Matilla la Seca para niños
Datos para niños Matilla la Seca |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Matilla la Seca en España | ||
Ubicación de Matilla la Seca en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Alfoz de Toro | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | Norte-Duero | |
Ubicación | 41°34′45″N 5°30′00″O / 41.579166666667, -5.5 | |
• Altitud | 737 m | |
Superficie | 12,13 km² | |
Población | 36 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,46 hab./km² | |
Código postal | 49590 | |
Alcalde | Álvaro España Fradejas | |
Patrón | Pedro | |
Sitio web | https://matillalaseca.sedelectronica.es/ | |
Matilla la Seca es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Matilla la Seca: Un Pueblo en Zamora
¿Dónde se encuentra Matilla la Seca?
Matilla la Seca está a unos 24 kilómetros de la ciudad de Zamora. Para llegar, se toma la carretera N-122 hasta Fresno de la Ribera y luego la ZA-2307.
Este pueblo tiene una superficie de 12 kilómetros cuadrados. Se ubica en un terreno llano, a 738 metros de altitud. Forma parte de la comarca de Toro. Sus límites son:
- Al norte, con Fuentesecas.
- Al sur, con Monte la Reina.
- Al este, con Pozoantiguo.
- Al oeste, con Villalube.
La Historia de Matilla la Seca
La historia de Matilla la Seca ha estado muy unida a la ciudad de Toro durante muchos siglos.
Sus Primeros Años y Documentos
Desde el año 899, cuando el infante don García repobló Toro con gente de diferentes lugares, la vida de Matilla se conectó con esta ciudad. La existencia de Matilla la Seca está registrada desde el año 1128. En ese año, se documentó una donación de la iglesia de Matilla a un monasterio llamado Santo Tomé. También, en 1195, hay un documento de intercambio de propiedades en Matilla con el Monasterio de Moreruela.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Desde las Cortes de León de 1188, Matilla fue uno de los lugares representados por la ciudad de Toro en las reuniones importantes. También dependió de la zona religiosa de Toro desde la Edad Media.
Más adelante, cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Matilla la Seca pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, estaba dentro de la Región Leonesa. Un año después, Matilla se unió al partido judicial de Toro.
Finalmente, después de la Constitución de 1978, Matilla la Seca se integró en 1983 en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¿Cuánta Gente Vive en Matilla la Seca?
Matilla la Seca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Matilla la Seca ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Matilla la Seca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos de población del INE. Población contada en los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matilla la Seca Facts for Kids