robot de la enciclopedia para niños

Alfonso XII de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso XII de España
Rey de España
Alfons XII (cropped).JPG
Fotografiado por Fernando Debas, 1875
Reinado
29 de diciembre de 1874-25 de noviembre de 1885
(10 años y 331 días)
Predecesor Francisco Serrano
Presidente del Poder Ejecutivo de la República
Sucesor Alfonso XIII
Información personal
Nombre completo Alfonso Francisco de Asís Fernando Pío Juan María de la Concepción Gregorio Pelayo de Borbón y Borbón
Tratamiento Católica Majestad
Proclamación 9 de enero de 1875
Nacimiento 28 de noviembre de 1857
Madrid, España
Fallecimiento 25 de noviembre de 1885

El Pardo, España
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Himno real Marcha Real
Religión Católica
Residencia Palacio Real de Madrid
Familia
Casa real Borbón
Padre Francisco de Asís, duque de Cádiz
Madre Isabel II, reina de España
Consorte
Hijos

Firma Firma de Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, conocido como «el Pacificador», fue rey de España desde 1874 hasta 1885. Nació en Madrid el 28 de noviembre de 1857 y falleció en El Pardo el 25 de noviembre de 1885.

Alfonso XII era hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón. Su reinado marcó el fin de la Primera República y el inicio de un periodo llamado la Restauración. Murió joven, a los veintisiete años, debido a una enfermedad. Su hijo, Alfonso XIII, nació después de su muerte y fue su sucesor. Durante la minoría de edad de Alfonso XIII, su madre, la reina viuda María Cristina, gobernó como regente.

Biografía de Alfonso XII

Sus primeros años y la vida en el exilio (1857-1874)

Archivo:1864, Historia de la Villa y Corte de Madrid, vol. 4, Isabel II, el rey consorte Francisco de Asís y el príncipe de Asturias (cropped)
Retrato del príncipe Alfonso con unos siete años junto a su madre Isabel II y su padre Francisco de Asís de Borbón.

Alfonso nació en el Palacio Real de Madrid el 28 de noviembre de 1857. Al nacer, recibió el título de príncipe de Asturias. Tenía cuatro hermanas: Isabel (1851-1931), María del Pilar (1861-1879), María de la Paz (1862-1946) y María Eulalia (1864-1958). Fue bautizado el 7 de diciembre de 1857 en la capilla del Palacio Real.

Cuando tenía casi once años, Alfonso tuvo que dejar España. Esto ocurrió en septiembre de 1868, cuando la Revolución Gloriosa puso fin al reinado de su madre. La reina Isabel II y sus hijos se fueron a vivir a París, en el Palacio Basilewsky, que Isabel II compró y llamó Palacio de Castilla. El príncipe Alfonso estudió en el colegio Stanislas de París.

Archivo:Alfonso XII de España, c. 1870
El príncipe Alfonso de Borbón, de doce años, cuando era alumno del colegio Stanislas de París (1870).

En 1870, su madre, Isabel II, decidió renunciar a la Corona a favor de su hijo. Esto ocurrió el 20 de junio de 1870.

Debido a la guerra franco-prusiana, la familia real española se trasladó a Ginebra. Allí, Alfonso continuó sus estudios en la Academia Pública. Después, fue a la Real e Imperial Academia Teresiana de Viena (Collegium Theresianum). Su preceptor, Guillermo Morphy, fue muy importante en su educación, enseñándole sobre humanidades, ejercicio físico y derecho constitucional.

Archivo:Alfonso XII con el duque de Sesto
El futuro Alfonso XII con su mentor, el duque de Sesto.
Archivo:Antonio Cánovas del Castillo, Perea & Rico
Antonio Cánovas del Castillo en 1872. Desde agosto de 1873 apoyó la causa de Alfonso.

En 1873, Antonio Cánovas del Castillo fue nombrado líder de la causa para que Alfonso regresara al trono. Cánovas quería que el príncipe recibiera formación militar para ser un "Rey-soldado". En octubre de 1874, Alfonso fue enviado a la Real Academia Militar de Sandhurst en Gran Bretaña. Cánovas quería que Alfonso se formara en un país con más tradiciones constitucionales.

Alfonso XII fue el primer rey de la España moderna que se educó casi completamente fuera del país. Esto le permitió aprender idiomas y conocer la historia europea.

El 1 de diciembre de 1874, Alfonso, que acababa de cumplir diecisiete años, firmó el Manifiesto de Sandhurst. En este documento, Alfonso ofrecía restaurar la monarquía en España, prometiendo ser un buen español, católico y liberal.

