Anexo:Tipos de rocas para niños
Las rocas son materiales naturales que forman la parte sólida de la Tierra, conocida como litosfera. Están compuestas por uno o más minerales, o por fragmentos de otras rocas, que se unen de forma natural.
Existen diferentes tipos de rocas, y se clasifican según cómo se formaron. Hay tres grandes grupos principales:
- Rocas ígneas o magmáticas: Se forman cuando el magma (roca fundida bajo la Tierra) o la lava (magma que sale a la superficie) se enfrían y se solidifican.
- Rocas metamórficas: Son rocas que han cambiado su forma y composición debido a la presión, la temperatura o la acción de fluidos especiales, sin llegar a fundirse.
- Rocas sedimentarias: Se forman por la acumulación de materiales (como arena, lodo o restos de seres vivos) que han sido transportados por el viento o el agua, y luego se compactan y se unen con el tiempo.
Contenido
Rocas Ígneas: ¿Cómo se forman y cuáles son sus tipos?
Las rocas ígneas se originan del enfriamiento y la solidificación del magma. Dependiendo de dónde se enfríe el magma, se clasifican de la siguiente manera:
- Rocas plutónicas o intrusivas: Se forman cuando el magma se enfría lentamente en las profundidades de la Tierra. Esto les da tiempo para formar cristales grandes. Un ejemplo es el Granito.
- Rocas volcánicas o extrusivas: Se forman cuando la lava se enfría rápidamente en la superficie de la Tierra, a menudo después de una erupción volcánica. Sus cristales son muy pequeños o no se forman. Un ejemplo es el Basalto.
- Rocas filonianas o subvolcánicas: Se forman cerca de la superficie, rellenando grietas o espacios en otras rocas. Tienen un tamaño de cristal intermedio.
Clasificación de las rocas ígneas por su composición
Una forma de clasificar las rocas ígneas es por la cantidad de sílice (un compuesto de silicio y oxígeno) que contienen:
- Rocas ácidas: Tienen más del 65% de sílice.
- Rocas intermedias: Tienen entre 52% y 65% de sílice.
- Rocas básicas: Tienen entre 45% y 52% de sílice.
- Rocas ultrabásicas: Tienen menos del 45% de sílice.
También se pueden clasificar por los minerales que las componen, usando diagramas especiales que consideran la cantidad de cuarzo, feldespato y otros minerales.
Rocas Metamórficas: ¿Cómo cambian las rocas?
Las rocas metamórficas son como rocas "transformadas". Han cambiado su forma y composición sin derretirse, debido a condiciones extremas de presión y temperatura en el interior de la Tierra.
Tipos de rocas metamórficas por su origen
La clasificación de estas rocas a menudo considera la roca original (llamada "protolito") de la que provienen:
- Serie de rocas ultramáficas: Vienen de rocas ígneas con mucho magnesio y hierro.
- Serie de rocas máficas: Vienen de rocas ígneas con minerales oscuros.
- Serie de rocas pelítico-grauváquicas: Vienen de rocas sedimentarias ricas en silicio y aluminio.
- Serie de rocas calcosilicatadas: Vienen de rocas sedimentarias con carbonatos.
Rocas metamórficas foliadas y no foliadas
Otro criterio importante es si la roca presenta "foliación", que es una especie de capas o bandas que se forman por la presión:
- Rocas no foliadas: No tienen estas capas visibles. Un ejemplo es el Mármol.
- Rocas foliadas: Sí presentan estas capas. Dentro de estas se distinguen:
* Pizarras: Tienen una foliación muy fina, lo que permite que se rompan en láminas delgadas. * Esquistos: Tienen una foliación más marcada y sus minerales son visibles. * Gneises: Presentan bandas claras y oscuras alternadas.
Rocas Sedimentarias: ¿Cómo se forman los paisajes?
Las rocas sedimentarias se forman en la superficie de la Tierra o cerca de ella. Son el resultado de la acumulación y compactación de materiales que han sido erosionados, transportados y depositados.
Clasificación de las rocas sedimentarias
Se dividen en dos grandes grupos:
- Rocas detríticas: Se forman por la acumulación de fragmentos de otras rocas o minerales que han sido desgastados por el meteorización. Se clasifican por el tamaño de sus fragmentos:
* Grava: Fragmentos grandes (más de 2 mm). Si están unidos, forman conglomerados (si son redondeados) o brechas (si son angulosos). * Arena: Fragmentos de tamaño medio (entre 0.063 y 2 mm). Si están unidos, forman areniscas. * Limo: Fragmentos pequeños (entre 0.004 y 0.063 mm). Si están unidos, forman limolitas. * Arcilla: Fragmentos muy pequeños (menos de 0.004 mm). Si están unidos, forman arcilitas.
