Kei Nishikori para niños
Datos para niños Kei Nishikori |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Nishikori en Roland Garros 2018
|
||
Apodo | Sensei, California Roll, El Emperador, Ryoma Echizen | |
País | ![]() |
|
Fecha de nacimiento | 29 de diciembre de 1989 | |
Lugar de nacimiento | Matsue, Japón | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 73 kg (161 lb) | |
Entrenador | Michael Chang & Max Mirnyi | |
Profesional desde | 2007 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 25 862 057 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 447–226 | |
Títulos de su carrera | 12 ATP | |
Ranking actual | 349º (29 de enero de 2024) | |
Mejor ranking | 4° (2 de marzo de 2015) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2012, 2015, 2016, 2019) | |
Roland Garros | CF (2015, 2017, 2019) | |
Wimbledon | CF (2018, 2019) | |
Abierto de EE. UU. | F (2014) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | SF (2014, 2016) | |
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Dobles | ||
Récord de su carrera | 27–36 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Mejor ranking | 167° (19 de marzo de 2012) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | 2R (2011) | |
Wimbledon | 2R (2011) | |
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Juegos Olímpicos | CF (2024) | |
Última actualización: 9 de septiembre de 2019. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Bronce | ![]() |
Individual |
- Este es un nombre japonés; el apellido es Nishikori.
Kei Nishikori (nacido el 29 de diciembre de 1989 en Matsue, Shimane, Japón) es un talentoso tenista japonés. Muchos lo consideran el mejor tenista asiático de la historia.
En 2006, con solo 16 años, Kei ganó su primer título profesional en México. Al año siguiente, en 2007, participó por primera vez en un evento de la ATP en el Torneo de Los Ángeles.
En 2008, Kei sorprendió a todos al ganar el Torneo de Delray Beach. Entró al torneo desde la fase de clasificación, siendo el número 244 del mundo. Se convirtió en el primer japonés en llegar a una final ATP desde 1992. Ese mismo año, fue el primer tenista japonés en la Era Abierta en llegar a los octavos de final del Abierto de los Estados Unidos.
En 2011, Kei hizo historia al ser el primer tenista asiático en vencer a un número 1 del mundo. Le ganó a Novak Djokovic en las semifinales del Torneo de Basilea 2011.
Contenido
Trayectoria Profesional de Kei Nishikori
Primeros Logros y Ascenso en el Ranking
Kei Nishikori ha tenido una carrera llena de momentos destacados. En el Abierto de Australia 2012, llegó a los cuartos de final. Fue el primer japonés en la Era Abierta en lograrlo en este torneo.
En 2012, Kei ganó su segundo título ATP en el Torneo de Tokio 2012. Derrotó a Milos Raonic en la final. Fue el primer jugador japonés en ganar este importante torneo en su país.
En 2014, Kei hizo historia de nuevo. Se convirtió en el primer jugador asiático en llegar a una final de Grand Slam en el Abierto de los Estados Unidos. Aunque perdió la final contra Marin Čilić, fue un logro increíble.
Medalla Olímpica y Momentos Destacados
Uno de los mayores éxitos de Kei fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ganó la medalla de bronce al vencer a Rafael Nadal. Esta fue la primera medalla en tenis para Japón en 96 años.
En 2015, Kei alcanzó su mejor posición en el ranking mundial, llegando al número 4. Ese año, ganó el Torneo de Memphis por tercera vez consecutiva. También defendió con éxito su título en el Trofeo Conde de Godó en Barcelona.
En 2018, después de recuperarse de una lesión en la muñeca, Kei regresó con fuerza. Llegó a la final del Masters de Montecarlo. También alcanzó los cuartos de final en todos los torneos de Grand Slam, un gran logro.
En 2019, Kei Nishikori logró su victoria número 400 como profesional. Ganó el Torneo de Brisbane, rompiendo una racha de nueve finales perdidas.
Vida Personal de Kei Nishikori
Kei Nishikori empezó a jugar tenis a los cinco años. Su madre, Eri, es maestra de piano, y su padre, Kiyoshi, es ingeniero. Tiene una hermana mayor llamada Reina. A los 14 años, se mudó de Japón a Estados Unidos para entrenar en la Academia IMG Bollettieri en Florida. Al principio, no hablaba inglés.
Sus pasatiempos incluyen el fútbol, el golf, leer y escuchar música. En diciembre de 2020, Kei se casó con su novia de toda la vida, Mai Yamauchi.
En agosto de 2020, Kei dio positivo por COVID-19. Esto ocurrió después de un tiempo sin jugar debido a una lesión y la pandemia.
Estilo de Juego de Kei Nishikori
Kei Nishikori es conocido por su velocidad y agilidad en la cancha. Juega principalmente desde la línea de base, usando golpes potentes y precisos. Su revés a dos manos es considerado uno de los mejores del circuito.
Bajo la guía de su entrenador Michael Chang, Kei aprendió a golpear la pelota más rápido. Esto le permite quitarle tiempo a sus oponentes. Aunque su saque no es el más potente, es constante y efectivo.
