Radek Štěpánek para niños
Datos para niños Radek Štěpánek |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Stepanek en el US Open 2016
|
||
Apodo | Steps, C.P, "El Sátrapa de Karviná", El Gusano | |
País | ![]() |
|
Residencia | Montecarlo, Mónaco | |
Fecha de nacimiento | 27 de noviembre de 1978 | |
Lugar de nacimiento | Karviná, Checoslovaquia | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 76 kg (167 lb) | |
Entrenador | Petr Korda | |
Profesional desde | 1996 | |
Retiro | 2017 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 11 343 464 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 384–302 | |
Títulos de su carrera | 5 ATP, 6 Challenger | |
Ranking actual | 96.º (27 de febrero de 2017) | |
Mejor ranking | 8º (10 de julio de 2006) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2003, 2005, 2007, 2009) | |
Roland Garros | 4R (2008) | |
Wimbledon | CF (2006) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2009) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | RR (2008) | |
Juegos Olímpicos | 1R (2008, 2012) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 313–197 | |
Títulos de su carrera | 18 ATP | |
Ranking actual | 33 (18 de abril de 2016) | |
Mejor ranking | 4 (12 de noviembre de 2012) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (2012) | |
Roland Garros | SF (2007) | |
Wimbledon | 3R (2004) | |
Abierto de EE. UU. | G (2013) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | SF (2012) | |
Juegos Olímpicos | 2R (2012) | |
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (2012, 2013) | |
Última actualización: 11 de enero de 2016. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Bronce | ![]() |
Dobles mixto |
Radek Štěpánek (nacido el 27 de noviembre de 1978 en Karviná, República Checa) es un exjugador profesional de tenis. Fue conocido por su estilo de juego único y por sus importantes victorias en torneos de dobles y en la Copa Davis.
Se convirtió en tenista profesional en 1996. A lo largo de su carrera, ganó cinco títulos individuales de la ATP y dieciocho títulos en la categoría de dobles. Entre sus logros más destacados se encuentran dos títulos de Grand Slam y dos torneos Masters en dobles.
Contenido
Radek Štěpánek: Un Tenista Checo Destacado
¿Quién es Radek Štěpánek?
Radek Štěpánek es un tenista checo que se hizo profesional en 1996. Nació en Karviná, República Checa. Es conocido por su habilidad en la cancha y por haber ganado importantes torneos a nivel mundial.
Su Carrera Profesional en el Tenis
Štěpánek tuvo una carrera exitosa, tanto en partidos individuales como en dobles. Su estilo de juego era muy particular, lo que lo hacía un oponente difícil.
Primeros Pasos y Éxitos Individuales
En 2004, Radek Štěpánek llegó a su primera final importante en el Masters de París-Bercy. Dos años después, en 2006, alcanzó los cuartos de final en Wimbledon, lo que fue su mejor resultado en un torneo de Grand Slam en individuales.
El 26 de febrero de 2006, ganó su primer título individual de la ATP en el torneo de Róterdam. Derrotó al tenista belga Christophe Rochus en la final. Ese año, terminó en el puesto número 11 del ranking mundial. En julio de 2007, ganó su segundo título individual al vencer a James Blake en la final del Torneo de Los Ángeles.
Grandes Logros en Dobles
Radek Štěpánek tuvo un éxito aún mayor en la categoría de dobles. Ganó dos títulos de Grand Slam: el Abierto de Australia en 2012 y el Abierto de Estados Unidos en 2013. En ambos torneos, su pareja fue el tenista indio Leander Paes.
También obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en dobles mixto, jugando junto a su compatriota Lucie Hradecká.
Héroe de la Copa Davis
Štěpánek fue una pieza clave para el equipo de la República Checa en la Copa Davis. En 2012, con casi 34 años, logró una victoria muy importante. Ganó el quinto y decisivo partido de la final de la Copa Davis contra España. Derrotó a Nicolás Almagro y se convirtió en un héroe nacional.
Un año después, en 2013, con casi 35 años, repitió la hazaña. De nuevo, ganó el quinto punto de la final de la Copa Davis, esta vez contra Serbia. Venció a Dusan Lajović, asegurando otra victoria para su país.
Estilo de Juego Único
Radek Štěpánek se caracterizaba por ser uno de los pocos jugadores que utilizaba la técnica de "saque y volea". Este estilo, que consiste en subir a la red justo después de sacar, es considerado un estilo antiguo en el tenis moderno. Su juego era muy técnico y le permitía realizar jugadas sorprendentes.
Retiro del Tenis
Radek Štěpánek se retiró oficialmente del tenis profesional el 14 de noviembre de 2017, dejando atrás una carrera llena de logros y momentos memorables.
Torneos Importantes y Resultados
Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Radek Štěpánek en su carrera.
Títulos de Grand Slam en Dobles
Victorias en Grand Slam
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
7-6(1), 6-2 |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-3 |
Finales de Grand Slam
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-3, 4-6 |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
3-6, 4-6 |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-2, 4-6, 5-7 |
Medalla Olímpica
Dobles Mixto
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-1, 7-5 |
Títulos ATP (Asociación de Tenistas Profesionales)
Radek Štěpánek ganó un total de 23 títulos ATP: 5 en individuales y 18 en dobles.