- Rocas no detríticas: Se forman por procesos químicos o biológicos:
* Rocas de precipitación química: Se forman cuando los minerales disueltos en el agua se separan y se solidifican. Ejemplos son las evaporitas (como el yeso y la sal, que se forman por la evaporación del agua) y las rocas carbonatadas (como la Caliza, formadas por carbonatos). * Rocas orgánicas: Se forman por la acumulación de restos de seres vivos. El Carbón es un ejemplo, formado por restos de plantas.
Lista de rocas comunes
Aquí tienes una lista de algunas rocas importantes, clasificadas por su tipo:
Rocas Ígneas
Imagen | Nombre | Minerales principales | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Andesita | Plagioclasa, hornblenda y ortopiroxeno | Roca volcánica de grano fino. Se forma en zonas donde las placas de la Tierra chocan. |
![]() |
Anortosita | Plagioclasa (labradorita o bytownita) | Roca plutónica que se encuentra en la Tierra y en la Luna. |
![]() |
Basalto | Plagioclasa y piroxeno | Roca volcánica oscura, muy común, que se forma en las dorsales oceánicas. |
![]() |
Gabro | Labradorita, bytownita, augita, hiperstena y olivino | Roca plutónica de grano grueso y color oscuro. |
![]() |
Granito | Cuarzo, feldespato, biotita, moscovita | Roca plutónica muy común, de grano visible, usada en construcción. |
![]() |
Kimberlita | Ilmenita, granate, olivino, clinopriroxeno, magnetita, flogopita, enstatita, perovskita, espinela y diópsido | Roca ígnea de la que se obtienen los diamantes. |
![]() |
Obsidiana | Vidrio | Roca volcánica de color negro brillante, formada por el enfriamiento muy rápido de la lava. |
Peridotita | Olivino y piroxeno | Roca oscura que viene del manto terrestre. | |
![]() |
Pumita | Variable | Roca volcánica muy ligera y porosa, con muchos agujeros por el escape de gases. |
![]() |
Riolita | Cuarzo, sanidina, plagioclasa, biotita y magnetita | Roca volcánica similar al granito, pero de grano muy fino. |
Rocas Metamórficas

Imagen | Nombre | Minerales principales | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Anfibolita | Hornblenda, plagioclasa, cuarzo y micas | Roca metamórfica que puede tener capas, formada a grandes profundidades. |
![]() |
Cuarcita | Cuarzo | Roca muy dura, producto del metamorfismo de areniscas ricas en cuarzo. |
![]() |
Esquisto | Moscovita, biotita, clorita, cuarzo y plagioclasa | Roca metamórfica con capas visibles y minerales que se pueden ver a simple vista. |
![]() |
Gneis | Cuarzo, feldespato, mica, piroxeno, anfibol | Roca metamórfica de alto grado con bandas claras y oscuras. |
![]() |
Mármol | Calcita, dolomita | Roca muy usada en escultura y construcción, formada por el metamorfismo de calizas. |
![]() |
Pizarra | Filosilicatos | Roca metamórfica de bajo grado, de grano fino, que se divide en láminas. |
![]() |
Serpentinita | Antigorita, talco, magnetita, cromita, magnesita y dolomita | Roca de color verde, formada por el metamorfismo de peridotitas. |
Rocas Sedimentarias

Imagen | Nombre | Minerales principales | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Arcilita | Filosilicatos | Roca sedimentaria formada por la compactación de la arcilla. |
![]() |
Arcilla | Filosilicatos | Roca sedimentaria suelta con partículas muy pequeñas. |
![]() |
Arena | Variable | Roca sedimentaria suelta, formada por granos de tamaño medio. |
![]() |
Arenisca | Variable | Roca sedimentaria formada por arena cementada. |
![]() |
Brecha | Variable | Roca con fragmentos angulosos unidos por una matriz. |
![]() |
Caliza | Calcita, dolomita | Roca sedimentaria muy común, compuesta por carbonatos, de origen químico o biológico. |
![]() |
Carbón | Carbono | Roca sedimentaria combustible, formada por restos de plantas enterradas. |
![]() |
Conglomerado | Variable | Roca sedimentaria formada por cantos rodados (piedras redondeadas) unidos. |
![]() |
Dolomía | Dolomita | Roca carbonática similar a la caliza, pero con magnesio. |
Grava | Variable | Roca sedimentaria suelta con partículas grandes. | |
![]() |
Limo | Variable | Roca sedimentaria suelta con partículas de tamaño intermedio entre arena y arcilla. |
![]() |
Limolita | Filosilicatos, cuarzo, calcedonia y calcita | Roca sedimentaria compactada, formada por limo. |
![]() |
Sílex | Sílice | Roca silícea muy dura y compacta, de origen químico. |
![]() |
Yeso | Yeso | Roca que se forma por la evaporación de agua salada. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of rock types Facts for Kids