robot de la enciclopedia para niños

Conglomerado (geología) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conglomerado
Conglomérat.jpg
Afloramiento de un conglomerado con cantos redondeados en Moustiers-Sainte-Marie, Francia.
Tipo Sedimentariadetrítica
Color Variable

En geología, un conglomerado es un tipo de roca sedimentaria. Se forma principalmente por la unión de fragmentos de rocas más grandes. Estos fragmentos, llamados clastos, son redondeados y tienen un tamaño similar al de la grava o incluso más grandes (más de 2 milímetros).

Los clastos de un conglomerado pueden ser de cualquier tipo de roca. Existe una roca parecida llamada brecha, pero la diferencia es que sus fragmentos son angulosos, no redondeados. Los conglomerados son poco comunes, representando menos del 1% del peso total de las rocas sedimentarias en el mundo.

Conglomerados: Rocas con Historia

Los geólogos estudian los conglomerados para entender de dónde vienen las rocas. También ayudan a comprender cómo se movieron las placas de la Tierra en el pasado (tectónica). A veces, los conglomerados son importantes porque contienen recursos naturales valiosos.

¿Cómo se Forman los Conglomerados?

Los conglomerados se forman cuando la grava se compacta y se convierte en roca. Este proceso se llama litificación. Se pueden encontrar en rocas de todas las edades geológicas. Los conglomerados están muy relacionados con las areniscas. Comparten muchas características, como la forma en que se depositan. Por ejemplo, pueden tener capas cruzadas o capas que cambian de tamaño gradualmente.

Tipos de Conglomerados por su Textura

Los conglomerados se pueden clasificar en dos grupos principales. Algunos tienen clastos muy parecidos entre sí y poca "matriz". La matriz es el material más fino que rellena los espacios entre los clastos grandes. Otros conglomerados tienen clastos de muchos tipos diferentes y mucha matriz.

Los primeros se forman en ríos o arroyos. Los segundos se originan por movimientos de tierra grandes, como deslizamientos.

¿Cómo Describir un Conglomerado?

Para describir un conglomerado, lo primero es fijarse en la forma de sus clastos. Si los fragmentos son redondeados, es un verdadero conglomerado. Si son angulosos, se llama brecha. A veces, se les llama "brechas sedimentarias" para distinguirlas de otras brechas. Si una roca tiene una mezcla de clastos redondeados y angulosos, se puede llamar "brecho-conglomerado".

Paraconglomerados y Ortoconglomerados

Archivo:Conglomerados
(a) Paraconglomerado y (b) Ortoconglomerado

Es raro que un conglomerado esté hecho solo de clastos grandes. El espacio entre los clastos suele estar lleno de una mezcla de arena, limo y arcilla. Esta mezcla es la matriz.

  • Los paraconglomerados son aquellos donde los clastos grandes no se tocan entre sí. Parecen "flotar" en la matriz. Los paraconglomerados no suelen tener capas y pueden tener más matriz que clastos grandes.
  • Los ortoconglomerados son aquellos donde los clastos grandes sí se tocan. A diferencia de los paraconglomerados, los ortoconglomerados suelen tener capas cruzadas. A menudo están unidos por minerales como la calcita o el cuarzo.

Las diferencias entre estos dos tipos nos dicen cómo se formaron. Los paraconglomerados suelen venir de glaciares o de flujos de lodo. Los ortoconglomerados se asocian más con corrientes de agua.

Composición y Origen de los Clastos

Archivo:Conglomerate core section
Sección de un conglomerado polimíctico extraído en un testigo de sondeo de rocas en alta mar, Alaska.

Los conglomerados también se clasifican por los tipos de rocas o minerales que contienen:

  • Monomíctico: Si está compuesto por un solo tipo de roca o mineral.
  • Oligomíctico: Si tiene un tipo principal de clasto y una pequeña cantidad de otro.
  • Polimíctico: Si está formado por dos o más tipos de rocas o minerales.
  • Petromíctico: Un tipo de polimíctico que contiene una gran variedad de clastos de rocas y minerales menos estables.

También se clasifican por su origen:

  • Extraformacional o extracuencal: Si los clastos son muy diferentes de la matriz. Esto significa que vienen de fuera de la zona donde se formó la roca.
  • Intraformacionales o intracuencales: Si los clastos son del mismo tipo que la matriz. Esto indica que se formaron en la misma zona de sedimentación.

Hay dos tipos de conglomerados intracuencales:

  • Los de clastos de lutitas: Formados por pequeñas masas redondeadas de lodo y guijarros. Se erosionan y se depositan cerca, en el mismo ambiente, como en ríos o lagos.
  • Los de clastos planos: Contienen guijarros planos. Se forman por tormentas o tsunamis que erosionan el fondo marino. También pueden ser por corrientes de marea en llanuras de marea.

