Philipp Kohlschreiber para niños
Datos para niños Philipp Kohlschreiber |
||
---|---|---|
![]() Philipp Kohlschreiber
|
||
Apodo | Kohli | |
País | ![]() |
|
Residencia | Kitzbühel, Austria | |
Fecha de nacimiento | 16 de octubre de 1983 | |
Lugar de nacimiento | Augsburgo, Alemania | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 70 kg (154 lb) | |
Profesional desde | 2001 | |
Retiro | 2022 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a una mano | |
Dinero ganado | 13 749 731 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 478–387 | |
Títulos de su carrera | 8 ATP | |
Mejor ranking | 16º (30 de julio de 2012) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 4R (2005, 2008, 2012) | |
Roland Garros | 4R (2009, 2013) | |
Wimbledon | CF (2012) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2012, 2013, 2014, 2017) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | 2R (2016) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 98–118 | |
Títulos de su carrera | 7 ATP | |
Mejor ranking | 51.º (10 de noviembre de 2008) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 1R (2005, 2006, 2007, 2012) | |
Roland Garros | 1R (2007) | |
Wimbledon | 1R (2006) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2005, 2006, 2007, 2011) | |
Última actualización: 13 de enero de 2018. | ||
Philipp Eberhard Hermann Kohlschreiber (nacido el 16 de octubre de 1983 en Augsburgo, Alemania), conocido como Philipp Kohlschreiber, es un exjugador profesional de tenis alemán. Es famoso por haber llegado a los cuartos de final de Wimbledon en 2012. También alcanzó los cuartos de final en cinco torneos importantes llamados Masters 1000.
Philipp es uno de los tenistas con más participaciones en los torneos de Grand Slam, con un total de 68. Esto incluye 19 veces en el Abierto de Estados Unidos y 17 veces en el Torneo de Roland Garros. Se retiró del tenis profesional el 22 de junio de 2022, a los 38 años.
Contenido
Philipp Kohlschreiber: Un Tenista Alemán Destacado
¿Quién es Philipp Kohlschreiber?
Philipp Kohlschreiber nació el 16 de octubre de 1983 en Augsburgo, Alemania. Sus padres son Maria y Gerhard. Tiene dos hermanas, Sandra y Gerlinde. Empezó a jugar al tenis a los cuatro años, y le gustaban mucho las canchas de tierra batida.
Desde 2002, su novia Lena lo acompañó en sus viajes por el circuito de tenis. Philipp es un jugador con mucho talento. Su golpe de revés a una mano era muy efectivo. También le gusta mucho el fútbol, y su equipo favorito es el FC Bayern Múnich.
Sus Primeros Pasos en el Tenis
Philipp Kohlschreiber comenzó su carrera profesional en el año 2001. Al principio, jugó en torneos más pequeños llamados Futures y Challengers. En 2002, hizo su debut en un torneo profesional en Torneo de Múnich, Alemania. Ese mismo año, ganó su primer torneo Future en Países Bajos.
En 2003, ganó su primer torneo Challenger en la India. También jugó su primer Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos. En 2004, Philipp entró al grupo de los 100 mejores tenistas del mundo.
Ascenso en el Circuito Profesional
En 2005, Philipp llegó a la cuarta ronda del Abierto de Australia. Ese año, ganó su primer título profesional en la categoría de dobles. Fue en el torneo de Ho Chi Minh, en Vietnam.
En 2007, logró su mejor resultado en un Masters 1000 al llegar a cuartos de final en Masters de Montecarlo. También ganó su primer título individual en Torneo de Múnich. Fue el primer alemán en ganar ese torneo desde 1994.
En 2008, ganó su segundo título individual en Torneo de Auckland, Nueva Zelanda. En el Abierto de Australia, venció al número 6 del mundo, Andy Roddick. Ese año, llegó a la final del Torneo de Halle, pero perdió contra Roger Federer.
En 2009, en Torneo de Roland Garros, Philipp venció al número 4 del mundo, Novak Djokovic. También llegó a la final del Torneo de Metz.
Éxitos y Retiro de su Carrera
En 2010, Philipp llegó a las semifinales del Torneo de Auckland. También alcanzó los cuartos de final en el Masters de Montecarlo. En 2011, ganó su tercer título individual en el Torneo de Halle.