El reinado de Alfonso XII (1874-1885)

El 29 de diciembre de 1874, el general Martínez-Campos se pronunció a favor de que el príncipe Alfonso subiera al trono. Esto marcó el inicio de la restauración de la monarquía. El 9 de enero de 1875, Alfonso XII llegó a España y fue proclamado rey.

Archivo:Investidura de Alfonso XII como Gran Maestre de las Órdenes Militares (Palacio del Senado de España)
Investidura de Alfonso XII como gran maestre de las Órdenes Militares el día 24 de febrero de 1877, óleo sobre lienzo, 200 x 150 cm, Madrid, Palacio del Senado.

Alfonso XII quería modernizar España y lograr la estabilidad. Su reinado se centró en consolidar la monarquía y reparar los problemas causados por las luchas internas. Por ello, se le apodó «el Pacificador».

Durante su reinado, se aprobó la Constitución española de 1876. En 1876, terminó la tercera guerra carlista, una guerra civil. El rey incluso visitó el campo de batalla para presenciar su final. También se logró una paz temporal en Cuba con la firma de la Paz de Zanjón.

Archivo:Atemptatoliva
Grabado que muestra el atentado contra Alfonso XII en la calle Mayor de Madrid, del que salió ileso (23 de octubre de 1878).
Archivo:1880-01-10, Le Monde Illustré, Espagne, Madrid, Tentative d'assassinat sur le roi et la reine d'Espagne par Francisco Otero, au moment de la rentrée de Leurs Majestés au Palacio-Real (cropped)
Grabado de Le Monde Illustré que muestra un atentado fallido contra Alfonso XII y la reina María Cristina en Madrid (30 de diciembre de 1879).

Alfonso XII sufrió dos intentos de atentado en 1878 y 1879, de los que salió ileso.

En 1883, Alfonso XII realizó una visita oficial a varios países europeos. En Alemania, aceptó un nombramiento honorario en un regimiento militar. Esto causó un problema diplomático con Francia, ya que el regimiento estaba en un territorio que Francia reclamaba.

Archivo:Visit of King Alfonso XII to victims affected by the 1884 earthquake
Visita del rey Alfonso XII a las víctimas del terremoto de Granada de 1884.

A pesar de su salud delicada, en enero de 1885, Alfonso XII visitó Andalucía después de un terremoto que causó muchos daños. El rey se preocupó por las víctimas y las condiciones difíciles que encontró.

Meses después, Alemania intentó ocupar las islas Carolinas, que eran españolas. Este conflicto se resolvió a favor de España con un acuerdo en 1885.

Alfonso XII fue un monarca popular. Su popularidad se debió a su matrimonio con María de las Mercedes de Orleans y a gestos como sus visitas a zonas afectadas por tragedias, como inundaciones o epidemias.

Archivo:Alfonso XII visitando a los coléricos de Aranjuez. Museo de Historia de Madrid
Alfonso XII visitando el hospital de coléricos de Aranjuez (1885).

En 1885, una epidemia de cólera se extendió por España. Cuando la enfermedad llegó a Aranjuez, el rey quiso visitar a los afectados. Aunque su gobierno se lo desaconsejó por el peligro, el rey fue sin avisar. Consoló a los enfermos y les dio ayuda. Cuando regresó a Madrid, la gente lo recibió con entusiasmo.

Fallecimiento y legado

Archivo:1884-06-01, El Dr. Sangredo, El Dr. García Camisón, Cilla (cropped)
Caricatura del doctor Laureano García Camisón, médico de cabecera de Alfonso XII.

Desde agosto de 1885, la salud del rey empeoró. Alfonso XII padecía tuberculosis y se encontraba cada vez más débil. El 31 de octubre, se trasladó al Palacio de El Pardo por recomendación médica.

Archivo:Palacio-del-Pardo-1885-Juan-Comba
El Palacio de El Pardo en 1885. Alfonso XII se trasladó allí y falleció el 25 de noviembre.
Archivo:Muerte de Alfonso XII o el Último Beso
Muerte de Alfonso XII o el Último Beso (1887) de Juan Antonio Benlliure. Junto al lecho la reina María Cristina de Habsburgo y las dos hijas de los monarcas.

El 24 de noviembre, los médicos diagnosticaron que su enfermedad era grave. Alfonso XII falleció a las nueve menos cuarto de la mañana del 25 de noviembre de 1885. Estaban con él la reina María Cristina, su madre Isabel II y sus hermanas Isabel y Eulalia.