También es muy bueno devolviendo servicios. Puede golpear la pelota con fuerza y precisión justo después de que el oponente saca.
Rivalidades Destacadas
Nishikori vs. Wawrinka
Kei Nishikori y Stan Wawrinka se han enfrentado 9 veces. Wawrinka ganó los dos primeros partidos en 2012. La primera victoria de Nishikori contra Wawrinka fue en el US Open 2014, en un emocionante partido de cinco sets.
Nishikori vs. Raonic
Kei Nishikori y Milos Raonic se han enfrentado 7 veces, con Kei ganando 5 de esos partidos. Su primer encuentro fue en la final del Torneo de Tokio 2012, donde Nishikori ganó. También se enfrentaron en el US Open 2014, en un partido muy largo de cinco sets que Kei también ganó.
Nishikori vs. Ferrer
Kei Nishikori y David Ferrer se han enfrentado 14 veces, con Kei ganando 10 de esos partidos. Su primer enfrentamiento fue en el US Open 2008, donde Kei, con solo 18 años, logró su primera victoria contra un jugador del top-10.
Nishikori vs. Čilić
Kei Nishikori y Marin Čilić se han enfrentado 16 veces, con Kei ganando 10 de esos partidos. Su rivalidad se hizo más intensa en 2014, cuando se enfrentaron en la final del US Open 2014. Fue la primera final de Grand Slam sin Roger Federer, Rafael Nadal o Novak Djokovic desde 2005.
Equipamiento de Kei Nishikori
Kei Nishikori usa raquetas de la marca Wilson Burn. Viste ropa de Uniqlo y zapatillas Nike, ya que Uniqlo no fabrica calzado. También tiene patrocinios con empresas como Nissin Foods y TAG Heuer. A menudo se le ve con un logo de Cup Noodles en su manga durante los partidos.
Clasificación histórica
Torneo | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | T/P | G-P | Victorias % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grand Slam | ||||||||||||||||||||
![]() |
A | A | 1R | A | 3R | CF | 4R | 4R | CF | CF | 4R | A | CF | A | 1R | A | A | 0 / 10 | 27–10 | 73% |
![]() |
A | Q2 | A | 2R | 2R | A | 4R | 1R | CF | 4R | CF | 4R | CF | 2R | 4R | A | A | 0 / 11 | 26–11 | 70% |
![]() |
A | 1R | A | 1R | 1R | 3R | 3R | 4R | 2R | 4R | 3R | CF | CF | ND | 2R | A | 0 / 12 | 22–11 | 68% | |
![]() |
Q2 | 4R | A | 3R | 1R | 3R | 1R | F | 1R | SF | A | SF | 3R | A | 3R | A | 0 / 11 | 27–11 | 73% | |
G–P | 0–0 | 3–2 | 0–1 | 3–3 | 3–4 | 8–3 | 8–4 | 12–4 | 8–3 | 15–4 | 9–3 | 12–3 | 14–4 | 1–1 | 6–4 | 0–0 | 0 / 44 | 102–43 | 72% | |
Torneo de maestros | ||||||||||||||||||||
![]() |
No se clasificó | SF | RR | SF | NSC | RR | No se clasificó | 0 / 4 | 5–9 | 34% | ||||||||||
ATP World Tour Masters 1000 | ||||||||||||||||||||
![]() |
A | 1R | 1R | A | 1R | 2R | 3R | 3R | 4R | CF | CF | A | 3R | ND | 2R | A | A | 0 / 11 | 12–11 | 53% |
![]() |
A | 1R | A | A | 2R | 4R | 4R | SF | CF | F | CF | 3R | 2R | ND | 3R | A | A | 0 / 11 | 22–10 | 69% |
![]() |
A | A | A | A | A | 3R | A | A | A | A | A | F | 2R | ND | A | A | A | 0 / 3 | 7–3 | 75% |
![]() |
A | A | A | A | 1R | A | CF | F | SF | SF | CF | 1R | 3R | ND | 3R | A | A | 0 / 9 | 18–8 | 73% |
![]() |
A | A | A | A | Q2 | A | 2R | A | CF | SF | 3R | CF | CF | 2R | 3R | A | A | 0 / 8 | 14–8 | 65% |
![]() |
Q1 | A | A | A | A | 2R | 3R | A | SF | F | 2R | 1R | 2R | ND | 2R | A | 0 / 8 | 10–7 | 59% | |
![]() |
A | A | A | A | 1R | 3R | 1R | A | A | 3R | A | 2R | 2R | A | A | A | 0 / 6 | 4–6 | 40% | |
![]() |
No Realizado | A | Q1 | SF | 2R | 3R | 2R | 3R | A | A | CF | A | No disputado | 0 / 6 | 10–6 | 64% | ||||
![]() |
