Anexo:Torneos ATP en 2014 para niños
Temporadas del ATP World Tour |
---|
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 |
|
Véase también: Historia del tenis y Récords del ATP World Tour |
Datos para niños ATP World Tour 2014 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Fecha | 2014 | ||||
Inauguración | 30 de diciembre de 2013 | ||||
Edición | 45 | ||||
N.º de ediciones | 67 | ||||
Organizador | Asociación de Tenistas Profesionales | ||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
El ATP World Tour 2014 fue la temporada de tenis profesional masculino organizada por la ATP. Durante este año, los mejores tenistas del mundo compitieron en diferentes torneos para ganar puntos y mejorar su posición en el ranking mundial.
Esta temporada incluyó los cuatro torneos más importantes, conocidos como Grand Slams, así como otros eventos de gran prestigio. Los jugadores lucharon por los títulos individuales y de dobles, mostrando su talento y habilidad en cada partido.
Contenido
¿Qué es el ATP World Tour 2014?
El ATP World Tour es el circuito principal de tenis masculino a nivel mundial. En 2014, se celebró la 45ª edición de este tour, que comenzó el 30 de diciembre de 2013 y finalizó en noviembre de 2014. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) es la encargada de organizar todos estos eventos.
Los torneos se dividen en diferentes categorías, que otorgan distintos puntos para el ranking mundial. Cuanto más importante es el torneo, más puntos se pueden conseguir.
Categorías de Torneos ATP
Para entender mejor los torneos, aquí te explicamos las categorías principales:
Grand Slam |
ATP World Tour Finals |
ATP World Tour Masters 1000 |
Eventos por equipos |
ATP World Tour 500 |
ATP World Tour 250 |
Torneos Destacados y Campeones de 2014
Los torneos más importantes del ATP World Tour son los Grand Slams, seguidos por las ATP World Tour Finals y los Masters 1000. Aquí te presentamos a los ganadores de los eventos más relevantes de 2014.
Grand Slams: Los Cuatro Grandes
Los Grand Slams son los torneos de tenis más prestigiosos del mundo. Ganar uno de ellos es un gran logro para cualquier tenista.
- Abierto de Australia (Melbourne, Australia): Se jugó del 13 al 26 de enero.
* Ganador Individual: Stanislas Wawrinka * Finalista Individual:
Rafael Nadal
- Roland Garros (París, Francia): Se jugó del 25 de mayo al 9 de junio.
* Ganador Individual: Rafael Nadal * Finalista Individual:
Novak Djokovic
- Campeonato de Wimbledon (Londres, Reino Unido): Se jugó del 24 de junio al 7 de julio.
* Ganador Individual: Novak Djokovic * Finalista Individual:
Roger Federer
- Abierto de Estados Unidos (Nueva York, Estados Unidos): Se jugó del 25 de agosto al 8 de septiembre.
* Ganador Individual: Marin Čilić * Finalista Individual:
Kei Nishikori
ATP World Tour Finals: El Torneo de Maestros
Este torneo reúne a los ocho mejores jugadores individuales y las ocho mejores parejas de dobles al final de la temporada.
- ATP World Tour Finals (Londres, Reino Unido): Se jugó del 3 al 10 de noviembre.
* Ganador Individual: Novak Djokovic * Finalista Individual:
Roger Federer
ATP World Tour Masters 1000: Batallas por Puntos Clave
Estos nueve torneos son muy importantes y otorgan muchos puntos para el ranking.
- BNP Paribas Open (Indian Wells, Estados Unidos): Ganador:
Novak Djokovic
- Sony Open Tennis (Miami, Estados Unidos): Ganador:
Novak Djokovic
- Monte-Carlo Rolex Masters (Montecarlo, Mónaco): Ganador:
Stanislas Wawrinka
- Mutua Madrid Open (Madrid, España): Ganador:
Rafael Nadal
- Internazionali BNL d'Italia (Roma, Italia): Ganador:
Novak Djokovic
- Rogers Cup (Toronto, Canadá): Ganador:
Jo-Wilfried Tsonga
- Western & Southern Open (Cincinnati, Estados Unidos): Ganador:
Roger Federer
- Shanghai Rolex Masters (Shanghái, China): Ganador:
Roger Federer
- BNP Paribas Masters (París, Francia): Ganador:
Novak Djokovic
Otros Torneos Importantes
Además de los torneos anteriores, el ATP World Tour 2014 también incluyó:
- Eventos por equipos: Como la Copa Hopman (ganada por Francia) y la Copa Davis (ganada por Suiza).
- ATP World Tour 500: Una serie de 11 torneos que otorgan 500 puntos al ganador. Algunos ejemplos son el Torneo de Róterdam y el Rio Open.
- ATP World Tour 250: La categoría más numerosa, con 40 torneos que otorgan 250 puntos al ganador. Incluyen eventos como el Brisbane International y el Catar ExxonMobil Open.
Resumen de Títulos por Tenista y País
Aquí puedes ver qué tenistas y países ganaron más títulos en el ATP World Tour 2014.
Títulos por Tenistas
N.º | Tenista | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
7 | 1(+1) | 4 | 1 | |
2 | ![]() |
5 | 2 | 2 | 1 | |
3 | ![]() |
4 | 1 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
1 | 3 | ||||
![]() |
2 | 2 | ||||
6 | ![]() |
3 | 1 | 1 | 1 | |
![]() |
1 | 2 | ||||
![]() |
1 | 2 | ||||
9 | ![]() |
2 | 1 | 1 | ||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
16 | ![]() |
1 | 1 | |||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 |
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals con un (+1).
