue declarado Monumento el 17 de julio de 1984.
Bienes por municipio
Aquí te mostramos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados en diferentes municipios de Vizcaya.
Abadiano
Torre de Muntsaratz
En Abadiano se encuentra la Casa Torre de Muntxaran, un antiguo edificio defensivo. Es un Monumento que nos recuerda cómo eran las construcciones para protegerse en el pasado. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Bermeo
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María en Bermeo es un hermoso Monumento religioso. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Claustro de San Francisco
También en Bermeo, el Claustro de San Francisco es un Monumento que formaba parte de un antiguo convento. Es un lugar tranquilo y con mucha historia. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
Torre de Ercilla (Museo del Pescador)
La Torre de Ercilla en Bermeo es un Monumento que hoy alberga el Museo del Pescador. Nos cuenta la historia de la vida marinera de la zona. Fue declarada el 27 de septiembre de 1943.
Bilbao
Azkuna Zentroa (Antigua Alhóndiga Municipal)
El Azkuna Zentroa, antes conocido como Alhóndiga Municipal, es un edificio muy especial en Bilbao. Fue un antiguo almacén de vinos y hoy es un centro cultural moderno. Es un Monumento desde el 22 de diciembre de 1998.
Iglesia de San Antón
La Iglesia de San Antón es un Monumento emblemático de Bilbao, situado junto a la ría. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Plaza Nueva
La Plaza Nueva de Bilbao es una plaza porticada muy bonita y un lugar de encuentro. Es un Monumento desde el 17 de julio de 1984.
Casco Viejo (Conjunto Histórico Artístico)
El Casco Viejo de Bilbao es el centro histórico de la ciudad, con calles estrechas y edificios antiguos. Es un Conjunto Histórico protegido desde el 9 de noviembre de 1972.
Catedral de Santiago
La Iglesia Catedral de Santiago es el templo más importante de Bilbao. Es un Monumento con una gran historia, declarado el 3 de junio de 1931.
Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes de Bilbao es un Monumento que alberga una importante colección de arte. Fue declarado el 1 de marzo de 1962.
Cenarruza-Puebla de Bolívar
Colegiata de Santa María de Cenaría
En Cenarruza-Puebla de Bolívar se encuentra la Colegiata de Santa María de Cenaría, un antiguo monasterio. Es un Monumento con un claustro muy bonito, declarado el 13 de agosto de 1948.
Cortézubi
Cueva de Santimamiñe
La Cueva de Santimamiñe en Cortézubi es una cueva muy especial por sus pinturas rupestres, hechas por personas prehistóricas. Es un Monumento y una Zona Arqueológica protegida desde el 17 de julio de 1984.
Durango
La Cruz de Crutziaga
En Durango, la Cruz de Crutziaga es un Monumento con un gran valor histórico y artístico. Fue declarada el 5 de febrero de 1954.
Iglesia de Santa María de Uribarri
La Iglesia de Santa María de Uribarri en Durango es un Monumento religioso importante. Fue declarada el 3 de diciembre de 1964.
Elorrio
Cementerio de Arguiñeta (Necrópolis de Arguiñeta)
El Cementerio de Arguiñeta en Elorrio es una Zona Arqueológica muy antigua, conocida como Necrópolis de Arguiñeta. Aquí se han encontrado tumbas y restos de hace muchos siglos. Fue declarada el 3 de junio de 1931.
Conjunto Histórico de la Villa de Elorrio
El Conjunto Histórico de la Villa de Elorrio es el centro antiguo de este municipio, con sus calles y edificios tradicionales. Es un Conjunto Histórico protegido desde el 27 de julio de 1964.
Ermua
Palacio de Valdespina
El Palacio de Valdespina en Ermua es un hermoso edificio que hoy es el ayuntamiento. Es un Monumento declarado el 17 de julio de 1984.
Galdames
Cueva de Arenaza
La Cueva de Arenaza en Galdames es un Monumento natural con formaciones rocosas interesantes. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Galdácano
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María en Galdácano es un Monumento de estilo gótico, declarado el 3 de junio de 1931.
Güeñes
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María en Güeñes es un Monumento religioso. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Guernica y Luno
Casa de Juntas
La Casa de Juntas en Guernica y Luno es un lugar muy importante para la historia y la cultura vasca. Es un Monumento desde el 17 de julio de 1984.
Ispaster
Palacio de Adán de Yarza
El Palacio de Adán de Yarza en Ispaster es un Monumento con una arquitectura destacada. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
Lequeitio
Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (Iglesia de Santa María)
La Iglesia de Santa María en Lequeitio es un gran Monumento religioso. Fue declarada el 3 de junio de 1931.
Palacio de Uriarte
El Palacio de Uriarte en Lequeitio es un Monumento de estilo barroco del siglo XVII. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
Marquina-Jeméin
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María en Marquina-Jeméin es un Monumento religioso. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Musques
Ferrería de El Pobal
La Ferrería de El Pobal en Musques es un antiguo lugar donde se trabajaba el hierro. Es un Monumento que nos muestra cómo era la industria en el pasado. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Conjunto de Ruinas Castillo, Palacio y Ermita de Muñatones
En Musques, el Conjunto de Ruinas Castillo, Palacio y Ermita es un Monumento que incluye los restos de un castillo, un palacio y una ermita. Fue declarado el 29 de septiembre de 1944.
Ochandiano
Casa Consistorial
La Casa Consistorial de Ochandiano es un Monumento de arquitectura civil del siglo XVIII. Fue declarada el 7 de junio de 1963.
Orozco
Torre de Aranguren
La Torre de Aranguren (Orozco) en Orozco es un Monumento que fue una torre defensiva. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Portugalete
Basílica de Santa María
La Iglesia de Santa María en Portugalete es un Monumento religioso importante. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Valmaseda
Iglesia de San Severino
La Iglesia de San Severino en Valmaseda es un Monumento de estilo gótico de los siglos XIV o XV. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Puente Viejo (Puente de la Muza)
El Puente Viejo, también conocido como Puente de la Muza, en Valmaseda es un Monumento de estilo románico del siglo XIII. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
Fábrica de Boinas La Encartada
La Fábrica de Boinas La Encartada en Valmaseda es un Monumento de arquitectura industrial del siglo XIX. Hoy es un museo que muestra cómo se fabricaban las boinas. Fue declarada el 14 de abril de 2002.
Véase también
En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in Biscay Facts for Kids