En 2012, tuvo un gran año. Llegó a la cuarta ronda del Abierto de Australia. Ganó su segundo título en Torneo de Múnich. En Wimbledon, alcanzó los cuartos de final por primera vez en un Grand Slam. También llegó a la final del Torneo de Kitzbühel y a la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos.
En 2013, llegó a la final del Torneo de Auckland y del Torneo de Múnich. En Torneo de Roland Garros, logró su mejor resultado al llegar a la cuarta ronda. También alcanzó la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos.
Philipp Kohlschreiber se retiró del tenis profesional a los 38 años. Su último torneo fue Wimbledon en 2022.
Títulos Ganados por Philipp Kohlschreiber
Philipp Kohlschreiber ganó un total de 15 títulos en su carrera profesional.
Títulos Individuales (8)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP World Tour Finals (0) |
ATP World Tour Masters 1000 (0) |
ATP World Tour 500 (0) |
ATP World Tour 250 (8) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 30 de abril de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
2-6, 6-3, 6-4 |
2. | 12 de enero de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(4), 7-5 |
3. | 12 de junio de 2011 | ![]() |
Hierba | ![]() |
7-6(5), 2-0, ret. |
4. | 6 de mayo de 2012 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(8), 6-3 |
5. | 24 de mayo de 2014 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 7-6(4) |
6. | 8 de agosto de 2015 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
2-6, 6-2, 6-2 |
7. | 1 de mayo de 2016 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(7), 4-6, 7-6(4) |
8. | 5 de agosto de 2017 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-3, 6-4 |
Títulos de Dobles (7)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP World Tour Finals (0) |
ATP World Tour Masters 1000 (0) |
ATP World Tour 500 (2) |
ATP World Tour 250 (5) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 26 de septiembre de 2005 | ![]() |
Moqueta (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(3), 6-4, 6-2 |
2. | 24 de julio de 2006 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-3 |
3. | 30 de abril de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-4 |
4. | 4 de enero de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 4-6, [11-9] |
5. | 13 de julio de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
6. | 14 de junio de 2009 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
7. | 6 de enero de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-4 |
Finales Jugadas por Philipp Kohlschreiber
Además de sus títulos, Philipp Kohlschreiber llegó a varias finales en su carrera.
Finales Individuales (10)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 15 de junio de 2008 | ![]() |
Hierba | ![]() |
3-6, 4-6 |
2. | 27 de septiembre de 2009 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-7(1), 6-3, 2-6 |
3. | 28 de julio de 2012 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(2), 3-6, 2-6 |
4. | 11 de enero de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(5), 1-6 |
5. | 5 de mayo de 2013 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 6-7(3) |
6. | 14 de julio de 2013 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-5, 4-6, 4-6 |
7. | 4 de mayo de 2015 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-7(4), 7-5, 6-7(4) |
8. | 14 de julio de 2013 | ![]() |
Hierba | ![]() |
7-6(4), 4-6, 4-6 |
9. | 16 de abril de 2017 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-5, 6-7(3), 5-7 |
10. | 6 de mayo de 2018 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 3-6 |
Finales de Dobles (3)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 24 de febrero de 2008 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 6-3, [7-10] |
2. | 26 de octubre de 2008 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 3-6 |
3. | 6 de enero de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 4-6 |
Participación en Competiciones por Equipos
Philipp Kohlschreiber también representó a Alemania en importantes torneos por equipos.
Copa Davis
Philipp debutó en la Copa Davis el 6 de abril de 2007. Se convirtió en un jugador clave para el equipo alemán. Su récord en partidos individuales es de 9 victorias y 8 derrotas.
|
|
|
Indican si la Nación ganó o perdió la eliminatoria de una determinada ronda de la Copa Davis, seguido del resultado, la fecha, el lugar donde se celebró el encuentro, la ronda y la superficie.