Títulos por Países
N.º | País | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
11 | 1 | 1 | 1 | 8 |
2 | ![]() |
8 | 1 | 3 | 2 | 2 |
3 | ![]() |
7 | 1(+1) | 4 | 1 | |
4 | ![]() |
4 | 1 | 3 | ||
![]() |
2 | 2 | ||||
![]() |
1 | 3 | ||||
7 | ![]() |
3 | 1 | 2 | ||
![]() |
1 | 2 | ||||
![]() |
1 | 2 | ||||
![]() |
3 | |||||
11 | ![]() |
2 | 1 | 1 | ||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
2 | |||||
16 | ![]() |
1 | 1 | |||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
1 |
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals con un (+1). (**) Dentro de la columna de ATP 500 se incluye la Copa Davis con un (+1).
Ranking ATP: ¿Quiénes fueron los Mejores?
El ranking ATP es una lista que muestra la posición de los tenistas según los puntos que han ganado en los torneos. Cuantos más puntos, mejor es su posición.
Ranking de Individuales
Aquí puedes ver a los 20 mejores jugadores individuales al 3 de noviembre de 2014. Los jugadores con fondo dorado se clasificaron para las ATP World Tour Finals 2014.
|
|
¿Quién fue el Número 1 del Mundo en Individuales?
El puesto de número 1 del mundo es el más codiciado en el tenis.
Mantenido por | Obtenido | Arrebatado |
---|---|---|
![]() |
Fin de Año 2013 | 7 de julio |
![]() |
7 de julio |
Ranking de Dobles
Aquí puedes ver a los 20 mejores jugadores de dobles y las 10 mejores parejas al 14 de julio de 2014.
|
|
¿Quién fue el Número 1 del Mundo en Dobles?
Mantenido por | Obtenido | Arrebatado |
---|---|---|
![]() ![]() |
Fin de Año 2013 |
Distribución de Puntos en el Ranking
Los puntos que los tenistas ganan en cada torneo son muy importantes para su posición en el ranking. Aquí te mostramos cómo se distribuyen los puntos según la categoría del torneo y hasta qué ronda llega un jugador.
Categoría | G | F | SF | CF | R16 | R32 | R64 | R128 | Q | Q3 | Q2 | Q1 |
Grand Slam (128S) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | 25 | 16 | 8 | 0 |
Grand Slam (64D) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | 25 | – | 0 | 0 |
ATP World Tour Finals (8S/8D) | 1500 (max) 1100 (min) | 1000 (max) 600 (min) | 600 (max) 200 (min) | 200 por cada victoria en el round-robin, +400 por una victoria en la semifinal, +500 por una victoria en la final. |
||||||||
ATP World Tour Masters 1000 (96S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 25 | 10 | 16 | – | 8 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (56S/48S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | – | 25 | – | 16 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (32D/24D) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 500 (56S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | 10 | – | 4 | 0 |
ATP World Tour 500 (32S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 0 | – | 20 | – | 10 | 0 | |
ATP World Tour 500 (24D) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 500 (16D) | 500 | 300 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 250 (56S/48S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 10 | 0 | – | 5 | 3 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (32S/28S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | – | 12 | 6 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (24D) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 250 (16D) | 250 | 150 | 90 | 45 | 0 | – | – | – | – | – | – | – |
Jugadores que se Retiraron o Regresaron en 2014
Algunos tenistas importantes se despidieron del tenis profesional en 2014, mientras que otros regresaron a la competición.
Jugadores Retirados
Estos son algunos de los tenistas destacados que dejaron de competir profesionalmente en 2014:
Mahesh Bhupathi (India): Se hizo profesional en 1995 y llegó a ser el número 1 del mundo en dobles. Ganó 52 títulos de dobles, incluyendo cuatro Grand Slams. Se retiró después de Wimbledon.
Paul Capdeville (Chile): Se hizo profesional en 2002 y alcanzó el puesto 76 en individuales. Ganó un título de dobles. Se retiró después de Roland Garros.
Michaël Llodra (Francia): Se hizo profesional en 1999 y llegó a ser el número 21 en individuales y el 3 en dobles. Ganó 5 títulos individuales y 25 de dobles, incluyendo tres Grand Slams. Se retiró al final de la temporada.
Xavier Malisse (Bélgica): Se hizo profesional en 1998 y alcanzó el puesto 19 en individuales y el 25 en dobles. Ganó tres títulos individuales y nueve de dobles, incluyendo un Grand Slam. Su último torneo fue el Abierto de Australia 2014.
Olivier Rochus (Bélgica): Se hizo profesional en 1999 y alcanzó el puesto 24 en individuales y el 29 en dobles. Ganó dos títulos individuales y dos de dobles, incluyendo un Grand Slam. Se retiró al final de la temporada.
Jugadores que Regresaron
Algunos jugadores volvieron a la competición después de un tiempo sin jugar:
Viktor Troicki (Serbia): Regresó al circuito en 2014 después de una suspensión de un año por no haber proporcionado una muestra de sangre en un control. Su suspensión fue reducida y pudo volver a jugar a partir del 15 de julio de 2014.
Véase también
En inglés: 2014 ATP World Tour Facts for Kids
- ATP Challenger Tour 2014
- Torneos WTA en 2014