La Azucarera (Toro) para niños
Datos para niños La Azucarera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de La Azucarera en España | ||
Ubicación de La Azucarera en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Alfoz de Toro | |
• Partido judicial | Toro | |
• Municipio | Toro | |
Ubicación | 41°30′46″N 5°23′07″O / 41.512777777778, -5.3852777777778 | |
• Altitud | 653 metros | |
Población | 10 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 49800 | |
La Azucarera, también conocida como La Estación, es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Toro. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar está situado a las afueras de la ciudad de Toro. Es importante porque allí se encuentra una antigua fábrica de azúcar y la estación de trenes. Ambos lugares fueron muy importantes para la economía de Toro en el pasado.
Contenido
¿Qué hace especial a La Azucarera?
La Azucarera es un ejemplo de cómo los lugares pueden cambiar con el tiempo. Su nombre viene de una fábrica de azúcar que fue muy importante. También se le llama La Estación por su estación de tren.
La fábrica de azúcar y la estación de tren
La fábrica de azúcar fue un motor económico clave para la zona. Producía azúcar a partir de la remolacha. La estación de tren, por su parte, conectaba a Toro con otras ciudades. Facilitaba el transporte de personas y productos.
¿Cuántas personas viven en La Azucarera?
La población de La Azucarera ha cambiado mucho a lo largo de los años. Desde que se tienen registros, el número de habitantes ha disminuido. En 2017, solo había 10 personas viviendo allí.
La historia de su población
La cantidad de personas que viven en La Azucarera ha bajado bastante. Esto se puede ver en los datos de población. Por ejemplo, en el año 2000 había más habitantes que en 2017.
Evolución de la demografía de La Azucarera entre 2000 y 2017 |
---|
Fuente:Instituto Nacional de Estadística |
Gráfica elaborada por: Wikipedia |