Victoria-Derrota | N.º | Partido N° | Modalidad/Pareja | Nación adversaria | Oponente/s | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Victoria | 1. | II | Individuales | ![]() |
Olivier Rochus | 6-3, 7-5, 7-6(7–4) |
Derrota | 1. | V | Individuales | ![]() |
Dick Norman | 2-6, 3-6 |
![]() |
||||||
Victoria | 2. | II | Individuales | ![]() |
Nikolai Davydenko | 6-7(7–5), 6-2, 6-2, 4-6, 7-5 |
Derrota | 2. | V | Individuales | ![]() |
Igor Andreev | 3-6, 6-3, 0-6, 3-6 |
![]() |
||||||
Victoria | 3. | I | Individuales | ![]() |
Jae-Sung An | 6-2, 6-2, 6-2 |
Victoria | 4. | III | Dobles (con Philipp Petzschner) | ![]() |
Woong-Sun Jun / Jae-Sung An | 6-1, 6-3, 6-3 |
Victoria | 5. | IV | Individuales | ![]() |
Lee Hyung-taik | 6-0, 4-6, 6-1, 7-6(7–1) |
![]() |
||||||
Derrota | 3. | II | Individuales | ![]() |
David Ferrer | 7-6(7–3), 3-6, 4-6, 2-6 |
Derrota | 4. | III | Dobles (con Philipp Petzschner) | ![]() |
Feliciano López / Fernando Verdasco | 7-6(7–3), 6-7(1–7), 4-6, 6-2, 10-12 |
![]() |
||||||
Victoria | 6. | II | Individuales | ![]() |
Jurgen Melzer | 6-7(4–7), 4-6, 6-4, 6-3, 6-3 |
Victoria | 7. | III | Dobles (con Nicolas Kiefer) | ![]() |
Julian Knowle / Alexander Peya | 6-3, 7-6(8–6), 3-6, 6-4 |
![]() |
||||||
Victoria | 8. | II | Individuales | ![]() |
Tommy Robredo | 6-3, 6-4, 6-4 |
Victoria | 9. | IV | Individuales | ![]() |
Fernando Verdasco | 6-4, 6-2, 1-6, 2-6, 8-6 |
![]() |
||||||
Derrota | 5. | I | Individuales | ![]() |
Gael Monfils | 1-6, 4-6, 6-7(5–7) |
Derrota | 6. | III | Dobles (con Christopher Kas) | ![]() |
Julien Benneteau / Michaël Llodra | 1-6, 4-6, 6-1, 5-7 |
![]() |
||||||
Victoria | 10. | I | Individuales | ![]() |
Rik De Voest | 6-4, 6-4, 6-4 |
![]() |
||||||
Victoria | 11. | II | Individuales | ![]() |
Ivan Dodig | 6-4, 3-6, 4-6, 7-6(8–6), 6-4 |
Derrota | 7. | IV | Individuales | ![]() |
Marin Čilić | 2-6, 3-6, 6-7(6–8) |
![]() |
||||||
Derrota | 8. | II | Individuales | ![]() |
Gael Monfils | 6-7(3–7), 6-7(5–7), 4-6 |
Derrota | 9. | V | Individuales | ![]() |
Jo-Wilfried Tsonga | 6-7(3–7), 6-7(5–7) |
![]() |
||||||
Derrota | 10. | I | Individuales | ![]() |
Carlos Berlocq | 3-6, 7-5, 2-6, 6-4, 4-5 y Retiro |
Copa Mundial por Equipos
Philipp también participó en la Copa Mundial por Equipos, representando a Alemania.
Resultado | N.º | Fecha | Competición | Superficie | Pareja/Equipo | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Finalista | 1. | 29 de mayo de 2006 | ![]() |
Tierra batida (o) | ![]() |
![]() |
1–2 |
Finalista | 2. | 24 de mayo de 2009 | ![]() |
Tierra batida (o) | ![]() |
![]() |
1–2 |
Campeón | 1. | 22 de mayo de 2011 | ![]() |
Tierra batida (o) | ![]() |
![]() |
2-1 |
Su Trayectoria en Torneos Importantes
Aquí puedes ver cómo le fue a Philipp Kohlschreiber en los torneos más grandes del tenis a lo largo de su carrera.