Tamaño de los Clastos

Los conglomerados se nombran según el tamaño de sus clastos, aunque no hay un acuerdo único para todos.

Escala de Udden Wentworth
Tamaño (mm) Nombre Tipo de roca
>256 Bloques Conglomerado/Brecha
64 - 256 Cantos Conglomerado/Brecha
4 - 64 Guijarros Conglomerado/Brecha
2 - 4 Gránulos/ Guijas Conglomerado/Brecha

Dónde se Encuentran los Conglomerados

Los conglomerados se forman en diferentes ambientes geológicos:

En el Fondo Marino Profundo

Archivo:Imbricated fabric overlay
Clastos imbricados que están orientados en ángulo a la base del canal (línea azul).

En el fondo del mar, en depósitos llamados turbiditas, la parte inferior de cada capa suele tener materiales gruesos, a veces conglomerados. Aquí, los conglomerados suelen estar muy bien seleccionados y con clastos redondeados.

En el Fondo Marino Poco Profundo

Los conglomerados se encuentran en la base de las capas de roca que se forman cuando el mar avanza sobre la tierra. Se les llama "conglomerados basales". Indican dónde estaba la costa en un momento dado.

En Ríos (Fluvial)

Archivo:Abanico aluvial
Abanico aluvial en el Parque Nacional de las Montañas Rocosas

Los conglomerados de río suelen tener clastos bien redondeados y ordenados. Los clastos se mueven por el agua solo cuando hay mucha corriente. El tamaño de los clastos disminuye a medida que son transportados. Por eso, los conglomerados son comunes en ríos jóvenes. En ríos más antiguos, los conglomerados se encuentran en la base de los canales.

En Abanicos Aluviales (Aluvial)

Los fanglomerados son conglomerados con mucha matriz y mal clasificados. Se forman en abanicos aluviales por flujos de detritos. Es probable que contengan las mayores acumulaciones de grava.

En Glaciares (Glaciar)

Los glaciares transportan mucho material grande. Muchos depósitos glaciares son conglomerados. Las tillitas, que son sedimentos depositados directamente por un glaciar, son conglomerados con poca clasificación y mucha matriz. La matriz suele ser de grano fino. Los depósitos de agua asociados a glaciares también pueden ser conglomerados.

Los conglomerados que se originan de los depósitos glaciares se llaman tillitas.

Paisajes y Formas del Terreno

Archivo:Meteore
Pináculos de conglomerado en Meteora, Grecia.

Las formas del terreno hechas de conglomerado son variadas. En general, se parecen a las que se ven en la arenisca. Esto es porque ambas rocas se rompen y erosionan de manera similar. A gran escala, los conglomerados pueden formar cuestas, badlands, meseta diseccionadas, colinas abovedadas y pendientes escalonadas.

Algunos paisajes de conglomerados son tan especiales que son Patrimonio de la Humanidad. Por ejemplo, Danxia en China, Kata Tjuta en Australia y Meteora en Grecia. Otros lugares notables son las Colinas de Buda en Hungría o los mallos en Aragón.

A una escala más pequeña, los conglomerados pueden tener formas de karst (cuevas y formaciones de disolución) y taffoni (huecos en las rocas).

Ejemplos de Conglomerados Famosos

Un ejemplo de conglomerado se puede ver en Montserrat, cerca de Barcelona. La erosión ha creado canales verticales que dan a la montaña sus formas irregulares. La roca es tan fuerte que se usa como material de construcción, como en la Abadía de Santa María de Montserrat.

Otro ejemplo es el Conglomerado Crestone, en Colorado. Está formado por fanglomerados que se acumularon en abanicos aluviales antiguos. Algunas de estas rocas tienen tonos rojos y verdes.

Hay acantilados de conglomerado en la costa este de Escocia, cerca de Arbroath. El castillo de Dunnottar se asienta sobre un promontorio de conglomerado que se adentra en el Mar del Norte.

El conglomerado Copper Harbor se encuentra en la península de Keweenaw y en el Parque Nacional Isle Royale en el lago Superior.

También se puede ver conglomerado en las colinas abovedadas de Kata Tjuta, en Australia, y en las colinas de Buda en Hungría.

En el siglo XIX, se descubrió una gruesa capa del conglomerado de Pottsville bajo las minas de carbón en Pensilvania.

Conglomerados en Marte

En Marte, se han encontrado placas de conglomerado en un lugar llamado "Hottah". Los científicos creen que se formaron en un antiguo cauce de un río. Las gravas, descubiertas por el explorador Curiosity de la NASA, varían de tamaño, desde partículas de arena hasta pelotas de golf. Los análisis muestran que los guijarros fueron depositados por un arroyo que fluía a un ritmo moderado y tenía una profundidad de entre los tobillos y la cadera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conglomerate (geology) Facts for Kids

kids search engine
Conglomerado (geología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.