A | A | A | A | 1R | 3R | 3R | SF | 3R | 3R | A | CF | A | A | A | A | 0 / 7 | 10–6 | 65% | |
G–P | 0–0 | 0–2 | 0–1 | 0–0 | 5–6 | 8–6 | 13–8 | 13–4 | 15–7 | 20–7 | 9–4 | 14–8 | 4–7 | 1–1 | 5–4 | 0–0 | 0 / 69 | 107–65 | 64% | |
ATP World Tour 500 | ||||||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | SF | A | CF | A | A | 0 / 2 | 5–2 | 71% |
![]() |
No disputado | A | A | 1R | A | A | A | ND | A | A | 0 / 1 | 0–1 | 0% | |||||||
![]() |
A | A | A | A | A | 2R | A | A | F | 2R | A | 1R | A | A | A | A | A | 0 / 4 | 6–4 | 60% |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | 2R | A | CF | A | A | 0 / 2 | 4–2 | 67% |
![]() |
A | A | A | A | 3R | CF | 3R | G | G | F | A | 2R | SF | ND | 3R | A | A | 2 / 9 | 24–7 | 78% |
![]() |
A | A | A | A | A | A | 2R | SF | SF | 2R | 2R | 2R | A | ND | 2R | A | A | 0 / 6 | 9–6 | 64% |
![]() |
A | 3R | A | 1R | 1R | A | A | A | A | A | A | A | A | ND | A | A | A | 0 / 3 | 2–3 | 48% |
![]() |
ATP 1000 | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | 1R | A | A | 0 / 1 | 0–1 | 0% | ||
![]() |
ATP 250 | A | 1R | A | A | 3R | CF | G | A | SF | CF | A | ND | SF | A | 1 / 7 | 17–6 | 74% | ||
![]() |
ATP 250 | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | No disputado | 0 / 0 | 0–0 | -% | ||||
![]() |
1R | 3R | A | 1R | 1R | G | CF | G | SF | 2R | A | F | A | No disputado | A | 2 / 10 | 22–8 | 76% | ||
![]() |
ATP 250 | A | A | F | A | 2R | A | A | SF | A | A | A | No disputado | A | 0 / 3 | 9–3 | 78% | |||
![]() |
A | A | ATP 250 | A | A | A | F | A | A | A | A | 0 / 1 | 4–1 | 80% | ||||||
Ganados–Perdidos | 0–1 | 4–2 | 0–0 | 0–3 | 6–3 | 8–2 | 6–5 | 15–2 | 20–3 | 10–5 | 4–3 | 11–6 | 7–3 | 0–1 | 12–5 | 0–0 | 5 / 49 | 102–44 | 70% | |
Representación nacional | ||||||||||||||||||||
![]() |
NC | 1R | No Celebrado | CF | No Celebrado | 3.º | No Celebrado | CF | No Celebrado | 0 / 4 | 11–4 | 73% | ||||||||
![]() |
A | Z1 | Z1 | A | PO | 1R | PO | CF | 1R | 1R | A | A | A | A | A | A | A | 0 / 8 | 17–3 | 85% |
Estadísticas | ||||||||||||||||||||
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Carrera | |||
Torneos | 5 | 12 | 6 | 9 | 22 | 19 | 20 | 18 | 19 | 20 | 14 | 20 | 15 | 4 | 15 | 0 | 218 | |||
Títulos | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 12 | |||
Finales | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 6 | 4 | 5 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 26 | |||
G-P en Hard | 3–5 | 13–7 | 3–6 | 2–5 | 26–14 | 23–11 | 26–13 | 39–10 | 35–12 | 41–16 | 15–6 | 25–14 | 15–8 | 0–0 | 17–11 | 0–0 | 10 / 141 | 285–138 | 67% | |
G-P en Arcilla | 0–0 | 0–1 | 0–0 | 1–1 | 7–5 | 7–4 | 8–4 | 10–2 | 15–3 | 13–4 | 12–5 | 11–5 | 10–5 | 2–4 | 7–4 | 0–0 | 2 / 42 | 103–47 | 69% | |
G-P en Césped | 0–0 | 3–4 | 0–0 | 0–3 | 3–3 | 7–3 | 2–2 | 5–2 | 4–1 | 4–1 | 3–2 | 5–2 | 4–1 | 0–0 | 2–2 | 0–0 | 0 / 25 | 42–26 | 62% | |
G-P en Carpeta | 0–0 | 0–0 | 1–0 | Descontinuado | 0 / 0 | 1–0 | 100% | |||||||||||||
G-P en general | 3–5 | 16–12 | 4–6 | 3–9 | 36–22 | 37–18 | 36–19 | 54–14 | 54–16 | 58–21 | 30–13 | 43–21 | 29–14 | 2–4 | 26–17 | 0–0 | 12 / 208 | 431–211 | 67% | |
Victorias % | 38% | 57% | 40% | 25% | 62% | 67% | 65% | 79% | 77% | 73% | 70% | 67% | 68% | 33% | 60% | 0% | 67% |
Ranking ATP al final de la temporada
Año | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Ranking en individuales | 603 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Véase también
En inglés: Kei Nishikori Facts for Kids