Pumita para niños
Datos para niños Pumita |
||
---|---|---|
![]() Pumita del Teide, España. Escala en centímetros.
|
||
Tipo | Ígnea—volcánica | |
Textura | Vítrea, altamente vesiculada, porosa | |
Protolito | dureza 5-6 | |
Color | Amarillo, rojo, gris claro | |
La piedra pómez o pumita es una roca que se forma en los volcanes. Es muy ligera y porosa, tanto que puede flotar en el agua. Sus colores suelen ser blanquecinos, amarillentos o grises. A veces, cuando se usa en la industria, se le llama también puzolana.
Esta roca se forma cuando la lava de un volcán es expulsada al aire. Al salir, la lava se enfría muy rápido y pierde gases, dejando muchos huecos pequeños dentro de ella. Estos huecos están separados por paredes muy finas de vidrio volcánico.
Contenido
¿Cómo se forma la piedra pómez?
La piedra pómez es una roca volcánica relativamente joven. Contiene minerales como el feldespato y el cuarzo, que son comunes en muchas rocas.
Lluvias de piedra pómez
Durante algunas erupciones volcánicas, como las de tipo vesubiano, es común que caigan "lluvias" de piedra pómez. Estas pueden cubrir grandes áreas de terreno y, si se acumulan mucho, incluso pueden ser tan pesadas como para dañar los tejados de las casas.
¿Para qué se usa la piedra pómez?
La piedra pómez tiene muchos usos diferentes en nuestra vida diaria.
Usos en el cuidado personal
- Se usa como un material suave para pulir, por ejemplo, en productos para limpiar cristales o en algunas gomas de borrar.
- En productos de belleza, se utiliza para exfoliar la piel, es decir, para quitar las células muertas.
- En los salones de belleza, se usa para suavizar la piel áspera de los pies, especialmente para quitar las durezas.
- Molida, se añade a algunas pastas de dientes y a jabones para las manos, actuando como un limpiador suave pero efectivo.
- Para la piel, se recomienda usarla cada 7 o 10 días, siempre con la piel mojada y después de haberla ablandado un poco en agua. Después de usarla, es bueno aplicar una crema hidratante.
Usos en la construcción
- Triturada, la piedra pómez se mezcla con otros materiales para hacer morteros y hormigones ligeros. Esto ayuda a que las construcciones sean mejores para mantener la temperatura y reducir el ruido.
- Por su dureza, también se usa para pulir y dar un acabado especial a las superficies de otras rocas.
Usos en la carpintería
- En la carpintería, el polvo fino de piedra pómez se usa para rellenar los pequeños poros de la madera cuando se le da un acabado brillante con goma laca.
- También puede usarse para dar color a los muebles.
Artesanía local
En lugares como Chile, los artesanos usan la piedra pómez (allí llamada liparita o vulcanita) para crear hermosas piezas de artesanía. Por ejemplo, en Toconao, cerca de una cantera de esta piedra, se hacen réplicas de la torre de su iglesia.
¿Dónde se encuentra la piedra pómez?
La piedra pómez se encuentra en varias partes del mundo, especialmente en zonas con actividad volcánica. Algunos lugares donde se puede encontrar son:
- En Italia, cerca de Pozzuoli, en una región con muchos lagos y volcanes.
- En México, en lugares como la carretera a León en Jalisco, cerca de Guadalajara, y en el Cerro de la Cruz en Tepic.
- En Argentina, existe un impresionante lugar llamado el Campo de Piedra Pómez, en la provincia de Catamarca.
Véase también
En inglés: Pumice Facts for Kids