Individuales
Torneo | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | G–P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||||||||||
![]() |
A | Q | A | 4R | 2R | 2R | 4R | 2R | 3R | 2R | 4R | 3R | A | 2R | 1R | 3R | 1R | 2R | 2R | A | 2R | 24-15 |
![]() |
A | Q | Q | 1R | 2R | 2R | 1R | 4R | 3R | 1R | 2R | 4R | 3R | 2R | 1R | 1R | 1R | 2R | 1R | 3R | A | 14-16 |
![]() |
Q | A | Q | 1R | 3R | 1R | 1R | 3R | 3R | 1R | CF | 1R | 2R | 1R | 1R | 1R | 3R | 1R | ND | 1R | A | 13-15 |
![]() |
A | 1R | 2R | 1R | 1R | 3R | 2R | 3R | 2R | 1R | 4R | 4R | 4R | 3R | 1R | 4R | 4R | 1R | 1R | 2R | A | 24-18 |
Ganado-Perdido | 0–0 | 0–1 | 1–1 | 3–4 | 4–4 | 4–4 | 4–4 | 8–4 | 7–4 | 1–4 | 11–4 | 8–4 | 6–3 | 4–4 | 0–4 | 5–4 | 5–4 | 2–4 | 1–2 | 3–3 | 1–1 | 77–67 |
ATP Masters Series | ||||||||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | 3R | 2R | 3R | 4R | 3R | 4R | 2R | 2R | 2R | 3R | 3R | 3R | CF | 4R | ND | 1R | 1R | 20-15 |
![]() |
A | A | A | A | A | A | 2R | 2R | 3R | 2R | 3R | 2R | 2R | A | A | 3R | A | A | ND | A | A | 3-9 |
![]() |
A | A | A | A | A | CF | 3R | 2R | CF | 2R | 2R | 3R | 2R | 2R | 2R | A | 3R | 2R | ND | A | A | 19-12 |
![]() |
A | A | A | A | A | A | 2R | 3R | 1R | A | 1R | A | 1R | 2R | 1R | 1R | 3R | 2R | ND | A | A | 7-10 |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | 2R | 2R | 2R | 1R | 3R | 3R | 2R | 2R | A | 3R | 3R | A | A | A | 13-9 |
![]() |
A | A | A | A | A | 1R | 1R | 2R | CF | 1R | 3R | 1R | 1R | A | A | A | A | A | ND | A | A | 5-8 |
![]() |
A | A | A | A | A | 2R | CF | 1R | 3R | 3R | 1R | 2R | 2R | 1R | A | A | 1R | A | A | A | A | 10-9 |
![]() |
No Disputado | Tennis Masters Cup | 1R | 1R | A | 2R | 2R | A | A | 1R | A | A | A | No disputado | 3-6 | |||||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | 3R | 1R | 1R | 2R | 1R | 3R | 2R | A | 1R | A | 2R | A | A | A | A | 7-9 |
![]() |
1R | A | A | 1R | 1R | 2R | 1R | ATP 500 Series | 1-5 | |||||||||||||
Ganado-Perdido | 0–1 | 0–0 | 0–0 | 0–1 | 2–2 | 6–5 | 9–8 | 8–8 | 11–8 | 7–7 | 5–8 | 8–7 | 5–8 | 4–5 | 3–6 | 2–3 | 10–6 | 7–4 | 0–0 | 0–1 | 0–1 | 87–90 |
Estadísticas de su Carrera | ||||||||||||||||||||||
Torneos Disputados | 3 | 3 | 10 | 25 | 21 | 24 | 21 | 27 | 25 | 24 | 26 | 25 | 26 | 23 | 24 | 17 | 24 | 22 | 7 | 9 | 3 | 349 |
Títulos-Finales | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 1–1 | 1–2 | 0–1 | 0–0 | 1–1 | 1–2 | 0–3 | 1–1 | 1–2 | 1–2 | 1–2 | 0–1 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 8–18 |
Total de Victorias-Derrotas | 0–3 | 1–3 | 6–10 | 12–25 | 24–20 | 33–27 | 32–21 | 40–27 | 37–21 | 31–27 | 42–24 | 32–25 | 37–25 | 32–23 | 32–21 | 25–16 | 24–24 | 21–22 | 2–7 | 7–9 | 1–3 | 478–387 |
Clasificación a fin de año | 247 | 208![]() |
88![]() |
86![]() |
62![]() |
32![]() |
28![]() |
27![]() |
34![]() |
43![]() |
20![]() |
22![]() |
24![]() |
34![]() |
32![]() |
29![]() |
34![]() |
79![]() |
98![]() |
114![]() |
- | $13,749,731 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philipp Kohlschreiber Facts for Kids