Títulos Individuales
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP World Tour Final (0) |
ATP Masters 1000 (0) |
ATP World Tour 500 (2) |
ATP World Tour 250 (3) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 20 de febrero de 2006 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-0, 6-3 |
2. | 22 de julio de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(7), 5-7, 6-2 |
3. | 11 de enero de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-3, 6-4 |
4. | 9 de febrero de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-4, 6-2 |
5. | 7 de agosto de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
Finales Individuales
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 1 de noviembre de 2004 | ![]() |
Duraa (i) | ![]() |
3-6, 6-7(5), 3-6 |
2. | 31 de enero de 2005 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
3-6, 7-6(2), 6-7(5) |
3. | 26 de septiembre de 2005 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-7(4) |
4. | 15 de mayo de 2006 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
1-6, 3-6, 3-6 |
5. | 24 de febrero de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 5-7 |
6. | 16 de febrero de 2009 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 5-7 |
7. | 10 de enero de 2010 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(7), 6-7(2) |
Títulos en Dobles
Leyenda |
Grand Slam (2) |
ATP World Tour Final (0) |
ATP Masters 1000 (2) |
ATP World Tour 500 (4) |
ATP World Tour 250 (10) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 26 de abril de 1999 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-0, 6-2 |
2. | 9 de abril de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-1 |
3. | 30 de abril de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 6-2, 7-6(5) |
4. | 8 de octubre de 2001 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-2 |
5. | 29 de abril de 2002 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-0, 6-7(4), [11-9] |
6. | 27 de enero de 2003 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 7-6(4) |
7. | 16 de febrero de 2004 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 7-6(5), 7-5 |
8. | 12 de julio de 2004 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-4 |
9. | 13 de septiembre de 2004 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-0, 6-3 |
10. | 7 de febrero de 2005 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4), 7-6(5) |
11. | 21 de febrero de 2005 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-4 |
12. | 13 de febrero de 2006 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-7(4), [10-3] |
13. | 9 de febrero de 2009 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-3 |
14. | 28 de enero de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(1), 6-2 |
15. | 31 de marzo de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3–6, 6–1, [10-8] |
16. | 14 de octubre de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(7), 6-3, [10-5] |
17. | 8 de septiembre de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-3 |
18. | 26 de julio de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-3 |
Finales en Dobles
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 26 de agosto de 2001 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
1-6, 4-6 |
2. | 30 de septiembre de 2001 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
0-6, 5-7 |
3. | 17 de febrero de 2002 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(8), 5-7 |
4. | 8 de septiembre de 2002 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-3, 4-6 |
5. | 13 de octubre de 2002 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 3-6 |
6. | 12 de enero de 2004 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 5-7, 3-6 |
7. | 10 de octubre de 2004 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(2), 2-6 |
8. | 8 de enero de 2007 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 6-3, [13-15] |
9. | 4 de marzo de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 7-6(3), [7-10] |
10. | 2 de agosto de 2010 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-7(7), [7-10] |
11. | 8 de septiembre de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 4-6 |
12. | 7 de octubre de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-7(5) |
13. | 4 de agosto de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(5), 5-7 |
14. | 30 de enero de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 4-6, 5-7 |
15. | 6 de enero de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 6-7(3) |
Clasificación en Torneos Grandes
Grand Slams
Torneo | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | Títulos | G-P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Open | 1R | 2R | 1R | 3R | 1R | 3R | 2R | 3R | 2R | 3R | - | 0 | 10-8 |
Roland Garros | 1R | 1R | - | 3R | 4R | 2R | 3R | 3R | 1R | 2R | - | 0 | 9-6 |
Wimbledon | 3R | 1R | - | 4R | 3R | 1R | CF | 2R | 2R | 3R | 3R | 0 | 12-7 |
US Open | 1R | 2R | 1R | 4R | 3R | 2R | - | 2R | 1R | 3R | 1R | 0 | 6-6 |
Tennis Masters Cup | - | - | - | - | RR | - | - | - | - | - | - | 0 | 0-2 |
Masters Series
Torneo | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | G-P | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indian Wells | A | 1R | 1R | 2R | 2R | 2R | 3R | 2R | 2R | 1R | 5-6 | |
Miami | A | 4R | 3R | 4R | 4R | 4R | 4R | 4R | A | 2R | 13-6 | |
Montecarlo | A | 1R | 1R | 2R | 2R | 2R | 1R | 1R | A | 2R | 3–6 | |
Roma | A | 3R | 2R | CF | 3R | 2R | SF | 3R | A | A | 13–6 | |
Hamburgo/Madrid* | A | 1R | A | 2R | F | 1R | A | 1R | A | A | 6–4 | |
Canadá | 3R | 1R | A | 1R | A | SF | 1R | 1R | 1R | 6–5 | ||
Cincinnati | A | 1R | A | 1R | A | 2R | 1R | 3R | 1R | 1–4 | ||
Madrid/Shanghái* | A | A | A | QF | A | 1R | 2R | CF | 1R | 3–3 | ||
París | 2R | 1R | F | SF | A | A | 2R | SF | 3R | 10–5 |
- Desde 2009 Shanghái pasó a ser un Masters 1000 y Hamburgo pasó a ser un masters 500 y lo reemplazó el Masters 1000 de Madrid
Torneos Challenger
Títulos Individuales Challenger
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 03.08.1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5 7-5 |
2. | 02.06.2003 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-5 6-3 |
3. | 31.05.2004 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(5) 7-5 |
4. | 08.06.2013 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 6-2 |
5. | 29.09.2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-3, 6-4 |
6. | 06.10.2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-3, 7-5 |
Véase también
En inglés: Radek Štěpánek Facts for Kids