La muerte de Alfonso XII causó una gran tristeza en el país. Miles de personas visitaron su capilla ardiente en el Palacio Real. El 29 de noviembre, fue enterrado en el Monasterio de El Escorial.

A pesar de su corto reinado, Alfonso XII logró establecer la paz en España. Las finanzas mejoraron y los servicios del gobierno se organizaron mejor. Su reinado sentó las bases para la estabilidad del país.

En Madrid, en el parque del Retiro, hay un monumento dedicado a Alfonso XII junto al estanque grande.

Familia

Matrimonios

Archivo:Le mariage du roi Alphonse XII et de la princesse Mercédés dans la cathédrale d'Atocha, de Vierge
Boda de Alfonso XII y María de las Mercedes de Orleans, el 23 de enero de 1878, en la basílica de Atocha.

Alfonso XII se casó con su prima María de las Mercedes de Orleans el 23 de enero de 1878. Sin embargo, la reina María de las Mercedes falleció poco después, el 26 de junio de 1878, a los 18 años. Su matrimonio duró solo cinco meses y tres días. La muerte de la reina causó un gran impacto en el rey y en el pueblo.

Archivo:Hottinger Volksblatt 1878 036 Bild1
Alfonso XII y la reina María de las Mercedes. El rey quedó muy afectado por la muerte de su esposa.

El rey Alfonso XII estaba muy afectado por la muerte de su esposa, a quien había amado mucho. El presidente del Gobierno, Antonio Cánovas del Castillo, lo convenció de que regresara a sus deberes.

Archivo:Alfonso XII with his second wife
Alfonso XII con su segunda esposa María Cristina de Habsburgo-Lorena.

Para asegurar la continuidad de la monarquía, Alfonso XII se casó de nuevo. Su segunda esposa fue la archiduquesa austríaca María Cristina de Habsburgo-Lorena, de veintiún años. La boda se celebró el 29 de noviembre de 1879 en la basílica de Atocha. Un mes después, el rey y la reina sufrieron un segundo intento de atentado, del que ambos salieron ilesos.

La viuda de Alfonso XII, María Cristina, fue regente de España hasta que su hijo Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad en 1902.

Hijos

Con María Cristina de Habsburgo-Lorena tuvo tres hijos:

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe de Asturias   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad el rey   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Carlos III de España
 
 
 
 
 
 
 
8. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Amalia de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
4. Francisco de Paula de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Felipe I de Parma
 
 
 
 
 
 
 
9. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Luisa Isabel de Francia
 
 
 
 
 
 
 
2. Francisco de Asís de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Fernando I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
10. Francisco I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María Carolina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
5. Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
11. María Isabel de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
1. Alfonso XII de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Carlos III de España
 
 
 
 
 
 
 
12. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Amalia de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
6. Fernando VII de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Felipe I de Parma
 
 
 
 
 
 
 
13. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Luisa Isabel de Francia
 
 
 
 
 
 
 
3. Isabel II de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Fernando I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
14. Francisco I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Carolina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
7. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
15. María Isabel de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 

Honores y distinciones

Lugares y obras en su honor

Archivo:Monumento a Alfonso XII de España en los Jardines del Retiro - 04
El monumento a Alfonso XII en el parque del Retiro de Madrid.
Archivo:Alfonso XII Aqueduct bridge
El Acueducto Alfonso XII en Ponce (Puerto Rico).

Muchos lugares y obras llevan el nombre de Alfonso XII en su honor:

  • Filipinas:
    • Manila: Teatro del Príncipe Alfonso XII

Alfonso XII en la cultura

Archivo:Alfonso XII with his second wife
Alfonso XII con su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena.

La figura de Alfonso XII ha aparecido en diversas obras de ficción:

  • Literatura:
    • Alfonso XII y la corona maldita (2018) de Nieves Michavila.
  • Televisión:
    • El Ministerio del Tiempo (2017).
  • Teatro:
    • La obra ¿Dónde vas, Alfonso XII? de Juan Ignacio Luca de Tena (1957) cuenta la historia de su noviazgo y matrimonio con María de las Mercedes. Fue muy exitosa y se adaptó al cine.
  • Novela:
    • G (2015) de Daniel Sánchez Pardo narra la llegada del príncipe Alfonso a España en 1874.
  • Cine:
    • ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958) dirigida por Luis César Amadori.
    • ¿Dónde vas, triste de ti? (1960) dirigida por Alfonso Balcázar, una continuación de la anterior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso XII Facts for Kids

kids search engine
Alfonso XII de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.