Jun para niños
Datos para niños Jun |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de la Inmaculada Concepción
|
||||
Ubicación de Jun en España | ||||
Ubicación de Jun en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°13′14″N 3°35′40″O / 37.220555555556, -3.5944444444444 | |||
• Altitud | 755 m | |||
Superficie | 3,69 km² | |||
Población | 4145 hab. (2024) | |||
• Densidad | 997,56 hab./km² | |||
Gentilicio | junero, -ra o iundenense, -sa |
|||
Código postal | 18213 | |||
Alcaldesa (2023) | María Pilar Jiménez Tortolero (PP) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Purísima Concepción | |||
Sitio web | www.jun.es | |||
Jun es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Forma parte de la Vega de Granada, una zona con mucha vegetación.
Jun está cerca de la sierra de la Alfaguara. También se sitúa junto al río Juncaril. Es un lugar importante de paso entre Granada, Almería y el Levante español. El municipio incluye el pueblo de Jun y algunas calles del pueblo vecino de Pulianas.
Contenido
- Jun: Un Pueblo con Historia y Tecnología
- Personas Famosas de Jun
- Lazos con Otros Lugares del Mundo
- Más Información
- Galería de imágenes
- Véase también
Jun: Un Pueblo con Historia y Tecnología
¿Dónde se encuentra Jun?
Jun está en la parte central de la Vega de Granada. Limita con varios municipios importantes. Estos son Granada, Pulianas, Alfacar y Víznar.
Límites y Vecinos
Jun tiene vecinos en todas las direcciones. Al noroeste, norte y oeste está Pulianas. Al noreste y este se encuentra Alfacar y Víznar. Hacia el sur, suroeste y sureste limita con Granada y Víznar.
Noroeste: Pulianas | Norte: Pulianas y Alfacar | Noreste: Alfacar |
Oeste: Pulianas | ![]() |
Este: Víznar |
Suroeste: Granada | Sur: Granada | Sureste: Granada y Víznar |
¿Cuánta gente vive en Jun?
La población de Jun ha crecido mucho con los años. En 1842, solo vivían 281 personas. Para 2024, la población ha aumentado a 4145 habitantes. Esto muestra cómo el pueblo ha ido desarrollándose.
Gráfica de evolución demográfica de Jun entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo funciona la economía de Jun?
La economía de Jun se basa en varias actividades. Una de las más importantes es la fabricación de cerámica. Esta tradición viene desde hace mucho tiempo.
La Deuda del Ayuntamiento
Los ayuntamientos, como el de Jun, a veces tienen deudas. Esto significa que deben dinero por proyectos o servicios. La gráfica muestra cómo ha cambiado la cantidad de dinero que el Ayuntamiento de Jun debía a lo largo de los años. En 2008, la deuda era de 1000 miles de euros. En 2021, bajó a 464 miles de euros.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Jun entre 2008 y 2021 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Jun en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. |
¿Quién gobierna en Jun?
En Jun, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes. Esto se hace a través de las elecciones municipales. Los partidos políticos presentan sus candidatos. Los ciudadanos votan por ellos.
En las elecciones de mayo de 2023, los resultados fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Jun (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 950 | 50,37% | 6 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 618 | 32,76% | 4 | |
Vox (VOX) | 173 | 9,17% | 1 | |
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) | 110 | 5,83% | 0 |
¿Cómo se conecta Jun con otros lugares?
Jun está bien conectado por carretera. Por el municipio pasa el Distribuidor Norte de Granada. Esta carretera une la GR-30 con la A-92. La A-92 es una autovía importante que conecta con Murcia, Almería y Sevilla.
También hay una carretera local, la GR-3103. Esta carretera une Jun con la ciudad de Granada. Conecta con barrios como Cartuja y Parque Nueva Granada. También llega hasta Alfacar.
¿Qué tradiciones y arte hay en Jun?
Jun es famoso por su cerámica. Desde la época musulmana, se ha trabajado mucho en la cerámica artística. Hoy en día, también hay una gran industria de cerámica para la construcción.
Jun: Pionero en Tecnología
Jun es conocido por su relación con la sociedad de la información. Ha sido un lugar importante para el desarrollo de la tecnología.
Internet para Todos
El 27 de diciembre de 1999, Jun tomó una decisión muy importante. Declaró que el acceso a internet es un derecho para todos sus ciudadanos. Esta noticia fue conocida en todo el mundo.
Participación Ciudadana Digital
En 2001, Jun celebró el primer pleno municipal interactivo del mundo. Esto significa que los ciudadanos podían participar en las reuniones del ayuntamiento usando la tecnología. El Presidente de la Comisión Europea de ese momento, Romano Prodi, llamó a Jun el lugar de nacimiento de la Teledemocracia Activa.
El ayuntamiento de Jun ha impulsado el uso de redes sociales y la votación electrónica. Esto ayuda a que los ciudadanos participen más. También facilita la comunicación entre el gobierno local y la gente.
Personas Famosas de Jun
En Jun han nacido o vivido personas importantes. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Lazos con Otros Lugares del Mundo
Jun tiene lazos de amistad con otras ciudades. Esto se llama hermanamiento. Está hermanado con:
- Barranco, en Perú
- Issy-les-Moulineaux, en Francia
Más Información
- VAU-02, Distribuidor Norte de Granada
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jun, Granada Facts for Kids